El invierno es una de nuestras épocas preferidas para viajar, hay poca afluencia, puedes disfrutar de los meses de Navidad y el cambio que le otorga a las ciudades… Por no hablar de la nieve, que para muchos ya es motivo suficiente para coger carretera y disfrutar de unos días en ella. Por eso, hoy quiero hablarte de algo importante a la hora de conducir en terrenos nevados, los neumáticos de invierno.
Pero a la hora de coger nuestros vehículos en invierno, tanto coche como autocaravana o furgo, debemos tener en cuenta las condiciones climatológicas para conducir y disfrutar de una estancia agradable. A parte de un buen aislante exterior, que evite que el hielo se pegue y acumule en nuestros cristales, debemos estar atentos al combustible e intentar repostar en gasolineras de las regiones frías, ya que éste vendrá con los aditivos adecuados para evitar la congelación. Parece inverosímil, pero si se alcanzan temperaturas realmente bajas, este detalle te puede jugar una mala pasada.
No estará de más echar un anticongelante que se adecue a la temperatura de nuestro destino. Y hacer lo mismo con el líquido limpiaparabrisas, ya que es fundamental llevar un cristal limpio de nieve y ten por seguro, que este líquido será el primero en congelarse y quedar inservible cuando más lo necesitas.
Una de las partes más importantes es nuestra seguridad en una carretera nevada o con grandes capas de hielo. Los neumáticos que se usan en la mayor parte de España, son los de verano o mixtos, por lo que no están preparados para conducir en estas condiciones. Por ello, en muchos países de Europa, a partir de una determinada fecha (en algunos casos dependerá exclusivamente de la región), los neumáticos de invierno son obligatorios.
¿Se nota la diferencia a la hora de conducir con neumáticos de invierno?
Rotundamente, sí. Yo estoy enamorada de esos neumáticos para el invierno. Te permiten mantener una conducción relativamente normal, siempre tomando algunas precauciones, pero te sentirás seguro y podrás conducir relajadamente a pesar de la climatología.
¿Qué pasa si no llevas neumáticos de invierno cuando son obligatorios?
Pues la gran controversia, habrá en sitios que te multen (en algunos países, las multas por entorpecer la circulación o causar un accidente por no llevar neumáticos específicos para el invierno, son cuantiosas), en otros la obligatoriedad no será tan estricta (o las multas serán irrisorias)… pero lo más importante, expones tu seguridad y en caso de accidente el seguro no cubrirá los daños.
¿En qué países son obligatorios y en qué fechas?
Albania. No hay obligatoriedad.
Alemania. Obligatorio cuando lo indican las autoridades por nieve o previsión de ésta. Multa por no llevarlos: 40€; por obstrucción del tráfico: 80€.
Austria. Obligatorios desde el 1 de noviembre al 15 de abril en condiciones invernales. Las multas por entorpecer el tráfico debido a no llevar estos neumáticos son cuantiosas (hasta 5.000€)
Bélgica. No hay obligación legal de uso de estos neumáticos.
Bosnia Herzegovina. Obligatorios del 15 de noviembre al 15 de abril (como mínimo en el eje motriz).
Bulgaria. Obligatorios cuando haya alertas de nieve o hielo. Aunque esta regla no es aplicable a vehículos con matrícula extranjera. Los neumáticos de invierno deben ser montados en todas la ruedas.
Chipre. Ninguna obligación.
Croacia. No son obligatorios pero pueden ser aconsejados entre noviembre y abril. Es obligatorio llevar pala para la nieve y cadenas para las ruedas motrices.
Dinamarca. No son obligatorios pero, como es lógico más que recomendables.
Estonia. Del 1 de diciembre hasta el 1 de marzo, pero dependiendo de la meteorología.
Eslovaquia. Obligatorios cuando haya alertas por hielo o nieve.
Eslovenia. Desde el 15 de noviembre al 15 de marzo; y adicionalmente bajo meteorología invernal.
España. No son obligatorios.
Finlandia. Del 1 de diciembre al 28 de febrero
Francia. No existe obligación, pero el uso de neumáticos de invierno puede estar prescrito por la señalización.
Gran Bretaña. No hay obligación de montar estos neumáticos.
Grecia. No son obligatorios.
Holanda. No son obligatorios. Ojo, no está permitido el uso de cadenas, así que si nieva y no llevas neumáticos
adecuados te puedes ver en una situación complicada.
Hungría. No hay obligación, pero se pueden exigir en determinadas zonas por señalización especial.
Irlanda. No es obligatorio, pero de montarse debe hacerse en todas las ruedas. Ojo, el uso de cadenas no está permitido.
Islandia. Del 1 de noviembre al 14 de abril, en dependencia de la meteorología.
Italia. En determinadas zonas y durante cortos periodos son obligatorios desde el 15 de noviembre al 31 de marzo. Ésto
siempre será en carreteras con señalización especial. En zonas como el Valle de Aosta, son obligatorios del 15 de octubre hasta el 15 de abril (pueden ser sustituidos por cadenas).
Letonia. Del 1 de diciembre al 1 de marzo.
Liechtenstein. No son obligatorios, pero están recomendados.
Lituania. Obligatorios entre el 10 de noviembre y el 1 de abril.
Luxemburgo. Obligatorios cuando se dan condiciones climáticas de nieve o hielo.
Macedonia. Obligatorio llevar neumáticos de invierno del 15 de noviembre al 15 de marzo.
Malta. No hay ninguna obligatoriedad.
Montenegro. Del 15 de noviembre al 31 de marzo.
Noruega. No son obligatorios, pero de montarlos, deben ir en todas las ruedas. Recomiendan llevar cadenas para las ruedas motrices.
Polonia. No existe ningún tipo de obligación.
Portugal. No son obligatorios.
Rumanía. No hay obligación legal.
Rusia. No es obligatorio, pero lógicamente muy recomendable. En Siberia se recomienda incluso el uso de neumáticos de clavos.
Serbia. Obligatorios del 1 de noviembre al 1 de abril en condiciones invernales.
Suecia. Del 1 noviembre al 31 de marzo en condiciones de hielo o nieve. También obligatorio llevar líquido anticongelante y una pala para la nieve.
Suiza. No es obligatorio el uso de neumáticos de invierno, pero provocar un accidente y obstruir el tráfico si no se montan neumáticos de invierno puede suponer una multa de hasta 5.000 euros e incluso implicar responsabilidades civiles.
República Checa. Del 1 de noviembre al 31 de marzo bajo condiciones invernales. El uso de estos neumático puede obligarse en ciertas rutas por la señalización de la carretera.
Turquía. No es obligatorio llevarlos, salvo cuando se dan condiciones invernales entre diciembre y marzo.
Ucrania. Obligatorio llevar neumáticos de invierno entre noviembre y marzo, con una profundidad de dibujo de más de 6mm.
Pero… ¿sabías que un coche con neumáticos de invierno a 50 km/h en una carretera nevada frenará 31 metros antes que uno que lleva neumáticos estándar? ¿Y 6 metros antes con lluvia?
No es necesario. Lo que sí debes hacer es seleccionar la e-sim como la tarjeta desde la que quieres usar…
Hola, si compro una e-SiM entiendo que sigo con mi numero de telefono, pero tengo que desactivar la itinerancia de…
Hola Maite, La de 28L cabe perfectamente en el medidor de Ryanair, siempre que no la lleves reventando. Hemos viajado…
Hola , muchas gracias por la recomendación. He ido a comprar la cabin zero que es preciosa y creo que…
Hola! Sabéis si las tarifas prepago de free mobile son iguales a las de contrato? Me meto en la web…