En este artículo encontrarás la guía más completa con todo lo que hay que ver en París. Desde los clásicos imprescindibles hasta un recorrido por el París más bohemio y lugares alternativos que disfrutan los locales, con muchas ideas sobre qué hacer en París durante tu viaje.

Lógicamente, necesitarás varios días para ver y disfrutar de todos los lugares que aparecen en esta guía. Si solo dispones de 2-3 días en la ciudad de la luz, te recomiendo que te centres en el primer punto: «Imprescindibles que ver en París».

Imprescindibles que ver en París (por zonas)

En la zona de Champ-de-Mars, Louvre y Ópera

Esta es la zona más turística, donde se encuentran la mayoría de los hoteles de lujo (aquí puedes ver una selección de hoteles muy especiales sin necesidad de hipotecarte), los museos, los parques y todo lo que se puede hacer desde el punto de vista cultural.

Esta área está llena de lugares famosos, como la Torre Eiffel, el Louvre, el Museo de Orsay, la Ópera Garnier y el Jardín de las Tullerías. Los restaurantes son caros y los hoteles aún más. Prácticamente todo el mundo es un turista; los habitantes locales alquilaron sus apartamentos hace mucho tiempo y se mudaron a zonas más tranquilas.

Torre Eiffel

Cuando en 1889 Gustave Eiffel construyó la torre de 300 metros de altura que lleva su nombre, no todos estaban de acuerdo con su diseño. De hecho, se presentó una petición en contra de lo que algunos consideraban una «monstruosidad». Incluso se propuso convertirla en chatarra. Sin embargo, la visión de Eiffel se mantuvo firme y hoy en día, la Torre Eiffel es un símbolo icónico de la ciudad de París, un lugar turístico de gran importancia que atrae a millones de visitantes cada año. Además, su construcción fue un hito importante en la historia de la ingeniería y sigue siendo una maravilla arquitectónica que ha resistido la prueba del tiempo. Es difícil imaginar París sin su torre, ya que se ha convertido en una parte fundamental del paisaje urbano y un icono de la cultura francesa.

La Torre Eiffel es uno de los imprescindible que ver en tu visita a París
Foto de Denys Nevozhai

Algunos de los mejores lugares para tomar fotos de la Torre Eiffel son la tranquila Avenida de Camoëns, la Rue Saint-Dominique por su pintoresco café Au Canon des Invalides y el Pont de Bir-Hakeim, especialmente por la noche.

Si planeas visitar varios lugares, incluyendo la Torre Eiffel, es muy probable que te convenga adquirir una tarjeta de París que incluya acceso a todos ellos. Aquí te muestro las mejores opciones:

  • Paris Digital Pass te ofrece acceso prioritario a los pisos uno y dos de la Torre Eiffel con audioguía, acceso rápido al Museo del Louvre y un crucero por el Sena.
  • GoCity Pase Explorer incluye un pase de 3, 4, 5, 6 o 7 entradas de tu elección.
  • GoCity Pase Todo Incluido te da la opción de elegir un pase de 2, 3, 4 o 6 días y visitar todas las atracciones que quieras de las incluidas en el mismo (incluyendo la Torre Eiffel y el Louvre).

Te recomiendo que calcules el costo de las entradas que planeas comprar de forma individual y compares si alguno de estos pases te conviene (generalmente suelen ser más económicos).

Pont Alexandre III

El Puente Alexandre III es un icónico puente de París que cruza el río Sena. Fue construido en 1900 en honor al zar ruso Alejandro III. Las esculturas que adornan el puente incluyen figuras alegóricas de la ciencia, la industria, la agricultura, el arte y la arquitectura.

Qué ver en París: el puente de Alexandre III
Foto de Léonard Cotte

Este puente es muy popular entre parejas de enamorados para hacerse fotos y también es un lugar muy apreciado para bodas y sesiones de fotos de moda gracias a su vista espectacular de la Torre Eiffel. Además, el puente ha sido utilizado como escenario para numerosos eventos importantes, como exposiciones de arte y desfiles de moda.

Date el gusto de visitar el elegante Rose Bonbon en el agua, el bar en la azotea de Mademoiselle Mouche o los DJ sets relajantes de Faust.

Louvre, el museo por excelencia que ver en París

El Museo del Louvre es uno de los museos más importantes del mundo y su fama es más que merecida. No necesita presentación, solo hace falta mencionar la gran pirámide de cristal que marca su entrada y la Mona Lisa, una de las obras más famosas que se encuentra en su interior. Pero el Louvre es mucho más que eso, ya que cuenta con una colección impresionante de arte y objetos históricos de diferentes épocas y culturas, por lo que es muy recomendable realizar la visita con alguien que te guíe por ellas.

