Presupuesto para viajar a Suiza en autocaravana (15 días)

Lucía

Autocaravana en un viaje por el Gran Tour de Suiza

En esta entrada, te mostramos nuestro presupuesto para viajar a Suiza, que se corresponde con la ruta del Gran Tour de Suiza, incluyendo los gastos de ir y venir desde la ciudad de origen (Santiago), para 2 personas.

Te contaré un poco nuestra forma de viajar, ya que no nos podemos definir como low-cost al 100%, intentamos ajustar el presupuesto pero sin dejar de disfrutar de aquellas cosas que nos gustan, alguna actividad, entradas, probar esos platos típicos de cada sitio… Por lo que el viaje se puede abaratar considerablemente.

En esta ocasión viajamos en nuestra camper, así que el costo del alquiler nos lo ahorramos, igual que muchas comidas. Si te interesa alquilar una autocaravana o camper para viajar a Suiza, puedes hacerlo desde aquí.

Suiza no es un país demasiado preparado para las autocaravanas, apenas hay áreas y muchas veces tendrás que echar mano de campings o gasolineras para los servicios. Aún así, durante este viaje no entramos en ningún camping y tampoco tuvimos ningún tipo de problema para pernoctar en la calle, por supuesto, en zonas donde no hubiese prohibición expresa.

Moneda en Suiza, cambio y comisiones.

En Suiza la moneda en circulación es el franco (CHF), en la mayoría de los sitios podrás pagar con tarjeta, pero no está de más que lleves algo de efectivo encima, sobre todo monedas para los parquímetros.

Si quieres llevar algo de dinero ya cambiado de casa, una buena opción es pedirlo a Ria Currency Exchange, te lo enviarán a casa en 48h y puedes realizar el pago con tarjeta.

Ojo con lo que te cobra tu banco por hacer el cambio de divisa y por sacar dinero fuera de zona euro, no es que esto vaya a diezmar tu presupuesto para viajar a Suiza, pero sí te hará perder unos euros innecesariamente. Nuestro gasto en comisiones es prácticamente nulo, te cuento porqué:

Consejo viajero:

Cuando viajo, llevo siempre conmigo la tarjeta gratuitas N26. No cobra comisiones por sacar dinero en cajeros y aplica una conversión de divisa (fuera de la zona euro) muy buena. Es una forma de ahorrar unos euros en comisiones que prefiero invertir en otra cosa.

💡 Y ahora, si aún no tienes cuenta en N26, puedes llevarte 50€ de regalo:
Si la abres antes del 15 de junio y usas tu tarjeta para reservar tus vacaciones (vuelos, trenes, alojamientos, tours, etc.) por al menos 250€, te devuelven 50€.
Solo hay que abrir la cuenta, activar la promo desde el banner de la app y listo.

Más info aquí

Tarjetas SIM (prepago) para tener internet en Suiza

La mayoría de las compañías de telefonía móvil no incluyen Suiza en sus tarifas de roaming, por lo que tendrás que pagar por usar internet (o mantener los datos desconectados para no tener una factura desorbitada).

Lo mejor es comprar una tarjeta e-SIM para Suiza con datos ILIMITADOS. Ahora puedes obtener un 5% de DESCUENTO: solo debes copiar e introducir el código RAIDOVIAJEROS antes de realizar el pago.

Puedes leer más y ver otras opciones en nuestro artículo: Tarjetas SIM (prepago) para tener internet en Suiza

Combustible

Uno de los grandes gastos de un viaje así es el combustible. El país más caro para repostar es Suiza, pero no muy lejos anda Francia.

En Suiza el gasoil, rondaba entre los 1,64€-1,87€. En algunas áreas de servicio de las autopistas se encarece considerablemente, llegando casi 2€, aunque normalmente estaba sobre 1,65€.

Es bueno saber, que en el país vecino, Austria, pudimos repostar a 1,17€ nada más pasar la frontera (no necesitas comprar la viñeta ya que no es necesario entrar en la autopista). Nosotras aprovechamos que hicimos un pequeño desvío a Alemania y llenamos el depósito en el país austriaco.

España: 259€ 

Francia: 245€ 

Suiza: 86€ 

Austria: 121€

TOTAL: 711

Peajes

Siempre aprovechamos las autopistas para descontar kilómetros tanto a la ida como al regreso. En el Suiza, los recorridos que hicimos fueron mixtos, a veces disfrutábamos de conducir por sus carreteras de montaña y entre pueblos, otras preferimos la comodidad y rapidez de la autopista.

De todos modos, en Suiza pagarás una única vez por el uso de las autopistas. A la entrada del país, en la aduana, tendrás que hacerte con una viñeta tras pagar los 42€ correspondientes. La pegas en la esquina superior izquierda del parabrisas, y ya puedes circular durante todo el año por las autopistas suizas. Si necesitas más información sobre la viñeta, puedes leerla aquí.

España: 24€ 

Francia: 286€ 

Suiza: 38€

TOTAL: 348

Parking y zona hora durante el día en Suiza

Hay que pagar por aparcar en todos los sitios, es muy raro encontrar un aparcamiento gratuito en la calle. Incluso zonas en las que parece surrealista que sea de pago… lo es! En cuanto a revisores, no hemos visto ninguno, pero los hay, por lo que por nuestra parte no vale la pena el riesgo por ahorrarse unos euros.

