La libertad que te da llevar tu vehículo de viaje, tanto si viajas en coche como en autocaravana, es importante. Sobre todo si el viaje es a una isla como Cerdeña, bastante grande y con un montón de rincones por descubrir. Pero para disfrutar con tu vehículo, no queda otra que cruzar en ferry a la isla italiana. Por este motivo, te vamos a guiar en todo lo que debes saber para subirte al ferry y viajar a Cerdeña, desde la compra de billetes, cómo embarcar y consejos una vez a bordo.

¿Cómo comprar los billetes de ferry a Cerdeña para viajar con tu coche o autocaravana?

Para adquirir los billetes vamos a usar la web de Direct Ferries, ya que podremos comparar los precios de diferentes navieras si las hubiese y de distintos días. Aunque ya te adelanto que la compañía que navega de Barcelona a Cerdeña es Grimaldi Lines.

¿Por qué no compramos los billetes en la página de Grimaldi directamente? Pues porque su web es una auténtico desastre a la hora de buscar un trayecto y hacer la reserva (bajo mi experiencia). Además los precios son los mismos que en Direct Ferries.

Desde España, la única ruta disponible para viajar a Cerdeña es la de Barcelona – Porto Torres. Hay otras rutas desde Francia e Italia, pero nos centraremos en la primera, que nos parece la más interesante.

Para iniciar la reserva, iremos a la página de Direct Ferries; puedes acceder desde aquí.

Te saldrá un buscador, simplemente poniendo Barcelona, aparecerá en el listado la ruta que nos interesa: Barcelona – Porto Torres.

 

Comprar billete de ferry para Cerdeña

No te olvides de seleccionar si deseas comprar sólo la ida o la ida y vuelta. Si los puertos de salida y regreso son diferentes, tendrás que realizar dos reservas por separado. Si vas y vuelves por el mismo, selecciona ida y vuelta. 

Ahora toca seleccionar las fechas que nos interesen (a las horas no le hagas mucho caso, puedes poner cualquiera). 

Sigue con el número de adultos, niños y mascotas que van a viajar. Se consideran niños de 0 a 17 años. 

En la casilla de ¿Cómo va a viajar? elegimos nuestro vehículo. Para este ejemplo, pondremos nuestra autocaravana. Te va a solicitar las medidas del vehículo (largo y alto), por lo que si no las recuerdas, te recomiendo que tengas la ficha técnica a mano. 

Con esto, ya podemos darle a buscar

proceso de reserva de ferries para Cerdeña

Ahora es el momento cuando infartamos con los precios. Te saldrán varias opciones con sus tarifas. Ojo con las fechas que aparecen como subrayadas en naranja, ya que no son las que tú has introducido, sino fechas alternativas. A veces está bien que aparezca ya que los precios pueden variar mucho de un día a otro.

Te adelanto que si has elegido ida y vuelta, el precio incluye ambos trayectos.

Si no quieres que te salgan unos precios desorbitados como los que aparecen en la imagen, te recomiendo que hagas la reserva con un poco de antelación. Para que te hagas una idea, esas tarifas se corresponden con la compra de billetes unos 15 días antes de la salida.

Selecciona el día y horario que más te convenga.

Puedes ver lo que nos costaron a nosotras los ferries cogiéndolos con menos de un mes de antelación y el resto de gastos del viaje en el post Presupuesto para viajar a Cerdeña. (Próximamente)

Resultados de búsqueda en los ferris a Cerdeña

En la siguiente pantalla seleccionamos el tipo de billete. Las diferencias entre ambos son las que ves en la imagen: el derecho a reembolso. Si sabes seguro que vas a viajar o cuentas con un buen seguro de viajes con cancelaciones incluidas, te recomiendo que elijas el «Special». Excepto en casos como este, que nos ofrece el «Standard» de forma gratuita. Generalmente, en el lugar de poner «Categoría superior gratuita», te indicará lo que cuesta adquirir esta categoría. Es muy probable que nos la ofrezca gratuitamente debido a la cercanía de las fechas en las que vamos a navegar. 

 

Tipos de billetes de ferry para viajar a Cerdeña

Ahora sólo queda elegir la acomodación que queremos para nuestro trayecto. Las opciones son:

  • Asiento reservado. Son butacas reclinables. Tendrás que elegir tantas como pasajeros quieran ir sentados. Excepto para los niños de (0-2 años) que no necesitan reservar butacas o camarotes.
  • Camarotes. Cada camarote cuenta con 4 camas. Si sois 2 y preserváis un camarote, será exclusivo para vosotros.

¿Qué elegir?

Pues depende de las necesidades de cada uno. Si viajas con niños, es probable que agradezcas un camarote, con uno interior te servirá ya que la única diferencia con el exterior posiblemente sea un ojo de buey.

En nuestro caso, que viajamos dos adultos nos hemos conformado con un par de butacas.

Ten en cuenta que entre que embarcas y te acomodas, en el barco que tiene hora de salida a las 22:15, no será hasta cerca de las 12 cuando llegues al camarote. Siempre y cuando no haya retrasos. Y lo peor es que a las 6 de la mañana ya te están aporreando la puerta para que te levantes y dejes el camarote.

Si no seleccionas ninguna opción, te tocará buscar un hueco por los salones del barco y pasar la noche como buenamente puedas.

Tienes que elegir acomodación por separado para el trayecto de ida y el de vuelta. Por lo que puedes realizar la ida, que suele ser nocturna, en un camarote y volver en una butaca o sin asiento asignado.

Si no te aparece la opción de camarote, es porque ya no hay ninguno disponible. Puedes elegir butaca o probar con hacer el trayecto otro día.  