En el siglo XVI, cuando el Louvre fue inaugurado como museo, solo había una docena de pinturas en su colección. Hoy en día, el museo cuenta con más de 380.000 objetos y te tomaría alrededor de 200 días ver todas las exhibiciones.

El Louvre cuenta con el maravilloso Café Marly con excelentes vistas de las pirámides desde su épica terraza.

El museo por excelencia que ver en París es el Louvre
Foto de Mika Baumeister

Jardín de las Tullerías

El Jardín de las Tullerías es un hermoso y clásico jardín francés creado por los expertos en jardinería que también hicieron Versalles. El diseño del jardín fue inspirado por el jardín italiano, y se ha convertido en uno de los lugares más visitados de París.

En julio y agosto se celebra una feria con atracciones de carnaval y algodón de azúcar. Si eres amante de la Navidad, en diciembre se celebra un mercado navideño con vino caliente, pretzels y fondue.

Pasear por el Jardín de las Tullerías es una de las cosas que puedes hacer en París
Foto de Kris Atomic

Te recomiendo unirte a un Free Tour para conocer la ciudad y ver sus puntos más representativos, como el Jardín de las Tullerías, que se incluye en el Free Tour por París. Puedes ver todos los tours gratuitos disponibles en París:

Place Vendôme

Place Vendôme es una plaza situada en el primer distrito de París. Es conocida por su elegancia, ya que alberga tiendas de lujo, hoteles de renombre y edificios ministeriales. Además, esta plaza cuenta con una rica historia en la moda, ya que Coco Chanel vivió en el Hotel Ritz de la plaza durante 37 años. El Ritz es un hotel histórico, que ha sido el hogar de muchos personajes famosos y ha sido el escenario de eventos importantes en la historia de París.

En una visita a París puedes ver la Plaza Vendome
Foto de Leo SERRAT

Palacio Garnier, una joya arquitectónica que ver en París

El Palacio Garnier es una verdadera joya arquitectónica que no solo es hermosa por fuera, sino también por dentro. Si eres un apasionado de la arquitectura, este edificio es un gran ejemplo de la grandiosidad del Segundo Imperio francés. Si, en cambio, prefieres las artes visuales, te sorprenderá el techo decorado por el artista Marc Chagall.

Además de su impresionante arquitectura, el Palacio Garnier cuenta con un vestíbulo deslumbrante que evoca la Belle Époque y te hará sentir como si retrocedieras en el tiempo. Si deseas profundizar en la historia de este impresionante edificio, puedes hacer una visita que te llevará por las diferentes salas y te contará la historia detrás de cada una de ellas.

La Ópera Garnier en París es uno de los imprescindibles que visitar en la ciudad
Foto de Gwen King

Les Invalides

Este impresionante palacio, cuya cúpula dorada es visible desde todo París, fue diseñado originalmente como un refugio para veteranos de guerra. Hoy en día es el hogar del Museo del Ejército y en su interior se encuentra la tumba de Napoleón, uno de los personajes más importantes de la historia francesa. En la visita, podrás ver una gran cantidad de armaduras, tanto para caballeros como para caballos, y además conocerás de cerca la indumentaria que llevaban los mosqueteros, un grupo de élite que formaba parte de la guardia real.

Foto de Gontran Isnard

Musée d’Orsay

El Musée d’Orsay es un lugar muy querido por los franceses y es un museo situado en una estación de tren convertida. La arquitectura del lugar es impresionante y sus enormes salas albergan una colección de pinturas impresionistas y postimpresionistas de renombre mundial. Además de las famosas amapolas de Monet y la Noche estrellada de Van Gogh sobre el Ródano, hay muchas otras obras de arte que merecen la pena.

También cuenta con un café en la parte superior del edificio, con un reloj gigante de tren. Además, el café tiene una terraza panorámica que ofrece vistas espectaculares de la ciudad de París.

En Champs-Élysées

Esta es la zona de lujo de París. Si te despistas, podrías gastar todo tu presupuesto para el viaje en unas horas en los Campos Elíseos. Aquí encontrarás boutiques elegantes, hoteles lujosos, restaurantes y discotecas para los afortunados. No esperes tener una buena noche de sueño: habrá risas, tacones y neumáticos chirriando hasta altas horas de la noche.

Champs-Élysées y Arc de Triomphe

La calle más cara de Europa no recibe mucho amor de los parisinos nativos, que han sido desplazados por turistas. Pero realmente hay mucho más que ver y hacer en esta área de París. La avenida está bordeada de árboles y es el hogar de algunas de las tiendas y hoteles más lujosos de la ciudad. Además de los lugares de compras, hay una gran cantidad de opciones para la cena y la vida nocturna en la zona.

