Está claro que no todos viajamos igual, ni gastamos en las mismas cosas, ni disfrutamos en un viaje de la misma manera. Pero intuyo que ciertos gastos son inevitables viajando en autocaravana, como el combustible, uso de los servicios en áreas, o los simples parquímetros de zona ORA que suelen estar por doquier. De ahí el sentido de este presupuesto para viajar a Cerdeña en autocaravana durante 15 días, para que puedas hacerte una idea de los gastos que es posible que tengas durante un viaje similar al nuestro.
Puedes ver la ruta a la que corresponde este presupuesto, con los lugares de aparcamiento y pernocta, en este artículo.
El viaje lo hicimos en el mes de agosto, con lo que eso supone: precios más elevados que en otras épocas del año.
¿Cómo viajamos?
Llevamos una autocaravana perfilada de 7 metros, con un par de añitos de antigüedad, una jovenzuela. ¿Por qué te lo cuento? Para que puedas valorar si tu consumo en combustible y el coste del ferry serán similares a los nuestros. El vehículo consume de media, entre 10–12 l/100km (más o menos).
Viajamos 2 adultos; y aunque nos encanta probar la comida local, cosa que hacemos, también llevamos un arcón congelador en el maletero con bastante comida que hemos preparado con anterioridad en casa. Si quieres algunas ideas para llevar comidas de calentar y listo, tienes aquí unas cuantas. Confieso que no nos gusta demasiado perder el tiempo en la cocina mientras estamos de viaje.
Los kilómetros recorridos
Contando que salimos de Galicia y tenemos que cruzar España hasta el puerto de Barcelona, donde cogeremos el ferry a Cerdeña, hicimos:
- Km en España: 1170
- Km en Cerdeña: 1200 aproximadamente.
Presupuesto de Gasoil para viajar a Cerdeña en autocaravana
Los precios del gasoil en Italia estaban bastante altos, lo pagamos unos 20–30 céntimos/l más caro que en España. Y ya contando, que en nuestro país también supone un pico llenar el depósito.
En Cerdeña, el sitio más económico que encontramos, fue en la parte Oeste de la isla, cerca de Cabras, a 1,72€/l. Por el resto, los precios oscilaban entre 1,82 y 1,94€/l.
Dicho esto, lo que nos gastamos en combustible:
- España: 252€
- Llenado GLP* España: 8€
- Cerdeña: 246€ (incluye un depósito de AdBlue)
Te recomiendo que te lleves el depósito de GLP bien lleno, ya que en Italia es casi imposible repostarlo. En las gasolineras está prohibido, sólo dejan repostar para automoción. Por lo que hay que buscar sitios dedicados a bombonas o gas en general, que tengan surtidor de GLP. Y ya te digo que no hay muchos.
Peajes
En Cerdeña no vas a encontrar ningún peaje, a penas hay autopistas/autovías y las que existen son gratuitas.
- Peajes España: 36€
Presupuesto del ferry para viajar a Cerdeña con la autocaravana
Es muy probable que si viajas a Cerdeña desde España, cuando termines tu viaje, vuelvas al mismo puerto: Barcelona – Porto Torres (Cerdeña) – Barcelona.
En nuestro caso, después de estar unos días por la isla, vamos a continuar hacia la península italiana. La conexión más económica que encontramos y que quedaba relativamente cerca del norte de Italia, hacia donde nos dirigíamos, era la de Olbia – Piombino. Existen otras opciones tanto desde Olbia y Cagliari hacia Italia, como desde Porto Torres hacia Italia o Francia.
Los billetes los adquirimos con unos 15 días de antelación e incluían acomodación en butacas para el primer trayecto. El segundo lo hicimos sin acomodación.
Los compramos desde la página de Direct Ferries ya que nos salía al mismo precio que en el página de la naviera y funciona bastante mejor.
- Ferry Barcelona – Porto Torres: 371€
- Ferry Olbia – Piombino: 200€
- TOTAL ferry: 571€
Puedes ver nuestra experiencia en el ferry Barcelona – Porto Torres, así como el proceso de compra de los billetes y algunos trucos para que la experiencia a bordo sea mejor, en este artículo.
Parkings, pernoctas, áreas de autocaravanas y servicios.
Todo lo que tiene que ver directamente con la autocaravana, como aparcarla, pernoctar y vaciar/llenar aguas, aparece en este apartado.
Por cierto dos palabras en italiano que te resultarán muy útiles a la hora de preguntar por los servicios para la autocaravana:
- Carico: carga
- Scarico: descarga
- Carico e scarico dell’acqua
Otra cosa a tener en cuenta, es la temporada en la que viajes a Cerdeña. Ya que los precios de los parkings y las áreas fluctúan mucho dependiendo de la época del año. En bastantes sitios nos encontramos precios desorbitados en agosto, que al terminar la temporada bajaban a algo razonable. Incluso en algunos parkings de las playas, no se paga a partir de octubre.
