ACTUALIZADO EN FEBRERO DE 2023.

Las condiciones de las tarjetas gratuitas que tenemos en nuestra cartera, cambian de vez en cuando. Por ello vamos a intentar tener este artículo lo mas actualizado posible y que tengas la mejor información sobre la mejor tarjeta para viajar del 2023.

Te adelanto que a día de hoy me quedo con dos tarjetas para viajar, la N26 y la Revolut. ¿Por qué? Te lo cuento más abajo junto con sus condiciones. También puedes ver una comparativa con lo que más nos importa a la hora de viajar.

Por cierto, recuerda volver por aquí cuando decidas darla de alta, ya que tendremos el enlace actualizado con la promoción que ofrezcan en ese momento!

¿Cuánto suele cobrar un banco convencional por retiradas y pagos en el extranjero?

De hecho, ya no hay que viajar al extranjero para que tu banco te cobre por sacar algo de dinero en un cajero. ¿No os habéis visto nunca en vuestra ciudad buscando un cajero “amigo”?

Generalmente, los bancos cobran entre un 3-4% cuando sacas dinero en un cajero extranjero. Y a parte, te están aplicando una comisión por cambio de divisa si procede. Lo mismo a la hora de realizar una compra en un comercio fuera de la zona euro.

A parte de las comisiones que te aplica tu banco, en algunos países la red de cajeros te cobrarás su propia comisión por usarlos. Ésta NO te la devuelve ninguna tarjeta y tendrás que hacerte cargo tú de ella.

Resumiendo:

  • En Eurozona: nos aplican la comisión por retirada en cajeros ajenos a su red. Para compras no hay comisión.
  • Fuera Eurozona: nos aplican la anterior comisión por uso en cajeros más una comisión por el cambio de divisa (esta no la suelen mencionar los bancos, simplemente te aplican un tipo de cambio propio y no el de VISA o Mastercard)
  • El “surcharge fee” es la comisión que te aplica el propietario del cajero (no tu banco).

Ventajas de N26 (basic), que la hacen una de las mejores tarjetas para viajar por Europa:

  • Cuenta 100 % digital
  • Pagos sin comisiones en cualquier moneda
  • Retiradas gratuitas zona Euro: 3
  • Retiradas gratis con Cash26 (retiradas gratis ilimitadas en comercios de toda Europa)

¿Qué planes ofrece N26 y qué nos interesa de cada?

La cuenta N26 ofrece 1 plan gratuito y 3 de pago con los siguientes precios:

  • Estándar: Gratis
  • Smart: 4,90€/mes
  • You: 9,90€/mes
  • Metal: 16,90€/mes

Puedes dar de alta el plan gratuito aquí y llévate 10€ de regalo.

 Estándar (Gratis)Smart (4,90€/mes)You (9,90€/mes)Metal (16,90€/mes)
Pagos sin comisiones en cualquier moneda
Retiradas gratuitas zona Euro3558
Retiradas gratuitas extranjero
Retiradas gratis con Cash26
Seguro médico de viaje (hasta 1 millón de €)
Seguro por cancelación (hasta 10.000€)
Cobertura de viaje Covid
Seguro de vuelo (hasta 500€ por retrasos)
Seguro de equipaje
Seguro de movilidad
Seguro de deportes de invierno
Seguro de alquiler de coche
Seguro de móvil
Espacios compartidos (con hasta 10 usuarios de N26)

A tener en cuenta:

  • El plan estándar no dispone de tarjeta física, sólo en el móvil.
  • La tarjeta es una MasterCard de débito.
  • Cash26, te permite generar un código de barras, que debes mostrar en los comercios asociados. De esta forma ellos te darán tu efectivo. Sólo está disponible en Europa.
  • Los planes son anuales, aunque estén expresados en €/mes. No puedes darlo de alta los meses que te convenga y de baja luego.

El plan gratuito te va a permitir disponer de retiradas de efectivo sin límite de importe. Pero hay que tener en cuenta que sólo en la zona euro. Si tu intención es viajar fuera de Europa, la versión gratuita de esta tarjeta no tendría mucho sentido para ti (en este caso sería más recomendable el plan You)

Textlink Revolut 728x90 (2)

Revolut, la mejor tarjeta para viajar

La cuenta Revolut tiene varios planes, aunque aquí me voy a centrar en el gratuito, también te diré lo más interesante de los otros para que valores si te compensan.

  • Estándar: GRATIS
  • Plus: 2,99 €/mes
  • Premium: 7,99 €/mes
  • Metal: 13,99 €/mes

¿Qué ofrece el plan gratuito de Revolut interesante a la hora de viajar?

  • Reintegros limitados en cajeros: 200 €/mes o cinco veces.
  • Conversiones en más de 30 divisas sin comisiones de lunes a viernes: Límite de 1.000 €/mes
  • Gana cashback en tus reservas con Alojamientos: 3%

Puedes dar de alta un plan gratuito desde este enlace.

¿Qué diferencia hay con los planes Revolut de pago? ¿Compensa alguno?