Los campos Elíseos es una de las calles más emblemáticas que ver en París
Foto de Lukas Zischke

El Arco del Triunfo es una estructura icónica que se encuentra en el extremo oeste de la avenida. Además de ser un importante monumento histórico, también ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. La plataforma en la cima del arco es un lugar popular que ver en París para turistas y lugareños que desean disfrutar de la vista. Si bien la vista desde la plataforma es impresionante, la escalada hasta la cima puede ser un poco agotadora, por lo que es recomendable llevar zapatos cómodos. La entrada no es muy cara y vale la pena ya solo por las vistas.

Un imprescindible de un viaje a París, es subir al Arco del Triunfo
Foto de Gio Almonte

Qué ver en la Île de la Cité

Es la parte antigua de París, donde te encontrarás con turistas que se mezclan entre la arquitectura clásica y el arte moderno. En las estrechas calles encontrarás puestos de recuerdos, artistas circenses, mimos, cafés y puestos de castañas. Espera multitudes de turistas y precios exorbitantes. Por otro lado, todo está a poca distancia a pie.

Notre-Dame

Notre-Dame es una catedral gótica icónica que se construyó durante casi dos siglos. Es conocida por su personaje más famoso, el jorobado, y sus gárgolas que la custodian en todas las direcciones. Además, cuenta con impresionantes vidrieras que al dejar pasar la luz del sol, crean un efecto caleidoscópico.

Foto de Marcel Strauß

Un hecho interesante acerca de Notre-Dame, es que en su interior se considera que se encuentra la corona de espinas de Jesús. Además, esta catedral es testigo de importantes eventos históricos, como la coronación de Napoleón Bonaparte y la liberación de París en la Segunda Guerra Mundial.

La catedral está siendo reparada después del incendio de 2019 y debería reabrir en 2024.

La Créme de Paris Notre-Dame es perfecta para un brunch con vistas a la catedral. En la Cité, también puedes disfrutar de los hermosos interiores del siglo XVI en Au Vieux Paris d’Arcole, ¡y no te pierdas el espacio de arriba!

Hôtel de Ville (Ayuntamiento)

El Ayuntamiento, también conocido como Hôtel de Ville, es uno de los puntos de referencia más emblemáticos de la ciudad. Desde hace siglos, ha sido el lugar de celebración de importantes eventos y ceremonias.

En verano, se pueden jugar partidos de voleibol en la plaza del ayuntamiento, y en invierno se instalan mercados navideños y carruseles para que los niños se diviertan. Si decides entrar en el ayuntamiento, podrás disfrutar de exposiciones gratuitas que a menudo se organizan en su interior.

Qué hacer en París por los alrededores de la Sorbona

Alrededor de la Sorbona encontrarás menos turistas y más estudiantes. Hay viejas bibliotecas, librerías y bares asequibles. Es tranquilo cuando no hay clases, lo que significa que habrá menos personas en los hermosos callejones. El Jardín de Luxemburgo está cerca.

Panthéon

El Panthéon es un monumento icónico en París, que inicialmente se construyó como una iglesia dedicada a Santa Genoveva, una santa patrona de la ciudad. Sin embargo, después de la Revolución Francesa, la iglesia se convirtió en un mausoleo para figuras ilustres francesas. Entre las personas enterradas allí se encuentran Victor Hugo, Jean-Jacques Rousseau, Voltaire y Émile Zola, por nombrar solo algunas.

Además de su importancia histórica, el Panthéon también es famoso por su impresionante arquitectura. La cúpula, que es una de las más grandes de su tipo en el mundo, ha sido copiada en varios otros edificios importantes, incluido el Capitolio de los Estados Unidos en Washington D.C. y la Catedral de San Isaac en San Petersburgo, Rusia.

El Panteón de París es uno de los edificios más emblemáticos que debes visitar
Foto de Bastien Nvs

Qué ver en París en la zona de Marais y Beaubourg

Es un barrio multifacético. Los intelectuales se congregan en el Centro Pompidou. El barrio oficial LGBTQ+ se encuentra en la Rue des Archives, y en la Rue des Rosiers te encontrarás con la comunidad judía local. Piensa en talleres, mansiones, marcas locales y bares secretos.

Centro Pompidou

En los años 70, el diseño del Centro Pompidou generó muchas discusiones en la ciudad de París. Esta estructura, que se asemeja a una fábrica al revés, rompió con los esquemas tradicionales de la arquitectura de la época y muchos no estuvieron de acuerdo con su construcción. Sin embargo, a pesar de las críticas, el Centro Pompidou fue finalmente aprobado y se convirtió en todo un icono de la ciudad.

