Peajes de Portugal: guía completa para viajeros

Lucía

Si estás planeando un viaje por carretera por el país vecino, es fundamental que conozcas cómo funcionan los peajes en Portugal. Te ahorrará multas y ganarás en tranquilidad a la hora de recorrer quilómetros.

El país cuenta con dos sistemas principales de cobro: tradicional (con barreras) y electrónico (sin parar el vehículo), y cada uno tiene sus peculiaridades.

En esta guía práctica te explicamos cómo pagar los peajes de Portugal según tu tipo de vehículo, si vienes del extranjero o conduces un coche de alquiler, y qué métodos puedes usar para facilitar su pago, como EasyToll, TollCard o el dispositivo Via Verde.

Tipos de peajes que te puedes encontrar en Portugal

Viajando por las autopistas del país vecino, pueden darse dos situaciones, que haya un peaje físico con barrera donde puedas parar y pagar el trayecto realizado o que encuentres arcos de paso en los que no podrás pagar manualmente. Como imaginarás, estos últimos son donde es posible tener problemas si no llevas un dispositivo de telepago.

Pero para que quede un poco más claro, lo vamos a ver por separado:

Peajes tradicionales

En Portugal, todavía existen algunas autopistas con un sistema de peaje tradicional, similares a los de España. Donde te verás obligado a detenerte para pagar.

Cuando entras a una de estas autopistas, tendrás que retirar un billete o ticket, que registra el punto de entrada. Al salir, deberás presentarlo en la cabina de peaje y pagar el importe correspondiente al tramo recorrido. El pago se puede hacer en efectivo o con tarjeta.

Dentro de estos peajes, generalmente hay algunos carriles señalizados como «Via Verde». Estas son exclusivas para los conductores que cuentan con un dispositivo electrónico Via Verde. Este aparato permite pasar sin detenerse, ya que el sistema cobra el peaje automáticamente. También son válidos algunos dispositivos de telepeaje de otros países, entre ellos España. Para confirmar que tu via-t es compatible con el sistema de Portugal, te recomiendo que llames a tu compañía para que te informe y/o te lo active.

⚠️ Importante: Si no tienes el dispositivo Via Verde, uno compatible o activado un sistema de pago electrónico, no debes usar esas vías.

Peajes electrónicos: ¿Cómo funcionan y qué debes saber si viajas en un vehículo con matrícula extranjera?

En muchas autopistas portuguesas se utiliza un sistema de peaje exclusivamente electrónico, sin barreras físicas. En estas vías, no hay cabinas de pago ni necesidad de detenerse: al circular, tu vehículo pasa por debajo de unos pórticos instalados sobre la carretera que detectan automáticamente su paso y registran el cobro correspondiente.

Junto a cada pórtico verás un panel informativo que indica las tarifas para ese tramo.

¿Cómo sé si estoy en una autopista con peaje electrónico?

Todas las autopistas con este sistema están señalizadas con un panel que indica que se trata de un peaje exclusivamente electrónico. Es importante estar atento a esta señal, especialmente si tu coche tiene matrícula extranjera:

Señal de peaje electrónico en Portugal

👉 Puedes consultar [aquí] las autopistas que funcionan solo con peaje electrónico.

¿Qué hago si vengo del extranjero?

Si conduces un vehículo con matrícula extranjera, debes asegurarte de tener un método de pago activo antes de circular por estas autopistas. Hay varias opciones disponibles:

🟢 EasyToll:

  • Coste de adhesión (alta en el servicio): 0,74 €
  • Cómo funciona: Asocias tu tarjeta bancaria (Visa, Mastercard o Maestro) a la matrícula del vehículo.
  • Cada vez que pases por un pórtico de peaje, se carga automáticamente el importe correspondiente más 0,32 € de gastos administrativos.
  • Válido durante 30 días.
  • Dónde registrarse: Puedes darte de alta online o en una de las 4 estaciones EasyToll disponibles al entrar al país.
    • En la A28, autopista a la que llegarás si entras en Portugal desde Tui (Galicia) y te diriges hacia Viana do Castelo o la costa.
    • La A24, es otro punto de entrada desde Galicia, en este caso desde Verín (Ourense).
    • En la A25, que une Castilla y León con Portugal a la altura de Ciudad Rodrigo.
    • La parte Sur de Portugal y España, está comunicada por la A22, donde encontrarás otro lugar de registro para el EasyToll.
  • Importante: Al activar el servicio, recibirás un comprobante o email con la matrícula asociada. Asegúrate de que sea correcta. Puedes corregirla o cancelar la adhesión si es necesario.
  • Válido en toda la red de autopistas, incluyendo carriles de cobro electrónico (Vai Verde) en los peajes tradicionales.