La mejor forma de ver las diferencias es comparándolos:

 Estándar (Gratis)Plus (2,99€/mes)Premium (7,99€/mes)Metal (13,99€/mes)
Reintegros limitados en cajeros200 €/mes o 5 vecesLímite: 200 €/mesLímite: 400 €/mesLímite: 800 €/mes
Cashback en los pagos con tarjeta
Envío gratis de la tarjetaExprés gratisExprés gratis
Conversiones en más de 30 divisas sin comisiones de lunes a viernesLímite: 1.000 €/mesLímite: 1.000 €/mesLímite: 20.000 €/mes  ✅
Gana cashback en tus reservas con Alojamientos3%3%Hasta un 5%Hasta un 10%
Seguro médico internacional
Sobrecostes de coches de alquiler
Seguro por retraso de equipaje y vuelo retrasado
Cobertura para deportes de invierno
Acceso gratis a salas VIP con SmartDelayTú + 1 amigoTú + 3 amigos
Acceso más barato a salas VIP de aeropuertos
Cobertura en caso de robo o accidente
Cobertura de entradas y eventos

Cosas a tener en cuenta:

  • La tarjeta es de débito, por lo que necesitarás dinero en la cuenta para poder usarla. (Es VISA).
  • Puedes añadir saldo a la cuenta haciendo una transferencia desde otra.
  • Los planes de pago aunque pone un importe por mes, la contratación es anual, por lo que no puedes pagar por ejemplo el Premium, el mes que te vas de viaje y después darlo de baja.
  • Dependiendo de a qué país viajes y durante cuantos días, 200€ de retiradas en cajeros se puede quedar corto o sobrar. En muchos destinos se puede pagar prácticamente todo con tarjeta, por lo que tiraría más de ella para las compras que hagas. Si te resulta poca cantidad 200€ en efectivo, siempre puedes combinarla con la N26 para complementarlo.
  • El acceso gratuito a las salas VIP con SmartDelay, sólo es si tu vuelo se retrasa al menos 1 hora y lo registraste previamente.
  • El acceso más barato a las salas VIP, se vende sobre 24€ por paseEn este artículo te cuento más formas de acceder a las salas VIP de los aeropuertos.
  • El seguro de viaje incluye tratamiento médico de hasta 10.000 € con un sobrecoge de 50€ por reclamación.
  • La cobertura de las entradas y eventos es de hasta 1.000€ al año.
  • El cambio de divisa para que sea sin comisión has de realizarlo de lunes a viernes.
  • La cobertura para deportes de invierno, se refiere al equipo.
  • La franquicia del coche de alquiler, está cubierta hasta 2.000€.

¿Cuál compensa?  

Pues esto es algo muy personal. Si no dispones de otra tarjeta, diría que un plan de pago. Si sólo la vas a usar para tus viajes un par de veces a año, te recomiendo que pruebes el gratuito y después lo valores.

Si me decidiera por pagar alguno, descartaría el Plus, ya que apenas tiene ventajas respecto al gratuito, y me quedaría con el Premium (7,99€/mes).

A día de hoy, considero que Revolut es la mejor tarjeta para viajar.

Consejo viajero:

Cuando viajamos llevamos siempre con nosotras las tarjetas gratuitas Revolut y N26. Estas tarjetas no cobran comisiones por sacar dinero en los cajeros y aplican una conversión de divisa (fuera de la zona euro) muy buena. Es una forma de ahorrarnos unos euros en comisiones que preferimos invertir en otra cosa.

‼️ PROMO actual de Revolut: dando de alta una cuenta básica (la que es totalmente gratis), tienes 3 meses de regalo de Revolut Premium. Para conseguirla date de alta desde este enlace

‼️ PROMO actual N26: 10€ de regalo al realizar el primer pago. Para conseguirlos, solicítala desde aquí.

Si quieres leer más acerca de estas tarjetas, tienes nuestro artículo: La mejor tarjeta para viajar (2023)

Entonces… ¿cuál elijo, Revolut o N26? ¿Cuál es la mejor tarjeta para viajar?

¡Ambas! Son tarjetas totalmente complementarias y acabarás sacándole partido a las dos:

Dispondrás de dos tipos de tarjeta diferentes: Visa y Mastercard.

Si tuviera que elegir una, quizás sería Revolut, por la opción de sacra dinero fuera de Europa y que su tarjeta gratuita ofrece más que la N26. Igualmente creo que pagaría antes un plan de Revolut que de N26, ya que me parece que son más completos (excepto el seguro de viajes que considero mejor el de N26).

Pero como ambas son gratuitas, en mi cartera tienen sitio las dos.

Además como cada persona puede pedirse una, si viajas en pareja o con amigos, con dos tarjetas tendríais quizás límites suficientes para el viaje. 

¿Qué uso le damos a cada tarjeta en nuestros viajes?

SituaciónTarjeta¿Por qué?
Para pagar peajes y gasolinaN26 y AMEXSin límite para el pago
Retiradas de efectivo en zona EuroN26Sin límite ni comisiones
Retiradas de efectivo fuera de la zona EuroRevoultNo cobra comisión hasta 200€/mes
Compras en otra divisaN26No tiene límite.
Sacar dinero en EspañaN26 y RevolutNinguna nos cobra comisiones.
Pagar compras en zona EuroAMEX y N26American Express nos da puntos por nuestras compras. Ambas sin límite. 

Hasta aquí nuestra selección de tarjetas gratuitas para viajar. ¿Te ha quedado alguna duda? ¿No sabes por cuál decidirte? ¡Deja tu comentario!

✅ Nos apoyan viajeros como tú. Este no es un artículo pagado o patrocinado, se basa en nuestra propia experiencia. Pero puede que en el mismo haya enlaces de afiliados.

¿Qué quiere decir esto? Que si compras o contratas a través de nuestras recomendaciones, es posible que recibamos una pequeñísima comisión. A ti no te costará más (al contrario, muchos enlaces van asociados a descuentos) y a nosotras nos permite mantener esta página libre de anuncios y con el contenido gratuito. Todo lo que recomendamos es porque antes lo hemos probado y nos fue bien, por lo que creemos que podría ser una buena opción para los demás viajeros.

¡Gracias!