[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]
Visitar Galicia siempre es una auténtica experiencia para cualquier viajero, siendo un destino perfecto para disfrutar de una gran variedad de lugares únicos: ciudades emblemáticas, pueblos encantadores, paisajes de montaña, un puñado de monumentos de gran importancia histórica y artística… Pero si hay algo que destaca en Galicia frente a la mayoría de destinos en nuestro país son sus espectaculares playas. En este artículo os mostraremos, de forma resumida, las que para nosotros son las 10 mejores playas que ver en Galicia este verano. ¡Comenzamos!
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/1-Playa-de-Rodas.jpg» alt=»Playa de Rodas, la mejor playa de Galicia» title_text=»Playa-de-Rodas» align=»center» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]
1. Playa de Rodas
- Ubicación: Islas Cíes, Vigo.
- Lo mejor: el paisaje, absolutamente paradisiaco.
- Lo peor: necesitas un permiso de la Xunta de Galicia para poder viajar a las Islas Cíes.
Comenzamos en Vigo, concretamente en las Islas Cíes, para descubrir una de las playas más bonitas no solo de Galicia, sino de todo el mundo: la Playa de Rodas. Y no es porque lo digamos nosotros: en 2007 el reputado periódico británico “The Guardian” así lo consideró, otorgándole el reconocimiento que se merece por su gran belleza. Aguas cristalinas, arena fina y blanca, dunas, naturaleza… Un lugar que no tiene nada que envidiar al mismísimo Caribe.
Si necesitas conocer más sobre las Islas Cíes y como visitarlas, tenemos un artículo preparado para ti: cómo visitar las Islas Cíes.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/2-Playa-de-las-Catedrales.jpg» alt=»Playa de las Catedrales, una de las mejores playas de Galicia» title_text=»Playa-de-las-Catedrales» align=»center» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]
2. Playa de las Catedrales
- Ubicación: Ribadeo, Lugo.
- Lo mejor: es una playa bastante accesible y con un paisaje único.
- Lo peor: hay que tener cuidado con las mareas, ya que si avanzas para explorar y suben muy rápido puedes tener dificultades regresar.
De Vigo pasamos a Lugo, concretamente al municipio de Ribadeo. Allí se encuentra la Playa de las Catedrales, un lugar que parece ideado y hecho a propósito para ser fotografiado o reproducido en las mejores pinturas. Sus acantilados, cuevas y arcos forman un conjunto armonioso que sorprende a cada visitante y le sumergen en un ambiente único. Sin duda, una de las playas con más encanto de Galicia y de todo nuestro país.
Si quieres conocer más información sobre este hermoso lugar, te recomendamos consultar nuestra guía para visitar la Playa de las Catedrales.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/3-Playa-de-la-Lanzada.jpg» alt=»Playa de la Lanzada en Galicia, una de las mejores para pasar el día» title_text=»3) Playa-de-la-Lanzada» align=»center» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]
3. Playa de la Lanzada
- Ubicación: O Grove, Pontevedra.
- Lo mejor: los paisajes, su accesibilidad y su gran extensión, que evita distancias cortas con el resto de personas.
- Lo peor: cada vez está más masificada.
La Playa de la Lanzada es un lugar idílico para los amantes de los deportes acuáticos, pero cualquier persona disfruta en un lugar tan paradisiaco y relajante. La playa está formada por un gran arenal de casi 3 kilómetros de longitud: aguas totalmente cristalinas, arena dorada y fina, rodeada de árboles y naturaleza… En definitiva, de las mejores playas de Galicia para pasar un día entero en verano.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» background_color=»rgba(255,204,198,0.23)» custom_padding=»20px|20px|20px|20px|false|false» border_width_all=»3px» border_color_all=»#ffccc6″ border_style_all=»dashed» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]
Nuestra recomendación:
Si planeas visitar esta zona te recomiendo que vayas a la Isla de Sálvora.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/4-Playa-de-Area-Longa.jpg» alt=»Playa de Area Longa, una de las imprescindibles que ver en Galicia» title_text=»4) Playa-de-Area-Longa» align=»center» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]
4. Playa de Area Longa
- Ubicación: Porto do Son, A Coruña.
