Ya nos vamos acostumbrando a lucir pegatinas medioambientales en el parabrisas de nuestro vehículo, ahora que la viñetas ya son la mayoría electrónicas, en esto seguimos con lo tradicional. Y Francia no se ha quedado atrás, sumándose a esta estrategia para disminuir la contaminación en ciertas ciudades. En este post te cuento dónde es necesaria y cómo puedes conseguir la pegatina ambiental para Francia. Por cierto, este distintivo también puedes encontrarlo con el nombre de Crit’air.
¿No se podrán de acuerdo en la Unión Europea algún día, para unificar criterios y expedir una sola pegatina que sirva para cualquier país miembro? Mientras, toca pasar por este proceso.
Te recuerdo que para viajar a Alemania también es necesaria un distintivo de estos. Puedes ver cómo conseguirlo de la forma más económica posible y desde tu país de residencia, en este post.
¿Los vehículos extranjeros tienen que llevar el distintivo francés?
Sí, de hecho en la propia web oficial lo pone expresamente: «Los vehículos no matriculados en Francia también deben exhibir la etiqueta ecológica Crit’Air»
¿Cuánto cuesta pedir la pegatina ambiental para Francia?
La tramitación del distintivo cuesta 3,11 €, a lo que hay que sumarle 1,40 € por el envío (Total: 4,51 € por vehículo)
Creo que por este precio y lo fácil que es solicitarla, no vale la pena incumplir con este requisito.
Consejo viajero:
Cuando viajamos llevamos siempre con nosotras las tarjetas gratuitas Revolut y N26. Estas tarjetas no cobran comisiones por sacar dinero en los cajeros y aplican una conversión de divisa (fuera de la zona euro) muy buena. Es una forma de ahorrarnos unos euros en comisiones que preferimos invertir en otra cosa.
PROMO actual de Revolut: Para conseguirla date de alta desde este enlace.
‼️ ‼️‼️ PROMO actual N26: Consigue 15€‼️ al abrir tu cuenta y realizar una única compra de al menos 20€ con tu tarjeta. Solicítala desde aquí o introduciendo el código luciad3175.
Si quieres leer más acerca de estas tarjetas, tienes nuestro artículo: La mejor tarjeta para viajar (2023)
¿Se multa a los vehículos que no llevan la pegatina?
Francia establece una multa de mínimo 68€ (depende de la ciudad, puede llegar hasta 500€) para los turismos que no dispongan del distintivo ambiental y entren en una zona que lo requiera.
¿Dónde es necesaria la pegatina ambiental de Francia?
Actualmente se encuentran vigentes en:
- París y Grand París
- Reims
- Rouen
- Lyon
- Grenoble
- Saint-Etienne
- Toulouse
- Niza
Una particularidad de las zonas de bajas emisiones en las ciudades francesas, es que generalmente se restringe el acceso a determinadas pegatinas en una franja horaria, no de forma permanente. Y es competencia de cada ciudad establecerlas, por lo que no hay una norma común a todas.
A mayores, algunas ciudades pueden establecer restricciones temporales según los picos de contaminación.
En el mapa de abajo, las que se muestras con el círculo azul, son las zonas de bajas emisiones permanentes.
Si estás aquí es porque tienes planificado viajar al país vecino, por lo que te recomiendo que le eches un vistazo a nuestra guía para viajar a Francia.

¿Cómo se identifican las zonas de bajas emisiones en Francia?
Las zonas ambientales están indicadas generalmente con las siglas ZFE-m (zonas de movilidad de bajas emisiones) o ZCR (Zones à Circulation Restreinte).
¿Cómo pido la pegatina ambiental para Francia?
Lo primero, accede a la web oficial para iniciar la solicitud. Te encontrarás con un formulario disponible en francés, inglés y alemán. Como viene siendo ya habitual, las capturas de pantalla que iré poniendo están traducidas al español para que te sirvan de guía en el proceso ante cualquier duda.
NO utilices SAFARI como navegador para realizar el proceso, ya que da algún error en el formulario. Te recomiendo que lo hagas con Firefox, ya que he comprobado que con este no genera ningún problema (a falta de probar con otros).
Comenzamos cubriendo los datos que nos solicitan en el formulario. Para ello necesitaremos tener a mano la ficha técnica del vehículo y el permiso de circulación.
En la captura de pantalla, al lado de cada casilla he puesto a que letra se corresponde de la documentación para que no tengas que andar buscando la información.

Al final de este formulario, debes subir la documentación. Como es posible enviar más de un archivo, yo subiré la ficha técnica y el permiso de circulación para en caso necesario no tener que enviar documentación complementaria.
En algunos navegadores no carga el documento correctamente, como es el caso de Safari. Si ocurre esto, prueba con otro; te puedo decir que con Firefox funciona perfectamente.
