¿Te gusta explorar nuevos destinos en autocaravana y mantenerte conectado durante tus aventuras? En este artículo, te presentamos diversas opciones para acceder a internet mientras viajas. Desde compartir datos de tu móvil hasta utilizar routers específicos para autocaravanas, descubrirás cómo disfrutar de una conexión fluida y fiable, sin importar dónde te lleve la carretera.
¿Por qué necesitas internet en tu autocaravana?
- Consultar mapas y rutas en tiempo real
- Mantenerte en contacto con familia y amigos
- Acceder a plataformas de streaming
- Trabajar de forma remota
- Gestionar reservas y buscar lugares para pernoctar
La forma más sencilla y económica de tener internet en la autocaravana: compartir datos con tu móvil
Si tienes datos suficientes o ilimitados en tu teléfono, puedes usarlo como router para compartir la conexión.
El proceso es sencillo y varía según el dispositivo. En un iPhone o iPad, solo tienes que ir a Ajustes → Punto de acceso personal → Activar: Permitir a otros conectarse. La primera vez, deberás crear una contraseña para proteger tu red WIFI.
Recicla un router que tengas por casa
Si dispones de un router compatible con tarjeta SIM, como el que se muestra en la imagen, puedes adaptarlo para tu autocaravana. Solo necesitas comprar un conector de 12v (el del enlace está verificado que funciona).
Además, necesitarás una tarjeta SIM. Puedes obtenerla a través de tu compañía telefónica —incluso una que comparta los datos de tu móvil— o adquirir una independiente. Más adelante encontrarás información sobre las mejores tarjetas de datos para viajar.
💡 Consejo: Asegúrate de quitar el PIN de la tarjeta SIM antes de insertarla en el router.
Usa un móvil antiguo como router
En línea con lo anterior, puedes aprovechar un móvil que ya no utilices (preferiblemente compatible con 4G) como router Wi-Fi. Solo necesitas insertar una tarjeta SIM de datos y configurarlo como punto de acceso, igual que en la primera opción de compartir internet. La ventaja es que no consumirás los datos del plan contratado en tu móvil principal.
El router de viaje, la opción más popular para tener internet en la autocaravana
Estos pequeños aparatos, que funcionan con una tarjeta SIM, cuentan con batería recargable mediante conexión USB, lo que facilita su gestión energética. Permiten la conexión de varios dispositivos simultáneamente a través de Wi-Fi, aunque la capacidad varía según el modelo.
Es importante quitar el PIN de la SIM antes de insertarla, ya que algunos modelos no permiten hacerlo después.
Existe una gran variedad de modelos con diferentes calidades y precios. A mayor velocidad, mayor coste. La elección dependerá de tus necesidades: si solo quieres navegar por internet y usar Netflix ocasionalmente, los modelos básicos funcionan perfectamente en zonas con buena cobertura.
A continuación te presento algunas opciones con buena relación calidad-precio, ordenadas de más económica a más cara.
TP-Link Router 4G móvil 4G (Cat4)

- Económico
- 4G LTE: velocidad de 150 Mbps
- Conecta hasta 10 dispositivos
- Batería de 2.000 mAh (8 horas de autonomía)
TP-Link M7350 – Router 4G (CAT4) con pantalla

- 4G LTE: velocidad de descarga de 150 Mbps
- Conecta hasta 10 dispositivos
- Batería de 2.000 mAh (8 horas de autonomía)
- Incluye pantalla informativa
TP-Link M7450 – Router 4G (CAT6)

- Velocidad de 300 Mbps con doble banda
- Batería de 3.000 mAh (15 horas de autonomía)
- Pantalla OLED integrada
- Conecta hasta 32 dispositivos simultáneamente
Router de viaje con datos en el extranjero y sin SIM
Esta opción, aunque menos conocida, es ideal cuando viajas al extranjero sin roaming disponible o cuando tu compañía no lo ofrece.
Se trata de un router WIFI similar a los anteriores, pero que funciona sin necesidad de tener tu propia SIM (aunque también admite una si lo prefieres). La clave está en que puedes comprar los datos que necesites directamente desde una aplicación móvil, según el país o zona que visites. Por ejemplo, si viajas a Andorra, donde las compañías suelen cobrar tarifas elevadas por datos, simplemente abres la aplicación antes de entrar al país y compras el paquete de datos que necesites para tu estancia. Una vez hecho esto, solo tienes que conectarte a la wifi del router y listo. Los precios varían según el país, pero suelen ser competitivos, equiparables a comprar una SIM local.
Esta solución funciona en prácticamente cualquier país, España incluida. Si solo necesitas conexión durante días específicos de viaje, esta opción puede resultarte más económica.
Como todas las marcas, tienen varios modelos que varían en precio:
GlocalMe Mini Turbo U30 4G con pantalla