- Lo mejor: su situación, un enclave tranquilo y muy especial.
- Lo peor: es fácil de acceder a pie, pero al no tener aparcamiento muy cerca puede ser un problema para personas con dificultades.
En las afueras de A Coruña encontramos una de las playas más especiales de Galicia: la Playa de Area Longa o Playa de Castro. Y es que, tan bonita es la playa en sí como el hermoso enclave en el que se encuentra: convive junto a uno de los asentamientos celtas mejor conservados de todo el mundo: el Castro de Baroña (datado entre el siglo 1 a.C y 1 d.C). Una playa de arena dorada junto a un asentamiento histórico: una combinación muy peculiar que la hacen ser una de las playas más icónicas de Galicia.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/5-Playa-de-Carnota.jpg» alt=»Playa de Carnota, uno de los mejores arenales de Galicia» title_text=»Playa-de-Carnota» align=»center» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]
5. Playa de Carnota
- Ubicación: Carnota, A Coruña.
- Lo mejor: muy amplia, no tendrás problema para aislarte; sus piscinas naturales.
- Lo peor: hay que estar atento y tener cuidado con las mareas.
Y continuamos en A Coruña, concretamente en la Costa da Morte, para conocer la playa más grande de Galicia y una de las más largas de nuestro país: la Playa de Carnota. Más de 7 kilómetros de longitud y hasta 500 metros de anchura en ocasiones con la marea baja. Amplias dunas, piscinas y lagunas naturales formadas por las mareas, una gran variedad de fauna y flora, arena fina y blanca… Sin duda, un ecosistema perfecto.
En la Costa da Morte también se encuentra una de las playas más peculiares de Galicia. Quizá no es tan bonita como las que incluimos en el ranking, pero es realmente especial por la historia que tiene detrás. Te animamos a visitar la playa de los Cristales.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/6-Playa-de-Xilloi.jpg» alt=»Playa-de-Xilloi, una de las playas más bonitas de Galicia» title_text=»Playa-de-Xilloi» align=»center» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]
6. Playa de Xilloi
- Ubicación: O Vicedo, Lugo.
- Lo mejor: tranquila y sin corrientes, muy poco peligrosa.
- Lo peor: por poner alguna pega, es pequeña.
Pasamos de una de las playas más grandes de Galicia a una que es todo lo contrario, pero es sin duda parte de su encanto: la Playa de Xilloi. Se encuentra en Lugo, concretamente en el municipio de O Vicedo, y para muchos es la mejor playa en Galicia para ir con niños. Situada y resguardada grandes acantilados repletos de naturaleza, es una playa muy tranquila, sin apenas corriente, con una arena especialmente blanca y fina y agua prácticamente translúcida. Un ambiente muy tranquilo, de enorme belleza e ideal para disfrutar un día de playa relajado con la familia o amigos.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/7-Playa-de-Menduina.jpg» title_text=»7) Playa-de-Menduiña» align=»center» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]
7. Playa de Menduíña
- Ubicación: Cangas de Morrazo, Pontevedra.
- Lo mejor: un paisaje muy agradable y encantador.
- Lo peor: es bastante pequeñita, por lo que un día transcurrido puede ser un problema.
Las playas de la provincia de Pontevedra son, para muchos, las mejores de toda Galicia. Una de ellas es la de Menduíña, una playa bastante pequeña (unos 200 metros de largo) pero realmente encantadora. Arena muy suave y blanca, aguas cristalinas, una zona de rocas muy peculiar, rodeada de naturaleza… Sin duda un emplazamiento muy agradable para visitar en verano con niños o amigos.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/8-Playa-de-Melide.jpg» alt=»Playa de Melide, una de las mejores de Galicia» title_text=»Playa-de-Melide» align=»center» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]
8. Playa de Melide
- Ubicación: Cangas de Morrazo, Pontevedra.
