Zona de bajas emisiones (LEZ) en Bélgica, ¿cómo registrarse?

Lucía

Zona de bajas emisiones en Amberes

Las zonas ambientales o de bajas emisiones ya son una realidad común en muchos países. Una preocupación más cuando viajamos con nuestros vehículos, ya que generalmente suponen algún requisito. Bélgica no se ha quedado atrás y a día de hoy ha establecido zonas de bajas emisiones en 3 de sus ciudades. Aquí te contamos cómo entrar en las zonas ambientales de Bélgica y no acabar con una multa por ello durante tus vacaciones. 

¿Qué ciudades tienen establecidas zonas de bajas emisiones (LEZ) en Bélgica?

Actualmente sólo debes tener en cuenta estas restricciones si viajas a Amberes, Bruselas o Gante. A partir del 2023, está previsto que la región de Valonia introduzca también restricciones al respecto. 

¿Qué debes hacer para acceder a zonas de bajas emisiones en Bélgica?

Pues depende de la zona en la que quieras entrar y el tipo de vehículo que lleves. Pero te adelanto que en la mayoría de los casos es un simple registro en una web. Así que no compres alguna de las pegatinas que venden por ahí y que no te servirán para nada. 

Ojo! Debes registrarte en las ciudades de Flandes (Amberes + Gante) por un lado y en Bruselas por otro, no sirve con registrarse sólo en la primera que entres. 

En Amberes y Gante.

Puedes entrar en las zonas ambientales de estas ciudades si tu vehículo es como mínimo Euro 2 si es gasolina o euro 5 si es diesel.

Todos los vehículo extranjeros (excepto los holandeses) deben registrarse antes de entrar en dichas zonas o como muy tarde, 24 horas después. Sólo te pedirán la matrícula y la fecha de matriculación del vehículo. 

Para ello, accede a esta página, si tu intención es hacer el registro para Flandes (Gante y Amberes). Sólo necesitas hacer el registro en una de ellas, es decir si entras primero en Gante y te registras, ya no es necesario que lo hagas para Amberes después. Recuerda que como muy tarde debes hacerlo 24h después de tu entrada y hasta dos meses antes. Por o que mi recomendación es que lo hagas desde casa, para que sea un trámite menos que hacer en ruta.

La página se encuentra en inglés, francés y alemán. Pero si no te entiendes mucho con ninguno de estos idiomas, las capturas e pantalla que te voy poniendo están traducidas, por lo que puedes tenerlas de guía mientras realizas el proceso.

  1. En esta primera pantalla, que te aparece cuando entras en el enlace que te facilito, es simplemente informativa, así que con darle a «Next» tienes hecho.
  2. En la primera pantalla del formulario, te pedirán la matrícula de vehículo, el país de registro y la fecha de la primera matriculación.
Registro entrada zona LEZ Amberes y Gante

3. En la siguiente, deberás seleccionar si el vehículo es privado o de una empresa.

Registro zona LEZ Bélgica

4. Ahora la clasificación del vehículo (en la mayoría de los casos, incluido autocaravanas, se corresponderá con M1). Pero mira tu permiso de circulación si no estás seguro de ello o tienes otro tipo de vehículo. 

Registro vehículo extranjero zona LEZ Amberes y Gante

5. En la página siguiente, el tipo de combustible.

6. Ahora la norma Euro que se corresponde con tu vehículo.

Zona de bajas emisiones Bélgica

7. La masa en orden de marcha es uno de los últimos datos que te pide el formulario. Puedes encontrarlo en la letra G de tu documento. 

Registro en zona de bajas emisiones Bélgica

8. Al final le das a “create an application” y sólo te quedará por cubrir tus datos personales. 

Registro para entrar en zonas de bajas emisiones en Amberes

Si tu vehículo está dentro de los que pueden entrar en zonas de bajas emisiones si ningún tipo de restricción, tu proceso de registro habrá terminado aquí. Te llegará una confirmación al correo electrónico que facilitaste.

Si por el contrario, tu vehículo no está dentro de los «Euro» permitidos, tienes la posibilidad de seguir con el proceso y realizar el pago para entrar en la ciudad. Aunque en este caso creo que sería más fácil y cómodo quedarse en la periferia y moverse en transporte público.

Un poquito rollo, pero muy sencillo y que no te llevará más de unos minutos. Conducirás con la tranquilidad de que no te llegará una multa por meterte en una zona LEZ. 

Consejo viajero:

Cuando viajo, llevo siempre conmigo la tarjeta gratuitas N26. No cobra comisiones por sacar dinero en cajeros y aplica una conversión de divisa (fuera de la zona euro) muy buena. Es una forma de ahorrar unos euros en comisiones que prefiero invertir en otra cosa.