- Funciona sin necesidad de SIM
- Incluye pantalla táctil
- Capacidad para 10 dispositivos
- Dispone de ranura para SIM
GlocalMe Numen U5 5G WiFi 6

- Modelo premium con tecnología 5G y velocidad de hasta 2,5 Gbps
- Compra datos según el país y tus necesidades, sin SIM
- Incorpora ranura para tarjeta Nano SIM
- Potente batería de 3.900 mAh
Las mejores tarjetas SIM para tener internet en la autocaravana
Nuestra recomendación para viajar al extranjero
🌍 ¿Viajas fuera de España? Consigue tu eSIM de Holafly con un 5% de descuento usando el código RAIDOVIAJEROS
Las eSIM de Holafly te ofrecen:
- ✅ Datos ilimitados en la mayoría de destinos
- ✅ Instalación instantánea – sin esperas
- ✅ Cobertura en más de 200 destinos
- ✅ Soporte técnico 24/7 en español
👉 Compra tu eSIM aquí con un 5% de descuento
No olvides usar el código RAIDOVIAJEROS al realizar tu compra para obtener tu descuento exclusivo.
Usa tu plan e datos actual para viajar al extranjero
Si dispones de un plan de datos ilimitado, la mejor opción es contactar con tu operador y solicitar una SIM para compartir datos de tu tarifa. El coste suele oscilar entre 3-6€/mes. Algunas tarifas incluso la incluyen de forma gratuita, así que te recomendamos consultar con tu compañía.
A tener en cuenta: la mayoría de operadores establecen un límite de uso en el extranjero para sus tarifas ilimitadas. Por ejemplo, con mi tarifa ilimitada de Vodafone, dispongo de 36 GB/mes cuando salgo de España. Cada compañía tiene sus propias condiciones. En algunos casos menos frecuentes, las operadoras permiten usar la tarifa en el extranjero pero reducen los datos disponibles (por ejemplo, si en España tienes 50 GB, en roaming se reducen a 18 GB). Para evitar sorpresas, lo mejor es consultar directamente con tu compañía.
Si no tienes datos ilimitados y crees que tu plan actual no será suficiente, puedes optar por una tarjeta adicional, ya sea de prepago o contrato.
Opciones de tarjetas SIM interesantes para viajar y sus condiciones de roaming en los países europeos:
- Más Móvil: contrato de 25GB → 13,90€/mes. Incluye 3 meses gratis de DAZN. Podrás utilizar los datos, llamadas y mensajes de tu tarifa sin coste adicional en la Unión Europea. No incluye roaming gratuito en: Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Islas Feroe, Kosovo, Serbia, Mónaco, Macedonia, Montenegro, Suiza y Turquía.
- Simyo: contrato de 14 GB → 6€/mes. Los datos no consumidos son acumulables durante 3 meses (hasta 42 GB). Incluye roaming en la Unión Europea, Reino Unido, Islandia, Liechtenstein y Noruega.
- Vodafone: Tarifa Big Yuser 15GB (acumulables 3 meses) + datos ilimitados en redes sociales y mensajería → 15€/mes. Ofrece el roaming más extenso: Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Turquía, Vaticano, Kosovo y Mónaco.
- Yoigo: 20 GB → 15€/mes. Roaming en la UE. Excluye: Andorra, Macedonia, Mónaco, Montenegro, San Marino y Suiza.
Si das de alta una línea Vodafone desde este enlace, te regalan 25€.
Si conoces alguna tarifa ideal para tener internet en la autocaravana, puedes dejarla en los comentarios y la añado.
¿Viajas en autocaravana? Aquí te dejo más artículos que podrían ayudarte a planificar tu viaje:
Neumáticos de invierno, ¿dónde y cuándo son obligatorios?
4 productos para potabilizar el agua de tu autocaravana o camper
Mejor navegador GPS para autocaravana
La mejor tarjeta para viajar (2023)
Viajar en autocaravana por primera vez, dudas resueltas.
Comidas para llevar en la autocaravana
Horno Omnia para autocaravana y camping
Cómo sacar el carnet de conducir internacional
Organiza tu viaje
✅ Nos apoyan viajeros como tú. Este no es un artículo pagado o patrocinado, se basa en mi propia experiencia. Pero puede que en el mismo haya enlaces de afiliados.
¿Qué quiere decir esto? Que si compras o contratas a través de mis recomendaciones, es posible que reciba una pequeñísima comisión. A ti no te costará más (al contrario, muchos enlaces van asociados a descuentos) y a mi me permite mantener esta página libre de anuncios y con el contenido gratuito. Todo lo que recomiendo es porque antes lo he probado y me fue bien, por lo que creo que podría ser una buena opción para los demás viajeros.
¡Gracias!