- Lo mejor: su situación, un entorno paradisiaco y espectacular.
- Lo peor: para acceder a ella hay que hacer una pequeña ruta, bastante agradable pero que puede suponer un problema para algunas personas.
Y no nos movemos de lugar para encontrar otra de esas playas paradisiacas, sin mucha afluencia y perfectas para relajarte con la familia o amigos disfrutando de un paisaje espectacular. La Playa de Melide, en Cangas de Morrazo, es sin duda una de las playas más hermosas de Galicia tanto por el propio arenal como el enclave en el que se encuentra: agua azul turquesa, arena blanca y sedosa, naturaleza en su esplendor… y todo integrado en la Costa da Vela, un lugar que regala paisajes de costa realmente admirables. En definitiva, un sitio imprescindible si vas a hacer una ruta por la costa de Galicia.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/9-Playa-de-Nosa-Senora.jpg» alt=»Playa de Nosa Señora, Galicia» title_text=»Playa-de-Nosa-Señora» align=»center» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″]
9. Playa de Nosa Señora
- Ubicación: Islas Cíes, Vigo.
- Lo mejor: sus paisajes y entorno en el que se encuentra.
- Lo peor: necesitas un permiso de la Xunta de Galicia para poder viajar a las Islas Cíes.
Ya hemos tenido antes en el ranking otra playa de las Islas Cíes, la Playa de Rodas que, como hemos comentado, fue nombrada por el periódico The Guardian como una de las playas más bonitas del mundo. Y eso, en nuestra opinión, le hace un gran favor a la Playa de Nosa Señora, ya que le resta importancia y por tanto afluencia a una playa mucho más pequeña, pero con un encanto único. No mide más de 120 metros, pero es suficiente para regalarnos un paisaje de costa realmente bonito: arena blanca, agua turquesa, acantilados llenos de vegetación, rocas… Un sitio perfecto para disfrutar y relajarse tras acabar la ruta del Faro de las Islas.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/10-Playa-de-Santa-Comba.jpg» alt=»Una de las mejores playas de Galicia, la Playa de Santa Comba» title_text=»10) Playa-de-Santa-Comba» align=»center» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]
10. Playa de Santa Comba
- Ubicación: Ferrol, A Coruña.
- Lo mejor: el ambiente del lugar, tranquilo, misterioso y precioso.
- Lo peor: Al igual que en alguna anterior, simplemente por ponerle una pega, es bastante pequeña.
Por último, pero no menos importante, conocemos a una de las playas más tranquilas de Galicia. Aunque sea más desconocida y menos transcurrida que la mayoría de las que hemos visto hasta ahora, la Playa de Santa Comba tiene un encanto único. Mide alrededor de un kilómetro de largo de arena fina, está bañada por aguas cristalinas y rodeada de naturaleza. Pero lo más especial y misterioso de esta playa es su Ermita, a la que solo se puede acceder cuando la marea está baja, ya que si no se convierte en una pequeña Isla inaccesible. Para nosotros, una de las mejores playas para relajarse en Galicia.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]
Ahora ya conocéis 10 playas imprescindibles que visitar en Galicia. Si estáis preparando vuestro viaje a Galicia, ya deberíais haberlas apuntado en vuestra hoja de ruta. Si tenéis alguna sugerencia o pensáis que nos hemos olvidado de alguna, no dudéis en dejarnos un comentario. ¡Os esperamos en Galicia!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» saved_tabs=»all» collapsed=»off» global_colors_info=»{}» global_module=»7562″ theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text admin_label=»Enlaces Galicia» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» text_font=»|600|||||||» background_color=»rgba(228,176,201,0.24)» custom_padding=»20px|20px|20px|20px|false|false» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»]
Más artículos sobre Galicia que podrían ayudarte a planificar tu viaje:
Las 10 mejores playas de Galicia [lugares imprescindibles en verano]
10 sitios que ver en Galicia [imprescindibles en cualquier viaje]
Ruta por la costa de Galicia en coche o autocaravana
Ruta en coche por la orilla izquierda de la Ribeira Sacra del Miño
Visitar la playa de los Cristales (Praia dos Cristais)
Miradores de la Ribeira Sacra desde Parada de Sil
Visitar la Playa de As Catedrais
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text admin_label=»Enlaces Santiago» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» text_font=»|600|||||||» background_color=»rgba(255,204,198,0.23)» custom_padding=»20px|20px|20px|20px|false|false» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»]
Posts De Santiago de Compostela:
Qué ver en Santiago de Compostela [guía completa 2022]
10 alojamientos en Santiago de Compostela con mucho encanto
Cómo llegar desde el aeropuerto de Santiago al centro por 1€
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Enlaces islas» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» text_font=»|600|||||||» background_color=»rgba(255,226,198,0.24)» custom_padding=»20px|20px|20px|20px|false|false» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»]
Visitar las islas de Galicia:
Visitar la Isla Areoso, un pequeño paraíso en Galicia
Visitar las Islas Cíes, todo lo que necesitas saber
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row admin_label=»Fila» _builder_version=»4.14.4″ width=»100%» max_width=»654px» module_alignment=»center» custom_margin=»|517px||401px||» custom_padding=»0px|0px|6px|0px||» border_width_all=»5px» border_color_all=»#cf9760″ global_module=»5788″ saved_tabs=»all» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.14.4″ global_colors_info=»{}»][et_pb_text admin_label=»DESTINO» _builder_version=»4.14.4″ text_font=»|800||on|||||» text_font_size=»22px» text_letter_spacing=»1px» text_line_height=»1.8em» background_color=»#cf9760″ text_orientation=»center» background_layout=»dark» width=»100%» max_width=»100%» module_alignment=»center» custom_margin=»0px|0px|20px|0px|false|false» custom_padding=»20px|20px|20px|20px|false|false» border_color_all=»#cf9760″ global_colors_info=»{}»]
ORGANIZA TU VIAJE
[/et_pb_text][et_pb_blurb url_new_window=»on» image=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/hotel.png» icon_placement=»left» admin_label=»HOTEL» _builder_version=»4.14.4″ header_level=»h6″ header_font=»|700|||||||» header_font_size=»16px» max_width=»90%» custom_margin=»|-99px||-2px||» custom_margin_tablet=»» custom_margin_phone=»|28px||10px|false|false» custom_margin_last_edited=»on|phone» custom_padding=»|||0px||» global_colors_info=»{}»]
[/et_pb_blurb][et_pb_blurb url_new_window=»on» image=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/seguro-de-viaje-2-1.png» icon_placement=»left» admin_label=»SEGURO» _builder_version=»4.14.4″ header_level=»h6″ header_font=»|700|||||||» header_font_size=»16px» max_width=»90%» custom_margin=»|-99px||-2px||» custom_margin_tablet=»» custom_margin_phone=»|28px||10px|false|false» custom_margin_last_edited=»on|phone» custom_padding=»|||0px||» global_colors_info=»{}»]El mejor seguro de viajes con un 7% de descuento[/et_pb_blurb][et_pb_blurb url_new_window=»on» image=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/virtual-tour.png» icon_placement=»left» admin_label=»EXCURSIONES Y FREE TOURS» _builder_version=»4.14.4″ header_level=»h6″ header_font=»|700|||||||» header_font_size=»16px» max_width=»90%» custom_margin=»|-99px||-2px||» custom_margin_tablet=»» custom_margin_phone=»|0px||10px|false|false» custom_margin_last_edited=»on|phone» custom_padding=»|||0px||» global_colors_info=»{}»]Contrata excursiones y FREE TOURS de calidad[/et_pb_blurb][et_pb_blurb url_new_window=»on» image=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/taxi.png» icon_placement=»left» admin_label=»TRASLADOS» _builder_version=»4.14.4″ header_level=»h6″ header_font=»|700|||||||» header_font_size=»16px» max_width=»90%» custom_margin=»|-99px||-2px||» custom_margin_tablet=»» custom_margin_phone=»|28px||10px|false|false» custom_margin_last_edited=»on|phone» custom_padding=»|||0px||» global_colors_info=»{}»]
Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
[/et_pb_blurb][et_pb_blurb url_new_window=»on» image=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/sin-contacto.png» icon_placement=»left» content_max_width=»608px» admin_label=»VIVID» _builder_version=»4.14.4″ header_level=»h6″ header_font=»|700|||||||» header_font_size=»16px» max_width=»100%» custom_margin=»|10px||-2px||» custom_margin_tablet=»» custom_margin_phone=»|0px||10px|false|false» custom_margin_last_edited=»on|phone» custom_padding=»|||0px||» global_colors_info=»{}»]
Consigue REVOLUT gratis, la mejor tarjeta para viajar
[/et_pb_blurb][et_pb_blurb url_new_window=»on» image=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/alquiler-de-coches.png» icon_placement=»left» admin_label=»ALQUILER DE COCHE» _builder_version=»4.14.4″ header_level=»h6″ header_font=»|700|||||||» header_font_size=»16px» max_width=»90%» custom_margin=»|-99px||-2px||» custom_margin_tablet=»» custom_margin_phone=»|28px||10px|false|false» custom_margin_last_edited=»on|phone» custom_padding=»|||0px||» link_option_url_new_window=»on» global_colors_info=»{}»]Alquila un coche para recorrer el destino por libre[/et_pb_blurb][et_pb_blurb url_new_window=»on» image=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/chat.png» icon_placement=»left» admin_label=»HOLAFLY» _builder_version=»4.14.4″ header_level=»h6″ header_font=»|700|||||||» header_font_size=»16px» max_width=»90%» custom_margin=»|-99px||-2px||» custom_margin_tablet=»» custom_margin_phone=»|28px||10px|false|false» custom_margin_last_edited=»on|phone» custom_padding=»|||0px||» link_option_url_new_window=»on» global_colors_info=»{}»]
La mejor eSIM para tener internet en el extranjero
[/et_pb_blurb][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_4,3_4″ _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» border_width_all=»2px» global_module=»5987″ saved_tabs=»all» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»1_4″ _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_image src=»https://www.raidoviajeros.com/wp-content/uploads/Logo-Visitar-Galicia.jpg» title_text=»Logo Visitar Galicia» align=»center» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»3_4″ _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]
Visitar Galicia es un sitio web dedicado a compartir información para preparar tu viaje a Galicia y ofreciendo visitas guiadas para hacer tu experiencia única. Creado y dirigido por María y Rosana, dos guías de turismo oficiales e historiadoras del arte, diseñamos artículos fáciles de comprender y con los detalles necesarios para guiar y ayudar a los viajeros.
[/et_pb_text][et_pb_social_media_follow _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_social_media_follow_network social_network=»facebook» url=»https://www.facebook.com/MariaSalvadorGuia/?ref=page_internal» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» background_color=»#3b5998″ global_colors_info=»{}» follow_button=»off» url_new_window=»on»]facebook[/et_pb_social_media_follow_network][et_pb_social_media_follow_network social_network=»instagram» url=»https://www.instagram.com/visitar_galicia/?hl=es» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» background_color=»#ea2c59″ global_colors_info=»{}» follow_button=»off» url_new_window=»on»]instagram[/et_pb_social_media_follow_network][/et_pb_social_media_follow][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Preciosas playas. Conozco alguna de ellas, pero no todas. Las anoto en mi lista para una próxima visita.
Muchas gracias por compartir estos lugares.
Citar Comentario
5
Citar Comentario