Foto de Denys Nevozhai

En su interior, alberga una gran variedad de instalaciones, desde exposiciones de arte moderno hasta una sala de cine y una biblioteca multimedia gratuita. Además, cuenta con un restaurante en la azotea que ofrece vistas panorámicas de 360° de la ciudad de París. Si tienes suficiente tiempo, es uno de los centros que ver en París.

Por Place de la Bastille, Grands Boulevards, Place de la République

Lista de verificación para experimentar la autenticidad de esta zona:

  • Alojarse en un loft de estilo industrial.
  • Comer en una panadería sin gluten.
  • Asistir a un concierto underground.
  • Comprar una chaqueta en una tienda de segunda mano.
  • Por la noche, entrar en un bar secreto para tomar cerveza artesanal.

A tener en cuenta: Los trabajadores en huelga suelen manifestarse en la Place de la République, lo que puede interrumpir el tráfico.

Cerca se encuentra el Cementerio Père Lachaise, el lugar de descanso final de parisinos famosos y no tan famosos. Es un museo al aire libre y un lugar popular para pasear tranquilamente. Los peregrinos del rock pegan chicle en la tumba de Jim Morrison, llevan flores al son de «La Vie en Rose» de Édith Piaf y besan la esfinge de Oscar Wilde.

Consejo viajero:

Cuando viajamos llevamos siempre con nosotras las tarjetas gratuitas Revolut y N26. Estas tarjetas no cobran comisiones por sacar dinero en los cajeros y aplican una conversión de divisa (fuera de la zona euro) muy buena. Es una forma de ahorrarnos unos euros en comisiones que preferimos invertir en otra cosa.

‼️ PROMO actual de Revolut: dando de alta una cuenta básica (la que es totalmente gratis), tienes 3 meses de regalo de Revolut Premium. Para conseguirla date de alta desde este enlace

‼️ PROMO actual N26: 10€ de regalo al realizar el primer pago. Para conseguirlos, solicítala desde aquí.

Si quieres leer más acerca de estas tarjetas, tienes nuestro artículo: La mejor tarjeta para viajar (2023)

En Montmartre

Este es uno de los barrios más traviesos de París, con una reputación tumultuosa. Podrás ver artistas callejeros creando obras de arte, probar la deliciosa comida de los restaurantes tradicionales que sirven ancas de rana y visitar las tiendas para adultos que están cerca del Moulin Rouge. Sin embargo, no debes bajar la guardia ya que es zona frecuente de carteristas.

Si no te apetece ver un espectáculo en el Moulin Rouge, puedes dirigirte a la azotea del Bar à Bulles. También te recomiendo los cabarets Lido y Paradis Latin.

Basílica del Sagrado Corazón

La Basílica del Sagrado Corazón es una majestuosa catedral católica construida en estilo pseudo-bizantino, ubicada en la cima de la colina de Montmartre, el punto más alto de París. Desde su construcción en 1914, la Basílica ha sido un importante lugar de peregrinación y turismo religioso.

La Basílica es especialmente conocida por su imponente arquitectura y su característico color blanco perla. Pero, ¿sabías que este color no se mantiene gracias a productos químicos o limpieza regular? En realidad, la piedra utilizada en su construcción es de un tipo especial que se limpia sola cuando llueve.

No te puedes ir de París sin ver la Basílica del Sagrado Corazón
Foto de Denise Schuld

Disfruta del atardecer desde el balcón de la basílica, con icónicas esculturas justo al lado (la entrada es de pago). Justo al otro lado de la catedral se encuentra la azotea de Coeur Sacré, que cuenta con sets de DJ, tiendas boutique y comida gourmet con vistas panorámicas.

Lugares que ver en París fuera de las rutas turísticas: Vista París como un local

Si dispones de suficientes días, puedes dedicar alguno a pasear y disfrutar de los lugares menos turísticos, como lo hacen los locales. Algunas de las cosas que puedes ver y hacer en París como un local son:

Canal Saint-Martin

Esta vía fluvial se hizo famosa en todo el mundo gracias a la película Amélie, donde se muestra a los personajes saltando piedras en el canal.

El Canal Saint-Martin se ha convertido en un lugar de encuentro para los parisinos de todas las edades. Pasear por los puentes arqueados mientras disfrutas de la vista de los castaños centenarios es una experiencia única. Los pequeños restaurantes y la comida callejera son una delicia para los sentidos, y te permiten disfrutar de la auténtica gastronomía parisina.