📌 Consejo viajero experto: Si prefieres no vincular tu tarjeta bancaria habitual, puedes usar una tarjeta N26 gratuita exclusivamente para el servicio EasyToll. Es una forma práctica y segura de gestionar los pagos de peajes durante tu viaje, a la vez que controlas el gasto. También es ideal si viajas en grupo y queréis tener un medio de pago común.

🔵 TollCard: Método prepago

  • Coste de cada tarjeta: 1 €
  • Cómo funciona: Adquieres una tarjeta prepago de 5 €, 10 €, 20 € o 40 € de saldo. No es posible recargarla, pero sí puedes usar varias.
  • Al activarla, asocias el saldo a la matrícula del coche. A medida que circulas por los pórticos, se descuenta el importe del peaje más 0,32 € por viaje.
  • Validez: El saldo es válido durante 1 año desde la activación.
  • Puedes combinar varias tarjetas para aumentar tu saldo disponible.
  • Dónde se compra: Online en el sitio web de CTT, en oficinas de correos (CTT) o en algunas gasolineras y áreas de servicio.
  • Válido en toda la red de autopistas. En peajes tradicionales, debes usar los carriles con señalización de cobro electrónico (Via verde).

📌 Asegúrate de activar tu método de pago antes de entrar a una autopista con peaje electrónico.

¿Cómo activar tu TollCard?

Si compras la TollCard online, no necesitas hacer nada más: ya viene activada y puedes empezar a usarla inmediatamente.

Pero si la compras en una tienda física (como una oficina de correos CTT, área de servicio o gasolinera), debes activarla antes de utilizarla. Tienes dos formas de hacerlo:

✅ Opción 1: Activación online

  1. Raspa la zona oculta del reverso de la tarjeta para obtener el código.
  2. Entra en el sitio web oficial de CTT.
  3. Introduce:
    • La matrícula del vehículo (sin espacios ni guiones),
    • Tu número de teléfono móvil,
    • Y el código del reverso de la tarjeta.
  4. Confirma la activación y ¡listo! El saldo ya está disponible.

📱 Opción 2: Activación por SMS

  1. Raspa el código oculto de la tarjeta.
  2. Envía un SMS al número +351 9222 98989 (tiene un coste de 0,30 €).
  3. El texto del mensaje debe ser así: CTTCD*matrícula*código. Por ejemplo: CTTCD*1234ABC*A1AB21CDE3
  4. Recibirás un mensaje de confirmación con el saldo disponible asociado a esa matrícula.

📌 Consejo: Guarda siempre la tarjeta física como comprobante, especialmente si tienes que combinar saldos.

¿Cómo consultar el saldo de la TollCard?
  1. Entra en la página web oficial de TollCard (CTT).
  2. Introduce la matrícula del vehículo asociada a tu tarjeta.
  3. El sistema te mostrará el saldo actual disponible.

📱 ¿Recibo un aviso cuando el saldo de la TollCard está a punto de agotarse?

No. Solo recibirás un SMS de aviso cuando el saldo ya no sea suficiente para pagar un peaje.

➡️ En ese momento, deberás comprar una nueva TollCard para poder seguir circulando legalmente.

💡 Si vas a hacer un viaje largo, te recomiendo comprar una TollCard con un saldo alto (por ejemplo, 20 € o 40 €), o tener varias tarjetas activadas y asociadas a la matrícula con la que viajas por si necesitas más saldo durante el trayecto.

Pagar el peaje con dispositivos electrónicos: Interoperabilidad y Via Verde

Si ya utilizas un dispositivo electrónico de peaje en tu país, puede que no necesites adquirir otro para circular por las autopistas portuguesas. Portugal admite ciertos dispositivos extranjeros a través de su sistema Via Verde.

🟡 Dispositivos interoperables (Vía-T y compatibles)
  • Algunos dispositivos electrónicos emitidos en otros países, como el Vía-T español y algunos modelos franceses, son compatibles con el sistema Via Verde portugués.
  • Estos dispositivos permiten circular sin detenerse tanto en autopistas con peaje electrónico como en las de peaje tradicional, usando los carriles señalizados como Via Verde.
  • Importante: El dispositivo debe estar activado para su uso en Portugal antes de usar las autopistas del país. Por lo que es recomendable asegurarse de que tu compañía lo tiene activado por defecto o en su caso, que realice la operación.
  • Sin costes administrativos adicionales: solo se cobra el importe del peaje según las tarifas oficiales, por lo que no pagas de más como con el EasyToll o con la TollCard.
🟢 Alquilar un dispositivo Via Verde

Si no tienes un dispositivo compatible, puedes alquilar un Via Verde portugués, que es válido para todo el país.