Cuando le das a continuar, el formulario volverá a aparecer en blanco, pero arriba de todo tendrás tu vehículo registrado con la pegatina que le corresponde.
Como sólo queremos registrar un vehículo, le volvemos a dar a continuar. Si quieres registrar más de uno, vuelve a cubrir el formulario con los datos del segundo vehículo.

En la siguiente pantalla, tendrás que cubrir los datos de facturación y envío para la pegatina ambiental.

Ahora sólo queda realizar el pago. Para eso tienes que aceptar la casilla de las condiciones de uso y darle a continuar para seleccionar el método de pago. A partir de aquí, el proceso continua como cualquier pago online.
Finalmente te llegarán un par de correos, el primero es de confirmación de que el proceso se ha realizado correctamente y el segundo es la factura.
Con esto podemos dar concluida la solicitud y toca esperar unos días a que nos llegue la pegatina ambiental para Francia a nuestro domicilio. (Entre unos 10-15 días).

Si estás planificando un viaje a Francia, estos artículos podrían ayudarte:
La guía definitiva para viajar a Francia en 2023
¿Cómo Tener Internet En Francia? Todas Las Tarjetas SIM Prepago Y ESIM
Qué ver en París: guía completa para no perderte nada
Hoteles En París: Nuestra Selección De Alojamientos Especiales
Cómo solicitar la pegatina ambiental para Francia
Ruta por Francia en autocaravana: de Normandía a la Alsacia
Sur de Francia en autocaravana: ruta por Aquitania y Midi-Pyrénées
Ruta por los Castillos del Loira
Organiza tu viaje
✅ Nos apoyan viajeros como tú. Este no es un artículo pagado o patrocinado, se basa en mi propia experiencia. Pero puede que en el mismo haya enlaces de afiliados.
¿Qué quiere decir esto? Que si compras o contratas a través de mis recomendaciones, es posible que reciba una pequeñísima comisión. A ti no te costará más (al contrario, muchos enlaces van asociados a descuentos) y a mi me permite mantener esta página libre de anuncios y con el contenido gratuito. Todo lo que recomiendo es porque antes lo he probado y me fue bien, por lo que creo que podría ser una buena opción para los demás viajeros.
¡Gracias!
Muchas gracias por la información. Me gustaría saber cómo proceder con la etiqueta cri’t Air en mi caso, vamos a Francia en coche de alquiler desde España…¿que tengo que hacer?.pedir la etiqueta sabiendo que no me va a llegar a tiempo y sabiendo que no la voy a poder volver a usar porque no es para mí coche?. Supongo que no me queda más remedio que hacer eso ¿No?. Aunque no me llegue a tiempo, imagino que la factura que mandan después de hacer el pago me valdrá si me para la policía, pero si estoy estacionada por ejemplo y no tengo puesta la pegatina no podrían multarme aunque tenga la factura? Porque como sabe el policía si yo no estoy en el coche que yo he comprado la etiqueta y tengo la factura?.
Citar Comentario
Hola Paqui, teóricamente deberían saber si el vehículo tiene la etiqueta mediante la matrícula. De todos modos, en el caso improbable que te llegase alguna multa, sería recurrirla adjuntando la factura.
Aún así en Francia solo es obligatoria en determinados sitios, asegúrate que vas a entrar en alguno de ellos, de lo contrario no me complicaría en pedirla.
También puedes ponerte en contacto con tu agencia de alquiler y realizarles la consulta, es posible que te la tramiten ellos o que ya la tenga. Debes saber que la mayoría de la agencias de alquiler te obligan a declarar si vas a salir del país con el vehículo y en algunos casos cobran un suplemento por ello.
Citar Comentario
Hola Lucía, muchas gracias por el post. Ha sido de gran ayuda.
Viajamos a final de semana hasta finales del puente y no nos ha llegado la pegatina. Tenemos el justificante (tipo 2). ¿Seguro que se puede conducir con el justificante dentro de las zonas? Tenemos uno de los hoteles dentro de una zona permanente de bajas emisiones, que con el tipo 2 se puede entrar pero no veo en ningún sitio que el justificante te sirva…
Muchas gracias!!!
Citar Comentario
Hola Laura,
Puedes utilizar este enlace, para rastrear el envío y saber si te llegará en los próximos días: https://www.certificat-air.gouv.fr/suivi-commande
De todos modos no te preocupes, llévate el resguardo donde aparece la imagen de la pegatina que te corresponde, es totalmente válido.
Te copio lo que pone literalmente en las FAQ de la página oficial:
Hay una imagen de mi certificado en la factura que recibí por correo electrónico: ¿para qué es esto?
