¿Funcionan bien las redes WIFI públicas o de hoteles en Egipto?

Según nuestra experiencia las WIFIs en Egipto son para desesperase. Las que funcionan medianamente bien, son lentas. En los hoteles, aunque en ocasiones anuncian que disponen de WIFI gratuita, simplemente no llega a las habitaciones o se desconecta seguido.

Por no hablar del barco del crucero por el Nilo, donde es imposible conectarse.

Por otro lado, ten en cuenta que conectarse a una red pública no está exento de riesgos, por lo que te recomiendo que uses una VPN, como NordVPN (es la que nosotras usamos).

Dicho esto, si realmente quieres o necesitas disponer de internet en Egipto, compra una tarjeta SIM.

A grandes rasgos, tienes dos opciones:

  • Comprar una tarjeta SIM local en Egipto.
  • Llevar una tarjeta eSIM desde casa.
  • Pedir un préstamo bancario y tirar del roaming de tu compañía (no lo contemplo como opción).

¿Es posible mantener nuestro Whatsapp habitual con una tarjeta SIM extranjera?

Totalmente, podrás seguir usando el WhatsApp con tu número habitual.

¿Qué necesito para comprar una tarjeta SIM en Egipto?

Para poderte hacer con una tarjeta de datos para tu móvil en Egipto, debes dirigirte a cualquiera de los proveedores de internet del país, con tu pasaporte y facilitar una dirección local (puede ser la del hotel donde te alojes en El Cairo, por ejemplo).

Tendrás que pagar el precio de la tarjeta SIM y después cargarle la tarifa que te interese.

Consejo viajero:

Cuando viajamos llevamos siempre con nosotras las tarjetas gratuitas Revolut y N26. Estas tarjetas no cobran comisiones por sacar dinero en los cajeros y aplican una conversión de divisa (fuera de la zona euro) muy buena. Es una forma de ahorrarnos unos euros en comisiones que preferimos invertir en otra cosa.

‼️ PROMO actual de Revolut: dando de alta una cuenta básica (la que es totalmente gratis), tienes 3 meses de regalo de Revolut Premium. Para conseguirla date de alta desde este enlace

‼️ PROMO actual N26: 10€ de regalo al realizar el primer pago. Para conseguirlos, solicítala desde aquí.

Si quieres leer más acerca de estas tarjetas, tienes nuestro artículo: La mejor tarjeta para viajar (2023)

¿Qué operadores de internet móvil existen en Egipto?

Los más conocidos (y desconozco si únicos) son estos 4:

  • Vodafone. Tiene la mejor cobertura.
  • Orange. Con buena cobertura también. Mejores tarifas.
  • Etisalat. Poco conocido para nosotros, pero una de las compañías con más trayectoria.
  • WE

¿Dónde compro una tarjeta SIM en Egipto?

Te recomiendo que la compres en el aeropuerto o en los centros comerciales de las ciudades.

Si vuelas a El Cairo, en el aeropuerto encontrarás tiendas de los 4 operadores antes mencionados. Suelen tener los precios expuestos con las tarifas.

Si tu vuelo llega de madrugada, los mostradores para comprar la tarjeta SIM en el aeropuerto los encontrarás cerrados.

Si decides dejar lo de comprar la tarjeta SIM para más tarde, seguramente una vez en la ciudad, pierdas bastante tiempo con este tema. No te va a ser demasiado sencillo encontrar gente que hable inglés en las tiendas y la probabilidad de que no compres o te vendan correctamente lo que quieres es alta.

Como recurso, tienes las tiendas de recuerdos para hacerte con una SIM. Pero ten en cuenta que éstas son reutilizadas y puede que no tengan los datos que publicitan. No te extrañes si intentan venderte algo más con el fin de confundirte un poco.

¿Dónde se encuentran las tiendas de telefonía en el aeropuerto de El Cairo?

Terminal 2: saliendo de la recogida de equipaje, hacia la salida, encontrarás las tiendas a la derecha.

Terminal 3: En el pasillo donde se recoge el equipaje.

¿Dónde compra una tarjeta SIM en Alejandría?

Uno de los sitios recomendados para conseguir internet en Alejandría, es el centro comercial del centro de la ciudad, ya que hablan inglés.

¿Dónde adquirir una SIM de datos en el aeropuerto de Hurghada?

Después de la recogida de equipaje, así que pasas el control de aduanas.

Ventajas de comprar una tarjeta SIM en Egipto.

  • Te ahorrarás unos euros, ya que son más económicas.
  • Tienes más donde elegir, tanto de operadores como entre tarifas.

Desventajas de adquirir una SIM de datos para Egipto una vez allí.

