La ciudad de Nueva York podríamos decir que es la capital del mundo por múltiples razones. Buena parte del mundo sueña con al menos visitar esta urbe al menos una vez en la vida, por lo que poder hacer un tour es una magnífica forma de ver lo más importante si tienes poco tiempo o quieres visitar muchos más sitios en Estados Unidos. 

 Visitar Nueva York no es una visita cualquiera. El mundo del cine o de las series, la literatura y casi se podría decir nuestra cultura, tiene muchos puntos de referencia en “La ciudad que nunca duerme”. Por este motivo, merece la pena el Tour Contrastes de Nueva York en el que poder apreciar todo lo mucho que tiene por enseñar y descubrir al viajero.

Una ruta de lo más especial

Se dice de Estados Unidos que es un país de contrastes, pero más aún lo es Nueva York, lo que hace que sea interesante alejarse de los clásicos tours donde ver siempre lo mismo. Merece la pena profundizar y para ello es necesario confiar en guías que tengan una dilatada experiencia y, en caso de que no se sepa inglés, además sea en español, porque incluso aunque se controle la lengua de Shakespeare, siempre se pueden perder cosas en otro idioma.

Píldoras de Nueva York, pero que queden en la memoria…

Conocer Nueva York al completo es imposible, pero sí que es posible hacerse una idea de la vida y de todo lo que tiene la ciudad para el que la visita. Podemos recorrer el barrio de Queens y sus calles para ver sus graffitis, adentrarse en el Bronx, donde tantas películas y series se han rodado o darse un paseo por el Crown Height de Brooklyn con su inmensa concentración de judíos ortodoxos.

Se debe conocer el porqué de la vasta diversidad de culturas y los barrios más importantes

Un buen guía español formado y preparado como el del Tour Contrastes de Nueva York, permite conocer no solo los lugares de mayor importancia de esta urbe norteamericana, también posibilita saber las razones de su diversidad cultural y cuáles son los barrios que merece la pena descubrir.

El itinerario sabe recorrer la esencia del verdadero, Nueva York

En todo itinerario que se precie de Nueva York no debe faltar nunca el barrio de Harlem, que se encuentra al norte de la famosa Isla de Manhattan.  Se cruza el río Harlem para entrar en el llamado South Bronx, en el que hay que visitar, tanto Melrose como Mott, dos barrios que muchas veces ha representado el cine y donde todavía hay grupos de pandillas.

Una buena ocasión para pasar al lado del Teatro Apolo, el Cotton Club o la Martin Luther King Boulevard, así como las famosas casas Brownstone.

 Siguiendo con la ruta por el Bronx, es una buena oportunidad para conocer el Estadio de los Yankees, el equipo neoyorquino por antonomasia.

Una buena oportunidad para pasar al lado de escenarios de índole natural donde se rodaron filmes como Fuerte Apache de Paul Newman o la Última Noche de Edward Norton.

De la misma forma merece la pena detenerse ante míticos graffitis de artistas como Amadou Diallo o Headache Nelson, entre otros, una expresión artística urbana que ha tomado gran fama en estos últimos años.

Eso sí, en los tours nunca hay que ser inamovible y siempre entran nuevas zonas icónicas que se pueden ver, pues también se pasa por las míticas escenas de la película Joker, situadas en el barrio de Hightbridge.

Queens, un barrio por descubrir

Si por algo destaca Queens, es por su gran multiculturalidad, pues se llegan a hablar más de cincuenta idiomas distintos. Una buena ocasión pasar pasear por el Barrio Malba, con sus imponentes casas, las zonas latinas y el espectacular Estadio de los Mets, que son acérrimos rivales de los Yankees.

Antes de llegar al último de los barrios que no hay que perderse. Brookyn, merece la pena pasear por la Avenida Roosevelt, donde es posible dar un vistazo a las distintas tiendas que se concitan en la avenida.

Brooklyn, punto imprescindible

Ya dentro de Brooklyn, se conoce el barrio de Williamsburh, donde está la segunda colonia de judíos ortodoxos de mayor tamaño del planeta. Se llega al puente de Brooklyn y después es posible elegir la forma de finalizar este tour.

Se puede bajar antes de que se cruce el puente y visitar un barrio tan de moda como es el de Dumbo, para luego cruzar el puente andando y ver las panorámicas que tiene el skyline de la ciudad.

La última opción es recorrer China Town y Little Italy, dos sitios donde poder comer en sus afamados restaurantes.

Conclusiones

Como has podido ver, Nueva York nos ofrece mucho que conocer y qué mejor que descubrirlo con gente preparada, que conozca nuestro idioma y nos pueda mostrar todos los contrastes de “La Gran Manzana”.  ¡Disfruta de N.Y.!