Esta imagen se puede utilizar como prueba de su solicitud y la clasificación de su vehículo hasta que reciba su certificado por correo.
Citar Comentario
Hola muy buen post, yo la he solicitado y no me ha llegado PDF con la pegatina provisional, si que recibí dos correos… ????
Citar Comentario
¿Ninguno de los dos correos tiene adjunta la factura? Viene al final de todo, a veces pasa desapercibida. En la factura, al final también, es donde aparece «la pegatina».
Citar Comentario
Hola,
He intentado comprar la tarjeta ambiental a través de la página oficial francesa con el google chrome i con el firefox. No he podido de ninguna manera, en los dos casos, en el momento de aceptar la compra a través del banco me ha dicho que el tiempo de compra había expirado, y no era cierto.
¿Sabéis a qué puede deberse?
Muchas gracias, gran trabajo en esta página. El tramite de la tarjeta de Alemania lo he podido realizar muy bien.
Sílvia
Citar Comentario
Hola Silvia,
Es probable que sea problema de la página. Hace un tiempo una persona me comentó que le pasaba algo similar y que en un par de días lo arreglaron.
Prueba con otra tarjeta si puedes, aunque no creo que ese sea el problema.
Citar Comentario
Hola,
He hecho el proceso varias veces, siguiendo tu tutorial (me ha ido fantàstico en el caso de Alemania) y por mi cuenta. No hay manera, antes de que se acabe el tiempo, y una vez dado el permiso para pagar en la cuenta online de mi banco, me sale un cartel en el que me dice que se ha agotado el tiempo de pago, puede ser que el problema lo tenga yo con la tarjeta de pago? No me había pasado nunca en ningun pago online.
Gracias, Gran página y gran trabajo el que hacéis en esta web.
Sílvia
Citar Comentario
Hola una pregunta si yo voy a Francia comprar allí pegatina en Francia se hace rápido para darme la pegatina ?día 3 julio nos vamos de viaje con autocaravana .
Citar Comentario
Hola, esto es lo que pone literalmente en la web del ministerio francés: Los automovilistas franceses o extranjeros pueden pedir la pegatina en línea en la página web del Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria (la única página oficial autorizada para expedirlas.
Por lo que desconozco si hay forma de pedirla presencialemnte.
Lo que te recomiendo es que la pidas online, aunque salgas de viaje ya. Porque te expedirán al momento un resguardo de pago con la etiqueta que te corresponde y es válido mientras no te llega la pegatina.
Citar Comentario
Hola Lucia, al llegar al final del formulario donde dice «emisiones de Co2», en mi documentación está en blanco. ¿ que pongo ?, mi autocaravana es Euro4
Citar Comentario
Simplemente déjalo en blanco, no es un campo que tengas que cubrir obligatoriamente. Con el resto de datos debería ser suficiente.
Citar Comentario
Hola, yo pedí la.pegatina y tengo impreso el.pdf porque aún no la he recibido pero he leído que la alcaldesa de París pospone la medida por lo que no se aplicará el 1 de julio como decian, me lo puedes confirmar?
Citar Comentario
Lo siento, lo desconozco.
Citar Comentario
Muchísimas gracias, pedir la pegatina me estaba resultando un fastidio pero siguiendo tus indicaciones ha sido muy fácil
Citar Comentario
Gracias por tu comentario Susana! Me alegra que te haya sido útil.
Citar Comentario
Holaaa….muy bueno el post, me ayudó para saber lo de la restricción de acceso a París, pero….yo voy a alquilar un coche en Roma y llegaré a parís, ¿cómo obtengo este certificado si ni siquiera conozco el registro del carro?
Citar Comentario
Creo que deberías ponerte en contacto con la empresa de alquiler y verificar si ellos la pueden tramitar (o qué opciones te dan). Si no tienes la documentación del vehículo no te la dejarán obtener.
Citar Comentario
Muy buena la información del blog y muy útil.
Solicite el 24 de abril la pegatina para este mes de Julio, me llego el email de confirmación (en frances) con la factura de confirmación (me la he imprimido hasta que no tenga la pegatina).
Me ponia que me llegaria por correo ordinario, pero a fecha de 13 de mayo aun no me ha llegado…..suele tardar mucho?
Gracias
Citar Comentario
Hola David,
Con la factura (que incluye una imagen de la pegatina que corresponde) puedes circular tranquilamente.
A veces tarda bastante en llegar; la última que pedí me tardó casi un mes.
Citar Comentario
Buenos días! Mi padre va a viajar este verano en coche a Croacia. Pasará por la autopista de Francia. Si no va a entrar en ninguna ciudad sino solamente circular por la autopista sin detenerse… debe llevar pegatina también?
Gracias!
