Hay quien dice que es la ciudad más bonita de Europa. Yo no sé si la más bonita pero a nosotras nos enamoró. Si quieres saber qué ver en Praga y conocer sus encantos, sigue leyendo.
Praga es la capital de la República Checa y capital de antiguo reino de Bohemia. Conocida también como «la ciudad de las 100 torres» y su casco histórico fue declarado patrimonio de la UNESCO.
Puente de Carlos, una visita obligada de Praga
Históricamente se consideró el punto clave y estratégico de la ciudad e incluso podríamos decir que de Europa.
A su entrada la Torre del puente de la ciudad Vieja con medio kilómetro de largo donde 30 estatuas lo custodian. La más destacable: la de San Juan de Nepomuceno, confesor de Sofía de Bavaria. Su marido Wenceslao IV celoso, desconfiaba de su mujer y cuando le pidió a Nepomuceno que le contase sus confidencias, esté se negó a romper el secreto de confesión y por ello hizo que lo tirasen al río Moldava después de contarle la lengua.Fue santificado y se convirtió en el primer santo en recibir martirio por el secreto de confesión.
Su estatua está representada por un halo de 5 estrellas con un perro y la figura de una mujer (la reina Sofía de Bavaria). La figura de el perro (destaca por el brillo) representa la fidelidad. Dice la leyenda que debes tocar la estatua para poder volver a Praga.

Si te gusta que te cuenten la historia en directo mientras disfrutas de las vistas, seguro que te encantará hacer este tour gratuito y en español.
Plaza de la Ciudad Vieja, un lugar imprescindible que visitar en Praga.
Es una de las joyas de Praga. Aquí encontrarás el Reloj Astronómico situado en el Antiguo Ayuntamiento.

Es toda una obra de ingeniería y está compuesto principalmente por tres partes:
El cuadrante astronómico: además de indicarnos las horas del día representa las posiciones del sol y de la luna en el cielo, además de otros detalles astronómicos.
El calendario circular: representa los meses del año y las figuras animadas donde veremos «El paseo de los Apóstoles» que en horas puntas saldrán los 12 apóstoles.
Las cuatro figuras que se encuentran en las esquinas: son cuatro alegorías que representan la vanidad, a avaricia la muerte y la lujuria.
Así que, cada hora en punto, junto con los apóstoles; el vanidoso se mira en el espejo, el avariento mueve su bolsa, el esqueleto blande su guadaña y tira de una cuerda, el lujurioso mueve la cabeza para mostrar que acecha siempre. Todas las figuras mueven sus cabezas negativamente, excepto la de la Muerte, simbolizando que ella tiene siempre la última palabra.
Torre Antiguo Ayuntamiento
Muy recomendable su visita, ya que aquí obtendrás una de las mejores panorámicas de la ciudad. Históricamente sucedieron los tres episodios más relevantes de Bohemia. Todos ellos con la defenestración de alguno de los participantes.

Stare Mestro y la Torre de la Pólvora
Stare Mestro y la Torre de la Pólvora
Stare Mestro es la parte mas antigua de la ciudad. Perderte por sus calles y sus plazas es otra de las cosas imprescindibles en Praga.
La Torre e la Pólvora es una de las mas antiguas del estilo gótico y una de las puertas de entrada a la ciudad. Históricamente fue un almacén de pólvora y en su interior hay una exposición sobre Praga. Es muy interesante su visita ya que puedes obtener una de las mejores panorámicas de la Ciudad Vieja.
Castillo de Praga
El Castillo es de esas visitas obligadas en Praga, no es la típica edificación europea que pensarás encontrarte, sino un conjunto arquitectónico: la Catedral de San Vito, el Callejón del Oro, el Antiguo Palacio Real, el Convento de San Jorge, la Torre Daliborka, la Torre Blanca y el Palacio Lobkowitz.
El castillo fue residencia de los Reyes de Bohemia por su punto estratégico con la ciudad y posteriormente se convirtió en la residencia del presidente de la República Checa y desde entonces tiene allí su despacho.

Mala Strana y el muro de Jhon Lenon
Durante tu visita a Praga no te pierdas Mala Strana o Ciudad Pequeña ya que es uno de los barrios bohemios más antiguos de la ciudad. Situada entre el puente de Carlos y el Castillo de Praga. Sus calles y sus tiendas son toda una experiencia. Aquí también podrás encontrar el famoso muro de Jhon Lenon como homenaje al artista y símbolo de las protestas comunistas.
Nove Mestro
Nove Mestro significa ciudad nueva, aunque realmente es de época medieval. Aquí puedes encontrar una gran avenida que realmente es la famosa Plaza de Wenceslao. A destacar en esta visita es la Ópera estatal, el Museo del Comunismo y el Teatro Nacional. También un edificación un tanto peculiar: La Casa Danzante; muy particular por su estructura que destaca de los demás edificios góticos y barrocos. La Casa Danzante representa a dos bailarines (los famosos Fred Astaire y Ginger Rogers). No se puede visitar ya que es un complejo de oficinas.
Si quieres disfrutar de un espectáculo típico de Praga, te recomiendo el Teatro Negro
Monte Petrin, imprescidible visitar en Praga para la mejor de las panorámicas
El Monte Petrin con 140 metros de altura sobre el nivel del río te permitirá ver una panorámica de toda la ciudad tanto de día como de noche. Sus jardines son uno de los lugares de esparcimiento más populares de Praga. Se encuentra muy cerca del Castillo de Praga. Aquí podrás encontrar una atracción muy interesante (sobre todo si viajas con niños) el laberinto de los espejos.
La Torre de Petrin es el mirador más elevado de la ciudad con un aspecto muy similar a la Torre Eiffel.
Podrás cojer el funicular desde la calle Újezd.
ORGANIZA TU VIAJE