Si lo que buscas es un momento romántico, no hay nada mejor que un paseo en barco por el Canal Saint-Martin. Esta experiencia te permitirá disfrutar de las vistas de una manera más relajada.

Pasear por el Canal Saint-Martin es una de las cosas que puedes hacer en París
Foto de PeakXV

Jardín de Luxemburgo

El Jardín de Luxemburgo es un bonito parque que ver en el corazón de París. A pesar de ser popular entre los turistas, también es frecuentado por los lugareños, lo que lo convierte en un lugar perfecto para experimentar la vida parisina real. Los trabajadores de oficina se reúnen aquí para disfrutar de un almuerzo al aire libre, mientras que los estudiantes a menudo prefieren saltarse las clases para pasar el tiempo en este bonito parque. Los residentes locales también disfrutan de una caminata matutina en el parque, mientras que los jubilados se reúnen para jugar ajedrez. Los niños, por otro lado, disfrutan navegando en barcos en la fuente.

Los Jardines de Luxemburgo es una de las cosas que ver en París
Foto de Yusuf Ak

Si quieres experimentar el ambiente local, te recomiendo que te sientes en una de las sillas verdes y disfrutes del tiempo. También puedes degustar un picnic en el parque o simplemente dar un paseo por los jardines.

Para una experiencia culinaria francesa un tanto extraña, te recomiendo Le Choupinet, donde los osos de peluche rellenos del tamaño de un humano cenan contigo.

Mercado de pulgas Porte de Vanves

El mercado de pulgas más acogedor de París cobra vida los fines de semana. Es un gran lugar para comprar souvenirs y libros. Encontrarás miniaturas de botellas de perfume, revistas y libros antiguos, joyas, platos y figurillas. Si buscas donde comprar un recuerdo, esto es mucho mejor que comprar un imán de la Torre Eiffel.

El mercado abre los sábados y domingos de 9:00 a 13:00

Mercado Enfants Rouges

El mercado de alimentos más antiguo de París ha estado alimentando la ciudad desde 1615. Los lugareños vienen a abastecerse de alimentos y almorzar. El mercado es conocido por sus productos frescos y de alta calidad, y ofrece una amplia variedad de opciones culinarias para satisfacer los gustos de todos los visitantes.

En el sector de comida italiana, hay una gran variedad de opciones, desde pastas frescas hasta pizzas y deliciosos postres. Los amantes de la comida japonesa podrán deleitarse con una gran selección de sushi, sashimi y otros platos tradicionales. Además, los visitantes pueden probar la auténtica cocina libanesa, con sus sabores exóticos y especias únicas.

También se puede disfrutar de un brunch tradicional con cerveza los domingos.

Kilo Shop

Los parisinos que buscan la moda más auténtica saben que las mejores cosas se encuentran en las tiendas de segunda mano. En la popular cadena de tiendas Kilo Shop, podrás encontrar no solo prendas de vestir, sino también una amplia variedad de accesorios y artículos de decoración. Ya sea que estés buscando un kimono japonés vintage o un vestido de verano hecho a mano, en Kilo Shop seguro encontrarás algo que te guste.

Además de tener una gran variedad de productos, Kilo Shop tiene una política de precios única. En lugar de precios fijos, cobran por peso, lo que significa que puedes conseguir prendas de alta calidad a precios muy accesibles.

Paris-Plages

Durante el verano, la ciudad de París transforma la orilla derecha del Sena en una verdadera playa. La ciudad trae una gran cantidad de arena y palmeras en macetas para crear un ambiente de playa perfecto. Además, hay tumbonas y bares al aire libre para que los visitantes puedan relajarse y disfrutar del sol.

Esta es la única área en París donde puedes ir con traje de baño.

Si buscas un lugar donde bailar y disfrutar de unos cócteles, puedes buscar bandas en vivo y salsa por la noche en Jardin Tino Rossi y alrededor del Quai Saint-Bernard.

Cinéma Le Champo

El edificio donde se encuentra este cine tuvo una historia previa como biblioteca y cabaret antes de su conversión en cine en el año 1938. En contraposición a la mayoría de los cines comerciales, la programación de Cinéma Le Champo se enfoca en cine de arte y retrospectivas.

Parc de la Villette

El Parc de la Villette es un parque futurista situado en las afueras de París. En lugar de jardines reales, encontrarás obras de arte industrial, un planetario, un submarino y un cine esférico gigante. Además, el parque cuenta con una gran variedad de actividades para todos los gustos.

Desde su apertura en 1987, ha sido un lugar emblemático para la cultura y la ciencia. El parque ha sido el anfitrión de numerosos eventos culturales, como conciertos y festivales de música.