💡 Y ahora, si aún no tienes cuenta en N26, puedes llevarte 50€ de regalo:
Si la abres antes del 15 de junio y usas tu tarjeta para reservar tus vacaciones (vuelos, trenes, alojamientos, tours, etc.) por al menos 250€, te devuelven 50€.
Solo hay que abrir la cuenta, activar la promo desde el banner de la app y listo.

Más info aquí

En Bruselas

El método es prácticamente el mismo, pero cambia la página en la que te tienes que registrar.

Este es el enlace que te llevará directamente al registro.

  1. Comenzamos como el anterior, marcando la categoría del vehículo. En nuestro caso, como en la mayoría de campers y autocaravanas, seleccionamos M1. (Esta información la tienes en la ficha técnica del vehículo).
Registrar el vehículo para las zonas LEZ de Bruselas

2. Cubrimos el formulario con los datos de nuestro vehículo y adjuntamos la ficha técnica. 

3. Clicamos en «Registrar vehículo» y listo. 

Con estos dos registros ya tenemos nuestro vehículo preparado para circular por cualquier ciudad de Bélgica sin tener que preocuparnos por las zonas ambientales (LEZ).

✅ Nos apoyan viajeros como tú. Este no es un artículo pagado o patrocinado, se basa en mi propia experiencia. Pero puede que en el mismo haya enlaces de afiliados.

¿Qué quiere decir esto? Que si compras o contratas a través de mis recomendaciones, es posible que reciba una pequeñísima comisión. A ti no te costará más (al contrario, muchos enlaces van asociados a descuentos) y a mi me permite mantener esta página libre de anuncios y con el contenido gratuito. Todo lo que recomiendo es porque antes lo he probado y me fue bien, por lo que creo que podría ser una buena opción para los demás viajeros.

¡Gracias!

16 comentarios en «Zona de bajas emisiones (LEZ) en Bélgica, ¿cómo registrarse?»

  1. Hola
    me registre en la web de la LEZ de Bruselas con mi Autocaravana y a pesar de ser Euro IV da la opcion de solicitar exencion para este tipo de vehiculo
    sin embargo en la LEZ de Amberes no veo esa opcion sabes si en esa ciudad no la conceden?

    Responder
  2. Hola, gracias por la información. Para acceder a Bruseles que documento tengo que rellenar? Entiendo que el enlace que hay és para Anveres y Gante, verdad?
    Muchas gracias

    Responder
    • Sé que en varias ciudades del país existen zonas de bajas emisiones. En Ámsterdam, por ejemplo, pueden entrar los vehículos hasta Euro 4. Pero no especifican cómo proceder para vehículos extranjeros… Por lo que parece que no existe un registro como en Bélgica.

      Responder
    • Los coches de alquiler ya deben estar registrados por la empresa. Si alquilas en Bélgica no deberías de tener que preocuparte al respecto. Pero siempre puedes preguntar cuando lo recojas.

      Responder
  3. Hola, quiero visitar Brujas es necesario registrar mi vehículo, es autocarabana euro 4? Y si tuviéramos que pagar donde podemos hacerlo? He leído que hay como unos cajeros automáticos?

    Responder
    • Hola Elisa,
      para visitar Brujas no es necesario que registres tu vehículo. Sólo si vas a entrar en las ciudades de Amberes, Bruselas o Gante.
      En caso que quisiese registrarlo y tuvieses que pagar, la propia aplicación te guiará para hacerlo, es muy sencillo, como cualquier compra online.

      Responder
  4. Hola Lucia. Muy interesante tu blog para registrarte en la zona de bajas emisiones. Tengo una duda. Nosotros tenemos previsto viajar desde Barcelona a diferentes ciudades de Belgica y también pararemos por diferentes ciudades de Francia en la ida y en la vuelta. Por lo que he podido entender en tu blog, Hay tres ciudades en Belgica en las que hay que registrarse (Amberes-Gante), por un lado y (Bruselas) por otro. Bien Mi coche es de septiembre de 2004 y diesel. Aquín en Barcelona ya no puedo entrar de lunes a viernes. Tu crees que me puedo registrar sin problema o bien con mi coche no está permitido?

    Responder
    • hola Toni, vas a poder registrarlo sin problema si tu vehículo es Euro-5 o superior. Si no me equivoco, por debajo de ese estándar, podrás registrarlo, pero tendrás que pagar una tasa de 30€ por 1 semana o 50€ por 1 mes.

      Responder
  5. Hola Lucia voy a ir a marche-en-famenne ahí hay restricciones medioambientales ???
    Ya que voy con una furgoneta sin etiqueta
    Y que me recomiendas ver allí
    Muchas gracias

    Responder

Deja un comentario

Índice