La Selva Negra es uno de esos destinos en Alemania que tienes que visitar en algún momento. Junto con la región de Baviera y la Ruta Romántica, es quizás uno de los lugares con más encanto y personalidad del país. Por eso a lo largo de este artículo, vamos a organizar una escapada a la Selva Negra en invierno durante 4 días, paso por paso tal como nosotras lo hicimos.
Viajar en invierno a la Selva Negra tiene sus ventajas e inconvenientes. Algunos de los sitios como cascadas y rutas de senderismo, no los incluiremos en esta ruta, ya que consideramos que el clima no nos permitiría disfrutarlos como se merecen. Seguramente esos lugares los visitaremos en otra ocasión en meses más cálidos. Por otro lado, sabemos que vamos a disfrutar un montón de las visitas a los pueblos de la Selva Negra, ya que los tendremos prácticamente para nosotras.
¿Cuántos días necesito para organizar una escapada a la Selva Negra?
En nuestro caso le vamos a dedicar 4 días completos (+ 1 para el vuelo de vuelta). Pero si vuelas a los aeropuertos más cercanos a la Selva Negra, puedes organizar esta ruta en un fin de semana largo (3 días). Si dispones de más siempre puedes alargarla y disfrutar de otros lugares, el tiempo en un viaje nunca sobra!
El itinerario
Hemos establecido un itinerario circular, con el que nos saldremos un poco de lo que se considera Selva Negra, pero que nos va a ayudar a hacer una ruta coherente con nuestros días y el aeropuerto de llegada.
Vamos a empezar por visitar Tubinga y Stuttgart. Para continuar hacia Baden-Baden, aunque antes haremos una parada en Calw. Para continuar por Sasbachwalden, hacia Offenburg y Gengenbach. Iniciamos el regreso por Schiltach y Rottweil para hacer una última noche en el Lago Constanza y visitar Meersburg.
✅ Consejo: Si vuelas a los aeropuertos de Basilea o Estrasburgo y no has estado en Friburgo (el de Alemania, no lo confundas con el pueblo suizo de mismo nombre), te recomiendo que cambies uno de los días de esta ruta y decidas visitar esta ciudad (por ejemplo puedes eliminar Memmingen y/o Meersburg). Dedicarle un día o incluso medio es suficiente. Puedes hacer noche en ella y así disfrutar un poco más de su ambiente. Nosotras ya hemos tenido ocasión de visitarla en un par de ocasiones, así que no la incluiremos en esta ruta.
Este es el itinerario general, de los imprescindibles que vamos a ver. De camino es posible que paremos en algún sitio más o saquemos alguno. Pero este boceto es el que vamos a usar para escoger los puntos de pernocta y elegir nuestro alojamiento.
Puedes ver el itinerario definitivo de la ruta por la Selva Negra aquí.
Si dispones de muchos más días puedes unirla a la Ruta Romántica.
¿A dónde volamos para visitar la Selva Negra?
Hemos elegido el aeropuerto de Memmingen, ya que Ryanair dispone de vuelo directo y económico desde nuestra localidad. A Memmingen también vuela Wizz Air.
Últimamente el buscador de vuelos que estamos usando, que nos da mejor resultado es el de Kiwi. Puedes comenzar a buscar tu vuelo desde el buscador que encuentras aquí abajo.
Los mejores aeropuertos de destino para realizar esta ruta son: Stuttgart, Estrasburgo (Francia) y Basilea (Suiza).
¿Con qué equipaje viajamos?
Esto es algo muy personal. Todo depende de cuantas cosas consideras que necesitas para pasar 4 días fuera de casa. Si eres capaz de minimizar tu equipaje, te vas a ahorrar un pellizco en facturar maletas (y tiempo en el aeropuerto).
Como viajamos con nuestros «amigos» de Ryanair que les encanta cobrar por todo, nos conformamos con llevar unas mochilas con lo imprescindible para unos días y que no pagamos por ellas, ya que van debajo del asiento.