- Servicios AC en ruta: 5€
- Aparcamiento Bosa Marina: 3,60€
- Pernocta AC Torre Grande: 27€
- Pernocta Playa Scivu: 8,50€
- Parking medio día (por la mañana) playa Scivu : 7,50€
- Aparcamiento Iglesias: 2€
- Pernocta AC Sant Antioco (sin servicios): 5€
- Pernocta AC Chia: 25€ + 2€ (duchas)
- Parking Cagliari: 5,80€
- Parking Playa Lido Tamarete (todo el día): 20€
- Servicios AC Camping Torre Barisardo: 13€
- Pernocta en AC Ristorante Supramonte Orgosolo: 15€
- Pernocta AC Palmasera: 41,40€
- Aparcamiento Palau (todo el día): 12€
- TOTAL: 192,80€
Muchos de los parquímetros de las ciudades, incluso de algunas playas, permiten el pago a través del móvil con la aplicación EasyPark. Si nunca la has usado, decirte que es muy intuitiva y que tiene la ventaja de que puedes alargar o acortar el ticket el tiempo que desees, por lo que nunca andas pendiente de volver a la autocaravana para ampliar el tiempo de aparcamiento, ni pagas de más si decides irte antes. La desventaja, es que tiene unos céntimos de recargo sobre el ticket, pero creo que igualmente compensa. Además, si nunca la has usado, puedes descargarla desde este enlace y te regalarán de forma automática 2€ para gastar en ella.
Comer y beber
Creo que es una de las partes del presupuesto más personales del viaje, ya que no hay 2 personas con las mismas costumbres de comer fuera o tomarse las cervecitas. Pero para una orientación y comprobar los precios de la zona, puede servir:
- Cruasanes en el ferry: 3,80€
- Helados en Alghero: 5€
- Cervezas en el castillo de Bosa: 8€
- Comida en San Giovanni di Sinis (2 platos para compartir, vino y un postre): 44,50€
- Helados en Iglesias: 6€
- Cervezas en una terraza en San’t Antioco: 12€
- Cafés en San’t Antioco: 3,50€
- Cafes freddos + agua grande en terraza panorámica en Cagliari: 9,50
- Cena en Cala Sinzia (Apperol + pizza): 29€
- Apperol en Arbatax 12€
- Bocadillos en la playa de Lu Impostu: 12€
- Helados en La Magdalena: 6,50€
- TOTAL: 156€
Alimentación
Aquí incluyo la compra que hacemos antes de arrancar y otras adquisiciones a lo largo del viaje en super, mercados locales, panaderías… Como no tiene mucho sentido detallarlo, te resumo que el gasto total en este apartado anduvo por los 255€ (siendo 140€ de la compra previa a salir).
No hemos apreciado mucha diferencia en la cesta de la compra con España, ni que fuese mucho más caro por ser isla.
Entradas y actividades
No somos de entrar en todo cuanto sitio vemos, pero tampoco de perdernos cosas interesantes por no pagar una entrada. Creo que en Cerdeña hay algunas actividades que están un poco sobrevaloradas, por lo que hicimos una pequeña selección:
- Reserva para la playa de La Pelosa: 7€
- Entradas a las catatumbas Sant’ Antioco: 11€
- Excursión en barco por las calas y la ciudad de La Magdalena: 130€ + 10€ de tasas portuarias.
- Reserva para la playa Lu Impostu: 4€
- Entradas al Castillo de Castelsardo: 10€
- TOTAL: 172€
Total de gastos del viaje a Cerdeña en autocaravana durante 15 días.
TOTAL: 1600€ (sin incluir gasoil ni peajes de España)
TOTAL por persona: 800€
Económicamente hablando, creo que viajar en autocaravana a Cerdeña es una buena opción, a pesar del gasto que supone el ferry. Aunque seguro que si lo reservas con más antelación, puedes conseguirlo bastante más económico.
También creo que se debe valorar realizar el viaje fuera de la temporada más alta. Seguramente mayo o junio, sean meses en los que no encontrarás los precios ni la saturación de julio y agosto, pero podrás disfrutar igualmente del buen clima de la isla.
También te digo que si quieres visitar Cerdeña y tienes únicamente los meses de verano para hacerlo, no te eches atrás, que vale igualmente la pena. Aquí te dejo nuestra experiencia de viaje en la autocaravana por Cerdeña en pleno agosto.
¿Estás planificando un viaje a Cerdeña? Estos artículos podrían ayudarte:
Ferry para viajar a Cerdeña, todo lo que debes saber
Viajar a Cerdeña en autocaravana, ¿vale la pena?
Ruta por Cerdeña en autocaravana
Organiza tu viaje
✅ Nos apoyan viajeros como tú. Este no es un artículo pagado o patrocinado, se basa en mi propia experiencia. Pero puede que en el mismo haya enlaces de afiliados.
¿Qué quiere decir esto? Que si compras o contratas a través de mis recomendaciones, es posible que reciba una pequeñísima comisión. A ti no te costará más (al contrario, muchos enlaces van asociados a descuentos) y a mi me permite mantener esta página libre de anuncios y con el contenido gratuito. Todo lo que recomiendo es porque antes lo he probado y me fue bien, por lo que creo que podría ser una buena opción para los demás viajeros.
¡Gracias!
4.5
Citar Comentario
Mil gracias por la publicación del viaje a Cerdeña en autoca. Nosotros vamos una semana en furgo y me está viniendo de lujo la información. Muy completa. Sólo me queda una duda, como comprasteis el ferry para Maddalena? Muchas gracias y enhorabuena!
Citar Comentario
Hola,
Nosotras fuimos con Civitatis. Reservamos la excursión uno o dos días antes estando allá. Si solo quieres el ferry, puedes comprarlo en cualquier web como https://www.ferriesonline.es
Que tengas buen viaje!!
Citar Comentario