Guía para Visitar la Isla de Areoso: Un Tesoro Oculto en Galicia

Lucía

Visitar la Isla de Areoso

Seguro que en algún momento has escuchado que en Galicia residen pequeños paraísos «caribeños». Pues hoy quiero contarte acerca de uno de ellos y trasladarte hasta sus aguas turquesas y fina arena blanca. Se trata de la Isla o Islote de Areoso, o como se llama en gallego, Illa do Guidoiro Areoso. En este post vas a encontrar toda la información del lugar y cómo visitar la Isla de Areoso

La Isla de Areoso, ¿qué esperar?

Se trata de un pequeño (600 m de largo) islote declarado zona natural protegida, y formada en su mayor parte por blanca arena fina. Sobre todo en la parte norte, estás protegido por una duna móvil. Toda la isla está rodeada de arrecife a flor de agua.

Visitar la Isla de Areoso

En la Isla se han encontrado varios restos arqueológicos denominados mámoas. Aunque parezca increíble, éstos han ido quedando descubiertos bajo la erosión del viento y el agua. Puedes visitar una de estas milenarias construcciones en el extremo sur, donde hay más vegetación herbácea. Esto es posible, ya que hace unos cuantos miles de años, este islote estaba unido a la Illa de Arousa.

Y hablando de agua… a pesar de su presencia cristalina y turquesa, notarás la gran diferencia con el agua caribeña: suele estar muy fría.

¿Dónde se encuentra la Isla de Areoso?

Este islote que pertence al archipiélago de Rúa y Os Guidoiros, se encuentra hacia la cara norte de Illa de Arousa (Isla de Arosa), en plena ría de Arousa. Sólo 1,5 km la separan de la punta más cercana de esta isla.

¿Qué hay en el islote de Areoso?

La repuesta corta es: nada. Y todo. Si buscas playas con chiringuitos, no es tu lugar. En la Isla de Areoso no encontrarás ningún tipo de servicio,  pero a cambio tendrás un hueco en uno de los lugares más tranquilos y salvajes de Galicia.

¿Cómo llegar a la Isla de Areoso?

La verdad es que no son muchas las opciones que tienes para llegar al islote. La parte más cercana, es la Illa de Arousa, desde allí puedes llegar en kayak. Pero no es nada recomendable si hay previsión de viento en la zona (lo que ocurre con bastante frecuencia).

Otra opción es contratar una excursión en barco a la Isla de Areoso o el servicio de taxi marino. Esto puedes hacerlo desde diferentes puertos de la ría de Arousa. Nosotras lo hicimos desde el puerto de Cabo de Cruz (Boiro), con Jesús de Oceanic Arousa Tours. Dispone de una embarcación muy cómoda para un máximo de 12 personas, que podrás compartir con otro grupo si no sois muchos. En nuestro caso nos decantamos por la «Ruta del mejillón, Isla de Rúa e Isla Areoso», donde disfrutamos de un paseo en barco con la compañía de delfines, visitando y conociendo acerca de las bateas y pasando un día en las paradisiacas playas de Isla Areoso. Abajo te dejo el contacto de Jesús y su empresa, ya que nos pareció una opción totalmente recomendable que creemos que vas a disfrutar.

Página web de Oceanic Arousa Tours

Correo electrónico: info @ oceanicarousa.com

Teléfono de contacto: 648458116

No te olvides de decir que vas de parte de Raido Viajeros!

¿Dónde alojarse para visitar el Areoso?

Glamping Illa de Arousa: buena opción si tienes pensado hacer la excursión en Kayak desde Illa de Arousa, ya que está a unos metros del punto de partida. De hecho, puedes ver el islote desde la playa cercana.

Casiña de Cris: Cerca del puerto de Cabo de Cruz. Muy interesante si llevas coche.

Apartamento Boiro – Playa carragueiros: Otra buena opción, cerca de la playa y del puerto de Cabo de Cruz.