Hemos elegido esta de Cabin Zero de 28L, que cumple las medidas para muchas aerolíneas y tiene un montón de capacidad. Te recomiendo que para aprovechar el espacio al 100% metas la ropa en organizadores.
✅ Si vas a adquirir una mochila de la marca, introduce el código RAIDOVIAJEROS antes de finalizar la compra para conseguir un 15% de descuento.
¿Cómo nos movemos por la Selva Negra?
La mejor forma de visitar una región como la Selva Negra es disponer de tu propio vehículo. Aunque es posible hacerlo en transporte público, combinando tren y autobús, consideramos que no vale la pena por el tiempo que se pierde.
Para esta escapada hemos elegido un coche de alquiler, con la compañía Sixt. Encontramos la mejor oferta a través del comparador de AutoEurope.
Es una ruta que también se presta mucho para hacer en autocaravana. Si quieres echar un vistazo a los modelos disponibles en la zona puedes hacerlo aquí.
¿Qué alojamientos elegimos para organizar nuestra escapada a la Selva Negra?
Para este viaje vamos a echar mano de los clásicos hoteles. Nos encantan los apartamentos y pequeños hostales con encanto, pero no queremos estar demasiado pendientes de la hora de llegada. Además los precios en este caso, los encontramos más económicos en hoteles de la cadena Ibis y Holiday Inn, que siempre sabes lo que esperar de ellos.
Por otro lado, al viajar con coche, elegimos hoteles que disponen de aparcamiento (a poder ser gratuito) o que tienen facilidades para aparcar en los alrededores.
Para saber en qué lugares buscar alojamiento hemos realizado una pequeña estimación del tiempo que nos llevará visitar cada sitio, teniendo en cuenta las pocas horas de luz de las que disponemos en invierno. Nada que no se pueda compensar madrugando un poquito. Hemos reservado en las siguientes ciudades:
1ª noche en Stuttgart: Ibis Stuttgart Centrum.
2ª noche, en Offenburg: Holiday Inn Express – Offenburg
3ª noche, en Friedrichshafen: Holiday Inn Express Friedrichshafen
4ª noche, en Memmingen: JOESEPP´S HOTEL am Schweizerberg
Y con esto ya tendríamos lo esencial para disfrutar de la escapada de 4 días por la Selva Negra en invierno.
❓ ¿Te ha quedado alguna duda? ¿Quieres preguntarme algo? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
➡️ Puedes seguirnos en nuestras redes sociales y ver los vídeos y fotos de este viaje.
Si estás planificando un viaje a Alemania, estos artículos podrían ayudarte:
Ruta por la Selva Negra en invierno (4 días)
Organizar una escapada a la Selva Negra en invierno
Ruta en autocaravana por Europa
Cómo solicitar la pegatina ambiental para Alemania
Ruta Romántica de Alemania en invierno en coche o autocaravana
Organiza tu viaje
Reserva alojamiento | |
El mejor seguro de viajes con un 7% de descuento | |
Contrata excursiones y FREE TOURS de calidad | |
Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto | |
Consigue N26 (+15€ de regalo), la mejor tarjeta para viajar en 2024 | |
Alquila un coche para recorrer el destino por libre | |
La mejor eSIM para tener internet en el extranjero |
✅ Nos apoyan viajeros como tú. Este no es un artículo pagado o patrocinado, se basa en mi propia experiencia. Pero puede que en el mismo haya enlaces de afiliados.
¿Qué quiere decir esto? Que si compras o contratas a través de mis recomendaciones, es posible que reciba una pequeñísima comisión. A ti no te costará más (al contrario, muchos enlaces van asociados a descuentos) y a mi me permite mantener esta página libre de anuncios y con el contenido gratuito. Todo lo que recomiendo es porque antes lo he probado y me fue bien, por lo que creo que podría ser una buena opción para los demás viajeros.
¡Gracias!