En cuanto a las comidas, como imaginarás no serán demasiado buenas y creo que excesivamente caras. Por lo que mi recomendación es que subas una mochila con unos bocatas para la cena y algo para desayunar. Si te apetece allí comprar algo, bien, pero yo no reservaría cenas. (Como siempre, esto sólo es mi opinión personal y como nosotras hicimos).

Acomodación en el ferry a Cerdeña

Ahora sólo queda cubrir los datos de todos los pasajeros y realizar el pago

Recuerda que todos deben llevar DNI o pasaporte y que es necesario pasar por las taquillas del puerto para retirar los billetes con la reserva que acabas de efectuar. 

¿Cómo embarcar en el ferry a Cerdeña?

Según con la compañía que viajes, tienes que ir a un sitio del puerto u otro. En el caso de Grimaldi, avanza hasta la terminal de ferris F3, pero fíjate en los carteles no vaya a ser que varíen la posición. Debes buscar el barco con destino Civitavecchia aunque tú vayas a bajar en Porto Torres, ya que éste continúa hasta allí.

Independientemente del tipo de vehículo que lleves (incluido si viajas con autocaravana), debes entrar en la terminal, hacia el parking. Una vez allí, dirígete con la reserva de los billetes hasta la taquilla para tener los tickets de embarque.

Ahora ya puedes volver al parking y que el personal del puerto que está allí te los escanee. Te darán un identificador del puerto en el que bajas, hay que colocarlo visible en el parabrisas.

En este momento ya puedes relajarte, sólo toca esperar a que te manden embarcar.

Aquí te dejo la ruta que hicimos por Cerdeña en autocaravana.

Y si aún tienes tus dudas, escribimos este artículo desde nuestra experiencia, sobre si vale la pena viajar a Cerdeña en autocaravana o es complicarse la existencia.

*Si no quieres leerlos ahora, puedes abrirlos para más tarde. 

¿A qué hora llegar?

Si no tienes los billetes, sólo la reserva (es lo más habitual), te recomiendo que llegues mínimo con un par de horas de antelación. No es que te vayas a quedar en tierra de lo contrario, pero sí evitarás las largas colas que se forman en las taquillas. 

Si ya tienes los billetes, puedes llegar mucho más justo, no tendrás problema para embarcar.

¿Podemos embarcar todos juntos?

En el puerto es posible que os indiquen que sólo el conductor del vehículo puede embarcar en el mismo, que el resto deberán hacerlo a pie. Pero si quieres embarcar con la familia en la autocaravana, sin problema, no seréis los únicos. Que después para encontrarse es un rollo, que el barquito tiene tela. 

¿Que acomodación elegir?

Depende de tu situación, si viajas con niños o lo “tirado” que seas, podrás elegir un tipo de acomodación u otro.

Camarote: la opción de más confort. Imprescindible si viajas con niños. Y si quieres dormir lo mejor posible durante la travesía. Los camarotes no son nada del otro mundo: una pequeña habitación con 4 literas y baño. Hay quien dice que te levantan a las 6 de la mañana para que los abandones, pero por nuestra experiencia, mandaban salir a la gente 1 hora y media antes de la llegada.

Butaca: la trampa del barco. Las butacas de Grimaldi no valen la pena para nada. Y menos pagarlas. Te vas a encontrar con un sillón que se reclina menos que el de un avión, duro y con el apoyabrazos fijo para que te lo claves en cualquier posición. Se encuentran en varias salas (zulos) del barco, en la parte central de la zona de camarotes. La mejor parte es que nadie controla el acceso a estas butacas y generalmente hay espacios libres. Por lo que si quieres sentarte en una, deja pasar un tiempo prudencial para que todos los pasajeros las ocupen para dormir y búscate un hueco. Considero que por lo que son no vale la pena pagar por ellas (por la diferencia de precio, compensa el camarote).

Ninguna acomodación: nivel máximo de buscarse la vida y un hueco en el barco. Puedes usar el anterior consejo o mandar a la familia embarcar primero para que se hagan con una de las hamacas de la cubierta superior. Otra opción es correr hacia los solicitados sofás de los salones de la cafetería popa. Hay quien se lleva una esterilla y duerme en las zonas más impensables. Si eres de los que duerme arrimado a un palo, seguro que encuentras un buen lugar.

¿Qué llevo en el ferry para pasar la travesía hasta Cerdeña?

Si no eliges camarote como acomodación, te recomiendo que lleves ropa de abrigo, en la cubierta exterior hace fresco y en el interior, casi más debido al aire acondicionado. 

Si no te apetece esperar largas colas para pedir algo de cenar o el desayuno, sube una mochila o neverita con algo para cenar. Puedes sentarte en cualquier mesa de los salones o en la cubierta y disfrutar de tu cena. La comida del barco (aunque confieso que no la probé), dudo que sea muy recomendable. 

Si encuentras papel en los servicios es casi un milagro, así que llévate tus propias provisiones. 

¿Te sueles marear en los barcos? Si la mar está calma, ni te enterarás que estás navegando. Pero la travesía es larga y en algún momento puede notarse más el movimiento. No te olvides de las pastillas para el mareo si sueles sufrirlo. 

¿Hay internet en el ferry a Cerdeña?

No te olvides de desconectar los datos una vez que abandones el puerto, ya que pasarán a cobrarte por la tarifa marítima e independientemente de la compañía que tengas, es un buen pico.

En el barco dispones de wifi bajo pago. Desconozco los precios que manejan, pero por lo que hemos leído, el internet va fatal y no vale la pena.

Recomendación: descárgate antes de embarcar algo de música y/o unas pelis o algún capítulo de la serie que estés viendo.

Si te ha resultado útil, puedes compartirlo. Y si aún te quedan dudas, déjamelas en los comentarios y las leo!