¿Viajas en autocaravana o camper y quieres visitar Isla Areoso?

Sin problema independientemente de cómo quieras llegar a la isla, tendrás lugares donde dejar tu vehículo durante la excursión.

Si quieres salir desde Illa de Arousa tienes varias opciones:

  • Parking para autocaravanas próximo al lugar de salida de los kayaks (10€ la noche sin servicios): 42.5383, -8.8749
  • Aparcamiento de día en el pinar junto a la empresa de kayak: 42.54129, -8.877571

Si haces la excursión a Isla Areoso en barco desde Cabo de Cruz:

  • Puedes aparcar y/o pernoctar en el mismo puerto: 42.6144, -8.8880

¿Qué NO se puede hacer al visitar la Isla Areoso?

Si vas al Areoso, recuerda que estás en un espacio protegido, lo que significa que se trata de un ecosistema frágil que debemos cuidar y preservar. Por lo tanto hay varias cosas (que si lo pensamos, son de sentido común) que no se pueden hacer bajo ningún concepto:

  • No se permite pernoctar ni acampar en ella.
  • Está prohibido hacer fuego.
  • Dañar o cortar la vegetación.
  • Pescar
  • Recoger piedras o conchas
  • Acceder a las zonas restringidas.

¿Qué llevar para visitar la Isla de Areoso?

Como te comentaba antes, en el islote no hay nada, por lo que todo lo que vayas a necesitar debes llevarlo, pero tampoco hace falta que te lleves la casa entera. Estos son los imprescindibles:

  • Comida y bebida.
  • Tus cosas habituales de la playa.
  • Sombrilla (no hay una sola sombra en la isla).
  • Una sudadera o similar (sobre todos si haces el trayecto en barco por la tarde o si el día no acompaña mucho)
  • Protección solar
  • Lo más importante: una bolsa para traer la basura que generes de vuelta (allí tampoco encontrarás papeleras debemos dejar el lugar totalmente limpio).

Ahora sólo te queda disfrutar de tu día en la Isla de Areoso y contarnos tu experiencia en este trocito de paraíso de Galicia!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época del año para visitar la Isla de Areoso?

El verano es la época en la que vas a disfrutar más de tu visita, aprovecharás el día de sol en la playa y podrás realizar el paseo para conocer la isla, ya que el clima es agradable.

¿Hay servicios disponibles en la Isla de Areoso?

No, no hay ningún tipo de servicios: ni aseos, papeleras, bares o similares.

¿Es posible acampar en la Isla de Areoso?

No, la acampada está prohibida.

¿Necesito un permiso para visitar la Isla de Areoso?

Si vas por tu cuenta, en cualquier tipo de embarcación, tanto a motor como sin el (kayak o similar), sí que necesitas un permiso para el desembarco en el islote. Las plazas son muy limitadas y se agotan con frecuencia. Puedes hacer la reserva aquí.

¿Cuál es la temperatura del agua en la Isla de Areoso?

En verano puedes encontrar la temperatura del agua entre los 16-21ºC aproximadamente.

¿Se pueden llevar mascotas a la Isla de Areoso?

No, la entrada con mascotas está prohibida.

✅ Nos apoyan viajeros como tú. Este no es un artículo pagado o patrocinado, se basa en mi propia experiencia. Pero puede que en el mismo haya enlaces de afiliados.

¿Qué quiere decir esto? Que si compras o contratas a través de mis recomendaciones, es posible que reciba una pequeñísima comisión. A ti no te costará más (al contrario, muchos enlaces van asociados a descuentos) y a mi me permite mantener esta página libre de anuncios y con el contenido gratuito. Todo lo que recomiendo es porque antes lo he probado y me fue bien, por lo que creo que podría ser una buena opción para los demás viajeros.

¡Gracias!

1 comentario en «Guía para Visitar la Isla de Areoso: Un Tesoro Oculto en Galicia»

Deja un comentario

Índice