Como varias veces nos hemos visto sin las suficientes monedas para meter en el parquímetro (es que a 2CHF/h, tienes que llevar bastante chatarra en el bolsillo…), nos descargamos una aplicación para realizar el pago a través del móvil, la recargamos con una tarjeta y en varios sitios pagamos a través de ella por lo que no se verán reflejados.

Una de las aplicaciones que usamos es EasyPark. Puedes descargar la app desde aquí y así conseguir 2€ para tus aparcamientos.

Recarga de la app con saldo para zonas de hora: 18€

Neuchâtel: 2,30€

Murten: 1,5€

Para visitar Berna: 12€

Gruyeres: 4,60€ (precio fijo con un límite de horario la policía y otro personal está pendiente de que pagues, si no llegas a primera hora y hay bastante afluencia, incluso te venderán el ticket para todo el día en la cola de entrada del parking.)

Interlaken: 8,30€

Interlaken, parking de la estación Interlaken Ost para subir a Jungfraujoch: 4,60€ 

PArking para visitar Lucerna: 9€

Stein am Rhein: 2,80€

Vaduz: 0,90€

Annecy: 1€

TOTAL: 76

Pernoctas

He de decir que nuestro gasto en pernoctas fue mínimo (y no porque los buscásemos), no nos ha resultado nada complicado pernoctar de forma gratuita en la mayoría de localizaciones. Por lo que las pernoctas no han significado demasiado en nuestro presupuesto para viajar a Suiza en autocaravana.

Área de autocaravanas de Clermont Ferrand, P+R Les Pistes: 8,80€

Lugano, área de autocaravanas (pagas por tiempo): pagado con saldo de la aplicación móvil.

Randa (para visitar Zermatt): 9,90€

Área de Perigueux: 6,61€

TOTAL: 25€

Presupuesto para un viaje a Suiza: comidas

Comidas

Como dije, muchas de las comidas las hicimos en la autocaravana, Suiza es un país caro y a la hora de comer y tomar algo se nota bastante.

Primera compra en el súper en España, con la que cargamos de provisiones la autocaravana y preparamos algunas comidas: 134€.

Varias compras en supermercados y tiendas durante el viaje, para comprar productos locales: 57€

Comer en Berna, en el Altes Tramdepot: 50€

Tomar un aperitivo en Lugano en una terraza: 18€

Lugano, una pizza (demasiado grande): 38€

Cena en la creperia Ti Mad en Annecy: 30€

Unos pintxos y tapas por Vitoria: 20€

Tomar unas cervezas en varios sitios (sobre 10€ de cada vez): 60€

TOTAL COMIDAS: 407

Transporte

La mayoría de los trayectos los hicimos en la autocaravana y sólo unas pocas veces cogimos el transporte público (los trayectos para subir a los remontes los incluyo en actividades):

Clermont Ferrand, ticket de todo el día para hasta 4 personas, ocupantes de un vehículo (por estacionar en P+R): 6€

Berna, ticket sencillo de tranvia: 4,78€

Tren ida y vuelta de Interlaken a Thun: 30€ (este precio se corresponde con el descuento del 50% que proporciona la SHFC que compramos previamente).

Lugano, autobús del centro al área de autocaravanas: 4,2€

Lugano, funicular a la ciudad alta: 2,40€

Tren de Randa a Zermatt ida y vuelta (2 días): 52€ (incluye el 50% de descuento de la SHFC). Tranvía Vitoria: 2,90€

TOTAL TRANSPORTE (incluyendo la tarjeta de descuento): 102€

Ver el Matterhorn, desde el Riffelsee, es una de las actividades incluidas en el presupuesto para viajar a Suiza

Actividades y entradas

Swiss Half Fare Card (con ella tendremos en 50% de descuento en los billetes de transporte publico durante 1 mes): 221€

Jungfraujoch desde Interlaken: 175€ (incluído 50% dto con la SHFC) 

Harder Klum: 35€ (incluído 50% dto con la SHFC)

Entradas a la biblioteca de la Abadía de St. Gallen: 17€ 

Gornergrat (hasta Riffelberg): 66€ (incluído 50% dto con la SHFC)

TOTAL: 514€

TOTAL VIAJE: 2.157€ 

TOTAL POR PERSONA: 1.078,50€

✅ Nos apoyan viajeros como tú. Este no es un artículo pagado o patrocinado, se basa en mi propia experiencia. Pero puede que en el mismo haya enlaces de afiliados.

¿Qué quiere decir esto? Que si compras o contratas a través de mis recomendaciones, es posible que reciba una pequeñísima comisión. A ti no te costará más (al contrario, muchos enlaces van asociados a descuentos) y a mi me permite mantener esta página libre de anuncios y con el contenido gratuito. Todo lo que recomiendo es porque antes lo he probado y me fue bien, por lo que creo que podría ser una buena opción para los demás viajeros.

¡Gracias!

2 comentarios en «Presupuesto para viajar a Suiza en autocaravana (15 días)»

Deja un comentario

Índice