Citar Comentario
Hola Silvia,
Si no va a entrar en ciudades o poblaciones que tengan restricciones medioambientales, no es necesario que lleve la pegatina para circular.
Citar Comentario
Gabon, buenas noches, intentaré pedir la pegatina aunque soy un poco torpe con las nuevas tecnologías ,no obstante te quería preguntar, si no voy a entrar en ninguna de esas ciudades, sólo voy a circunvalarlas por la autopista. También es necesaria?…….eskerrik asko, gracias……..
Citar Comentario
Hola Javier,
Si no vas a entrar en las ciudades, en principio no la necesitas. Encontrarás la señal correspondiente antes de meterte en una zona de bajas emisiones, así que si vas con ojo, no tendrás problemas.
La única ciudad (hasta donde yo sé), que aplica la zona ambiental a las circunvalaciones es París.
De todos modos te animo a que la pidas, no deja de ser como hacer una compra más por internet y no te rompes la cabeza después.
Citar Comentario
Hola. Quisiera saber sí la pegatina es definitiva como la de Alemania? Y también me gustaría saber sí como en Alemania hay que llevarla abajo a la izquierda. No me va a caber en la luna tantas pegatinas, jajaja, para cuando una para toda Europa?
Citar Comentario
Hola Alberto,
No me suena que la tenga «caducidad», así que doy por hecho de que es definitiva. De todos modos he d comprobarlo en cuanto pueda.
Y sí, puedes pegarla acompañando a la Alemana, yo tengo una arriba de la otra. Es verdad que como sigamos así empapelamos la luna!! Menos mal que las viñetas de las autopistas ya se pueden comprar electrónicas casi todas, sino…
Creo que todos esperamos una pegatina Europea con ganas, pero se ve que no hay mucha «unión» al respecto por el momento.
Citar Comentario
Hola, para pasar por Montpellier, con esa etiqueta es suficiente?, porque no está en el listado de zonas incluidas. Igual por fecha o inicio de restricciones. Gracias
Citar Comentario
Hola Carlos, siempre que tu etiqueta de Crit’Air sea la 4 o inferior, puedes entrar en Montpellier sin problema.
Citar Comentario
Buenos días, estoy intentando pedir la pegatina ambiental. He seguido todos los pasos correctamente pero en el último paso (para acceder a pasarela de pago) me da error continuamente. He probado desde móvil, ordenador etc. Y ya estoy desesperada. Llamaría al call center pero no hablo francés. Hay alguna otra forma de solicitarlo? Me voy de viaje en 2 semanas y se me echa el tiempo encima. Gracias de antemano
Citar Comentario
Hola Silvia,
Imagino que has aceptado los términos y condiciones antes de darle a pagar?
Puedes especificar un poco más qué tipo de error te sale a ver si te puedo ayudar?
Porque así no se me ocurre que puede ser… Si quieres mándame una captura de pantalla a nuestro correo electrónico. [email protected]
No conozco otra forma de solicitarlo desde España por medios oficiales.
Sé que hay una empresa que se dedica a ello, pero me parece bastante exagerado lo que cobran por tramitarlo.
Citar Comentario
Hace falta la pegatina para circular por todo Francia o sólo por ciertas ciudades? Un saludo!
Citar Comentario
No es necesaria para toda Francia, pero sí para entrar en bastantes ciudades. Están detalladas en el apartado «¿Dónde es necesaria la pegatina ambiental de Francia?«.
Citar Comentario
Menos mal que encontré este estupendo blog, si no, no se cómo me las habría arreglado para conseguir la pegatina. Muchas gracias por tus lecciones
Citar Comentario
Gracias por tu comentario! Me alegro de que te fuese útil!
Citar Comentario
Comentario *Buenas noches, hicimos la solicitud por web, ¿cuánto tardan en responder, alguien lo sabe? Gracias.
Citar Comentario
Hola Mar,
Cuando haces el pago te debería de llegar un correo electrónico de confirmación. Después, en un par de días, te debería de llegar una factura que sirve de justificante mientras no te llegue la pegatina. En 10-15 días te llegará ña pegatina a tu domicilio. Si ves que no te llegan los correos electrónicos revisa la bandeja de correo no deseado.
Un saludo!
Citar Comentario
Muy útil y necesario.
Muchas gracias por el esfuerzo.
Citar Comentario
Buenos días, Lucía, la pegatina no me va a llegar a tiempo para mi viaje. He leído que con el certificado de la solicitud y la factura es válido como justificante provisional de la misma. Es así?
Gracias
Citar Comentario
Sí, según dicen en la página oficial, puedes circular con el justificante hasta que te llegue la pegatina.
Citar Comentario
Me ha resultado muy útil. Muchas Gracias
Citar Comentario
Gracias por tu comentario, Olga. Me alegra que te sirviera.
Citar Comentario