  • Si el vuelo llega fuera de horario comercial, olvídate de comprarla en el aeropuerto.
  • Si te vienen a recoger con un traslado contratado o porque harás el tour con una empresa, no creo que tengas mucho tiempo para pararte en el aeropuerto a comprarla.
  • Si tienes que comprarla en la ciudad, perderás tiempo y es posible que también el dinero. Muchas de las tarjetas que tienen las tiendas son reutilizadas, por lo que se desactivan al poco tiempo o no contienen los GB que dicen. Te recomiendo que le dediques un poco de tiempo y busques una tienda oficial.
  • Las colas en el aeropuerto para comprar la tarjeta suelen ser largas y lentas.
  • Algunas tarjetas se desactivan a los 15 días (sólo te importa si vas a pasar más tiempo en el país).
  • Recargar la tarjeta si te quedas sin datos suele ser un lío. Por lo que debes prevenir y comprar los GB que pienses que vas a necesitar.
  • Bloqueo de VoIP. Todos los operadores de redes móviles tienen bloqueado este servicio, por lo que es probable que no puedas usar las llamadas a través de internet (por ejemplo llamadas de WhatsApp). Sí es posible el envío y recepción de mensajes de audio. Es posible realizar videollamadas y llamadas por datos, a través de una red WIFI o usando una VPN.

Consejos si compras la SIM en Egipto.

  • Pide que te cambien el idioma de las notificaciones que te llegará por SMS al inglés (suelen estar en árabe por defecto).
  • Haz que te revisen los datos que están activos mediante códigos USSD. (Si se niegan a hacerlo, malo).
  • Ojo con la configuración de datos de la tarjeta. Algunas anuncian, por ejemplo 30Gb en datos, pero pueden ser 20GB para navegación y 10GB para redes sociales específicamente.

¡No viajes sin seguro! En nuestros viajes siempre nos acompañan los seguros de Chapka: económicos, con amplias coberturas y especializados en diferentes tipos de viajes. 

Consigue el tuyo con un 7% de descuento desde este enlace

Tarifas turísticas de las principales compañías de internet en Egipto.

Vodafone:

10 GB + 20 minutos internacionales + 200 minutos locales: 250 EGP (aproximadamente 13€)

30 GB + 30 minutos internacionales + 200 minutos locales: 500 EGP (26€)

Orange:

10 GB + 20 minutos internacionales + 400 minutos locales: 200 EGP (10,50€)

40 GB + 30 minutos internacionales + 400 minutos locales: 500 EGP (26€)

Etisalat:

7 GB + 5 minutos internacionales + 100 minutos locales: 200 EGP (10,50€)

12 GB + 10 minutos internacionales + 250 minutos locales: 300 EGP (15,60€)

25 GB + 20 minutos internacionales + 250 minutos locales: 450 EGP (23,50€)

40 GB + 30 minutos internacionales + 400 minutos locales: 600 EGP (31,40€)

A parte de estos planes turísticos, existen los paquetes que sólo contienen datos. Pero abarcar las ofertas de todas las compañías, que cambian con frecuencia, es complicado.

Comprar una tarjeta eSIM con internet para Egipto desde casa.

Quizás no sea la opción más económica, pero tienes la ventaja que te la “llevas puesta” de casa y no tienes que perder el tiempo buscando una buena opción para tener internet en Egipto una vez llegues.

Nosotras fue la opción que usamos y nos resultó muy cómoda. Sólo tienes que realizar la compra y al instante te llegará un código QR al correo electrónico, con el que activarás la e-SIM. Ya cuentas con internet en tu móvil.
Además tendrás internet desde el momento en que pises suelo Egipcio, ventaja si necesitas consultar cualquier cosa o pedir un Uber.

Si te decides por esta opción, puedes adquirir una tarjeta e-SIM con el 5% de descuento con nuestro código RAIDOVIAJEROS.

Si estás planeando un viaje a Egipto, estos artículos podrían ayudarte:

Cómo tener internet en Egipto, la mejor tarjeta SIM

Qué ver y hacer en Alejandría

Visitar El Cairo por libre

✅ Nos apoyan viajeros como tú. Este no es un artículo pagado o patrocinado, se basa en nuestra propia experiencia. Pero puede que en el mismo haya enlaces de afiliados.

¿Qué quiere decir esto? Que si compras o contratas a través de nuestras recomendaciones, es posible que recibamos una pequeñísima comisión. A ti no te costará más (al contrario, muchos enlaces van asociados a descuentos) y a nosotras nos permite mantener esta página libre de anuncios y con el contenido gratuito. Todo lo que recomendamos es porque antes lo hemos probado y nos fue bien, por lo que creemos que podría ser una buena opción para los demás viajeros.

¡Gracias!