Sala de té de la Mezquita de París

¿Quieres olvidar por un momento que estás en París? Te recomiendo que visites la sala de té de la Mezquita de París. Allí, podrás trasladarte hasta el norte de África y disfrutar de un ambiente acogedor y relajante rodeado de plantas en un pintoresco patio. Además, podrás degustar diferentes sabores de té de menta mientras acompañas la bebida con rakhat-lukum.

La Mezquita de París fue construida en 1926 y está inspirada en la Alhambra de Granada. El patio está rodeado por arcadas esculpidas que le dan un toque único al lugar.

Les Frigos

Les Frigos es una antigua estación de refrigeración que fue tomada por artistas callejeros en la década de 1980. Hoy en día, es un centro legítimo para artistas reconocidos. Puedes explorar las obras de jóvenes pintores, escritores novatos y poetas principiantes. Lo más destacado son sus paredes, que presentan algunos grafitis elaborados, y los estudios albergan algunas fiestas exclusivas interesantes.

Bercy Village

Bercy Village es un pintoresco barrio de casas de pan de jengibre que cuenta con una gran cantidad de tiendas y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de opciones gastronómicas. Durante las tardes, puedes pasear por sus calles y disfrutar de las tiendas mientras te tomas un delicioso café. Además, por la noche, este lugar se transforma en un sitio ideal para degustar buen vino.

Bercy es uno de los barrios que ver en París si te quieres sentir como un local.
Foto de John Lamar

Si caminas por las antiguas vías del tranvía, llegarás a un gran cine donde los locales acuden para ver películas extranjeras con subtítulos en francés.

Durante la época navideña, Bercy Village se engalana con luces y divertidas sombrillas colgantes que le dan un toque festivo a todo el barrio.

Qué ver para conocer el París más bohemio

En Montmartre

Cabaret Moulin Rouge

Este cabaret es conocido por el can-can, pero también por sus clientes alborotados. El artista Henri de Toulouse-Lautrec inmortalizó las travesuras picantes detrás del escenario en su trabajo. Básicamente vivió aquí, coqueteando con bailarines y dibujando carteles de espectáculos. En años posteriores, leyendas como Edith Piaf y Josephine Baker se presentaron aquí.

Ver un espectáculo en el Moulin Rouge es una de las cosas que hacer en París
Foto de Lola Delabays

Si quieres disfrutar de uno de los espectáculos del Moulin Rouge, puedes comprar tus entradas desde aquí. Pero ten en cuenta que se requiere una vestimenta adecuada. No se permite la entrada con pantalones cortos, ropa deportiva o zapatos de deporte, ni chanclas.

Musée de Montmartre

Esta casa del siglo XVII lo ha visto todo. Fue el taller de Pierre-Auguste Renoir, la casa de Émile Bernard y el apartamento / taller del artista y modelo Suzanne Valadon. Hoy en día, es un museo con fotos y documentos históricos, pinturas de Toulouse-Lautrec, carteles de cabarets y trajes de danza.

Bateau-Lavoir

Los artistas sin dinero no pueden permitirse ser exigentes con la vivienda. A principios del siglo XX, genios como Gauguin, Modigliani y Picasso encontraron refugio en este hostal barato y ventoso, con estufas de barriga, lámparas de queroseno y un baño comunitario. Después de un incendio en 1970, solo queda una vitrina conmemorativa.

Moulin de la Galette

El icónico Galette fue el centro de muchas actividades del siglo XIX. Aquí, los parisinos bebían y bailaban al ritmo de música en vivo bajo la luz brillante. Una de esas ocasiones se captura en la pintura de Renoir «Bal du moulin à la Galette«, que se exhibe en el Museo de Orsay.

Cabaret Lapin Agile

El irónico cartel de este cabaret: un conejo que escapa de la olla, lo dice todo. Era el lugar de moda de los bohemios parisinos del siglo XIX como Verlaine, Renoir, Modigliani y Picasso. Más tarde, fue el favorito de Charlie Chaplin y Vivienne Leigh. Poetas y músicos continúan deleitando a las multitudes aquí hasta el día de hoy.

En Montparnasse

Antiguamente un centro de fiestas para la élite creativa, los históricos cafés de Montparnasse han dejado hace tiempo de existir y han dado paso a restaurantes caros. Ahora, los notorios lugares de iniquidad solo viven en las historias de los guías turísticos. Aun así, sigue siendo popular entre los peregrinos artísticos, en parte debido a su cementerio lleno de estrellas (Baudelaire, Beckett, de Beauvoir…).

Un consejo: puedes evitar la cola de la Torre Montparnasse y como alternativa ir a Le Ciel de Paris, donde podrás disfrutar de la vista por un precio similar mientras tomas un cóctel o algo dulce.

La Torre de Montparnasse es una de las mejores vistas que ver en Paris
Vistas desde la Torre de Montparnasse – Foto de Henrique Ferreira

Café de la Rotonde

En la época del siglo XX, muchos artistas bohemios se encontraban en una situación difícil para satisfacer sus necesidades básicas. Es aquí donde entra en acción el dueño del Café de la Rotonde, quien decidió ayudar a los artistas hambrientos y les dio un lugar para quedarse.

Cafe de la Rotonde en Paris
Foto de Adam Ling

Con el tiempo, algunos de los «inquilinos» le pagaron al dueño del café con retratos. Esta práctica se convirtió en una especie de tradición y, a lo largo de los años, muchos artistas que visitaron el café dejaron su huella en forma de retratos. Hemingway, uno de los escritores más famosos de la época, dijo que La Rotonde era inevitable, y Prince, filmó partes de su película Under the Cherry Moon allí.

Musée Bourdelle

El famoso escultor francés Émile Bourdelle diseñó y construyó este hermoso museo en París, y lo legó a la ciudad como un generoso regalo. Al principio, la oficina del alcalde no aceptó la oferta de Bourdelle.

El museo no sólo comprende la casa, los jardines y los estudios del propio Bourdelle, sino que también alberga una gran colección de obras de otros grandes artistas como Rodin, Ingres y Delacroix.

Cementerio de Montparnasse

El Cementerio de Montparnasse es un lugar lleno de historia y cultura. Es el último refugio de los bohemios parisinos. Las tumbas aquí son tan impresionantes como los enterrados. Algunos de los personajes más famosos que descansan allí son Charles Baudelaire, Jean-Paul Sartre y Serge Gainsbourg. Este último es especialmente interesante, ya que su tumba está adornada con una col, la cual es traída por sus fans en honor a la canción, The Man with a Cabbage Head.

9 Rue Delambre

Construido en la década de 1920, el edificio de 9 Rue Delambre es un reflejo de la euforia y el optimismo que caracterizaron a esa época. Diseñado con estudios para artistas y creativos, el edificio se convirtió en un espacio perfecto para la creatividad y la innovación. Con grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural, paredes de vidrio que crean una sensación de amplitud y techos altos que aumentan la sensación de libertad.

No es de extrañar que Ernest Hemingway, Francis Scott Fitzgerald e Isadora Duncan hayan vivido aquí en algún momento. Hemingway, por ejemplo, escribió gran parte de su obra maestra «El viejo y el mar» aquí, mientras que Fitzgerald encontró la inspiración para su novela «Suave es la noche» en las paredes de su estudio. Isadora Duncan, por su parte, encontró en los estudios un lugar donde podía expresarse libremente a través de la danza.

El café La Coupole

El café La Coupole es un lugar de gran importancia para la bohemia, cuyas paredes fueron pintadas por la artista Maria Vasilyeva. Este lugar fue tan popular cuando abrió por primera vez que incluso se quedaron sin champán. Además, el café es famoso por su ambiente acogedor que ha atraído a muchos escritores y artistas famosos. Por ejemplo, Henry Miller intentó pagar su factura con un anillo de compromiso y Hemingway escribió sobre el café en su novela «París era una fiesta».

Bar Dingo

El Bar Dingo era un lugar muy especial por dos razones: estaba siempre abierto y estaba situado justo enfrente del número 9 de la bohemia Rue Delambre. En aquella época, escritores como Hemingway y Duncan visitaban el bar con frecuencia, y artistas como Picasso y Cocteau se reunían allí. De hecho, se dice que la presencia de estos personajes famosos aún se puede sentir en el lugar, aunque hoy en día el Bar Dingo se ha convertido en el restaurante L’Auberge de Venise.

Café Closerie des Lilas

El Café Closerie des Lilas es un establecimiento querido por la inteliguentsia de Montparnasse. Una vez fue anfitrión de algunos de los mejores escritores del siglo XX, como Gertrude Stein, Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald y James Joyce. Joyce incluso celebró la inminente publicación de su obra maestra, Ulises, en estos venerables salones. Hoy en día, los escritores todavía se reúnen aquí tanto para ocasiones mundanas como especiales, disfrutando de la atmósfera que no ha cambiado en siglos. De hecho, el café incluso celebra una ceremonia anual para otorgar el premio a la mejor novelista del año.

Le Dôme Café

Le Dôme Café, originalmente un comedor para trabajadores, fue fundado en 1923 y rápidamente se convirtió en un lugar de encuentro popular entre los habituales de La Rotonde de enfrente. Lugar de reunión para muchos artistas y escritores famosos, incluyendo a Modigliani, Sartre y Beauvoir, quienes se convirtieron en huéspedes frecuentes y contribuyeron al ambiente creativo y bohemio del café. Con su amplia variedad de bebidas y cócteles, así como su deliciosa comida, Le Dôme se convirtió en un lugar de reunión para la élite artística y literaria de París, y sigue siendo un lugar de encuentro popular hoy en día.

Los mejores lugares para hacer fotos de París

Aquí puedes ver una serie de lugares desde los que puedes llevarte el mejor recuerdo de París: unas fotos increíbles. Pero no voy a acompañar este texto con imágenes; te dejo que las descubras por ti mismo/a y dejes volar tu imaginación y creatividad cuando estés en el lugar.

Vista de la torre Eiffel desde Rue St.‑Dominique

Para obtener fotos dinámicas, párate al otro lado de la calle del café con iluminación brillante y toldo rojo. Si buscas algo menos llamativo, prueba con el café que tiene toldo blanco. Lo ideal es ir por la mañana, cuando hay menos gente y coches.

Vista de la torre desde Ave. de Camoëns

Este lugar tiene buena luz después del mediodía y no suele haber mucha gente. Para sacar la foto, puedes sentarte en la balaustrada de piedra y enmarcar las casas, los árboles y la Torre Eiffel. Las fotos quedan especialmente bien en épocas frondosas como el verano y el otoño.

Jardín del Palais‑Royal

Si planeas hacer una sesión de fotos profesional, necesitarás obtener un permiso.

Este jardín es precioso durante todo el año, pero en marzo especialmente, ya que florecen los magnolios. El mejor lugar para sacar fotos es la plaza que tiene pedestales en blanco y negro, la cual es una obra del artista Daniel Buren.

Puente Bir‑Hakeim

El amanecer y el atardecer son los mejores momentos para hacer fotos de este puente y capturar la Torre Eiffel desde un ángulo poco frecuente. Debes dirigirte a la pasarela que hay debajo del puente desde el lado de Passy, desde donde obtendrás una perspectiva interesante, como si el puente se extendiera infinitamente.

Café Odette

Este pequeño café en el corazón del antiguo París es fácil de encontrar: está justo enfrente de Notre-Dame. Ten en cuenta que a las 11 de la mañana, ya hay multitudes de locales y turistas, por lo que es mejor ir temprano.

Café Shakespeare and Company

Esta cafetería legendaria y librería se encuentra justo enfrente de Notre-Dame. Las fotos en la fuente frente a la entrada quedan geniales. También puedes elegir un ángulo con vista al letrero completo y las luces de cadena. Si vas por la mañana y no muy tarde, debería haber asientos libres en el patio.

Casa rosa en Montmartre

La Maison Rose es un lugar icónico, así que debes adelantarte a las multitudes y venir temprano. Además, podrás disfrutar de la suave luz matutina.

Square Gabriel Pierné

Una buena alternativa al parque de Notre-Dame es esta zona, donde no encontrarás turistas. Puedes tomar buenas fotos durante todo el año, pero los meses de abril y mayo son especialmente recomendables, ya que es cuando florecen los cerezos. Además, puedes aprovechar los fotogénicos bancos con forma de libros abiertos y los árboles que posan frente al Institut de France.

Restaurante Le Consulat

Ven temprano para conseguir este lugar fotográfico antes de que lleguen los turistas. Agregar un toque de rojo le dará a tu foto un toque de elegancia parisina.

Restaurante La Fontaine de Mars

Desde este sitio puedes disfrutar de dos ángulos interesantes:

  • Una vista del restaurante La Fontaine de Mars desde el otro lado de la calle.
  • Con el fondo de la panadería frente al restaurante. Aprovecha para comprar un croissant francés.

Este es el final de nuestro artículo sobre qué ver en París. Si has llegado hasta aquí, demuestras tu interés en disfrutar de esta gran ciudad que no deja indiferente a nadie. ¡Buen viaje!

✅ Nos apoyan viajeros como tú. Este no es un artículo pagado o patrocinado, se basa en nuestra propia experiencia. Pero puede que en el mismo haya enlaces de afiliados.

¿Qué quiere decir esto? Que si compras o contratas a través de nuestras recomendaciones, es posible que recibamos una pequeñísima comisión. A ti no te costará más (al contrario, muchos enlaces van asociados a descuentos) y a nosotras nos permite mantener esta página libre de anuncios y con el contenido gratuito. Todo lo que recomendamos es porque antes lo hemos probado y nos fue bien, por lo que creemos que podría ser una buena opción para los demás viajeros.

¡Gracias!