  • Solo pagas los meses que usas el dispositivo.
  • Sin costes administrativos adicionales sobre las tarifas de peaje.
  • Las tarifas se cargan directamente en tu cuenta bancaria a final de mes.
  • Puedes usar los carriles reservados a Via Verde.

📍 Dónde conseguirlo: el dispositivo solo se puede adquirir a través del sitio web oficial de Via Verde.

  • Es recomendable si vas a utilizar mucho las autopistas de pago electrónico o si vas a estar muchos días en el país.

🚘 ¿Y si viajo con un coche de alquiler?

🔄 Opción 1: Vehículo con dispositivo electrónico

Muchas agencias de alquiler en Portugal tienen sus vehículos equipados con dispositivos electrónicos de peaje (como Via Verde). Si eliges esta opción:

  • Puedes activar el servicio al firmar el contrato de alquiler.
  • Los peajes se cargarán automáticamente a tu cuenta según lo acordado con la empresa.
  • La agencia es la responsable de gestionar el pago con Via Verde, por lo que te olvidas de trámites.

Pregunta antes de alquilar si el vehículo incluye el dispositivo y si implica costes adicionales.

⛔ Opción 2: Vehículo sin dispositivo electrónico

Si decides no contratar el dispositivo o la empresa de alquiler no ofrece ningún sistema de pago de peajes, debes pagar los trayectos en régimen de pospago.

  • En vehículos con matrícula portuguesa, los peajes pueden pagarse en un plazo de 15 días hábiles en una tienda CTT o en línea.
    📌 Ten en cuenta que es posible que no se pueda asociar con precisión el periodo de uso del coche con el contrato de alquiler.
  • En vehículos con matrícula extranjera, deberás adherirte tú mismo a uno de los métodos de pago disponibles, como EasyToll o TollCard como te indico arriba.

💡 Consejo viajero: Si vas a alquilar un coche te recomiendo que le eches un vistazo a los precios de Discover Cars, es la página que yo utilizo y hasta el momento la que mejores resultados me ha dado.

¿Cuánto cuestan los peajes en Portugal?

Para que te hagas una idea de lo que puedes pagar en peajes en un viaje por Portugal, te dejo algunos ejemplos:

  • De Viana do Castelo a Lisboa por la A28: 387 km
    • C1: 25,80 €
    • C2: 44,95 €
  • De Lisboa a Faro: 279 km
    • C1: 23,30 €
    • C2: 40,65 €
  • Villar Formoso (entrada por Castilla y León) a Lisboa: 355 km
    • C1: 6,90 €
    • C2: 11,90 €

¿Cuánto paga una autocaravana en los peajes portugueses?

En Portugal, el precio del peaje depende de su altura en el eje delantero.

La mayoría de las autocaravanas entran en la Clase 2, ya que suelen tener una altura superior a 1,1 metros en el eje delantero.

✅ Clase 1:

  • Motocicletas y coches con altura hasta 1,1 m en el eje delantero y 2 o más ejes.
  • El conjunto coche + caravana entraría en esta categoría.

🔶 Clase 2 (la más común para autocaravanas y campers):

  • Vehículos con altura igual o superior a 1,1 m en el eje delantero y 2 ejes. Aquí entrarán la mayoría de autocaravanas.

⚠️ Clase 3 :

  • Altura igual o superior a 1,1 m en el eje delantero y 3 ejes.
  • Entrarían en esta categoría, las autocaravanas más grandes o que disponen de 3 ejes. Y las que llevan un remolque.

Qué hacer si viajas por las autopistas de Portugal y olvidas activar tu sistema de pago

Si has pasado por un pórtico de peaje o un carril Via Verde sin tener un dispositivo electrónico o sin haber activado algún sistema de pago de los anteriores, no está todo perdido, aún puedes realizar el pago antes de que te lo reclamen.

Cuando un vehículo sin dispositivo pasa por un pórtico electrónico o un carril reservado a Via Verde, el sistema registra la matrícula y genera un trayecto pendiente de pago.

  • Estos trayectos no pueden pagarse de inmediato. Tardan entre 15 y 30 días en estar disponibles en el portal correspondiente.
  • Una vez disponibles, puedes consultar y pagar los trayectos en las webs de las concesionarias: Ascendi o Via Livre (según la autopista por la que circulaste).
  • El sistema permite hacer una consulta por matrícula para saber si ya está listo para pagar. Te saldrán todos los peajes pendientes de pago y si hay alguno te derivará a la plataforma de pago de cada concesionaria.

🔍 Puedes consultar tu matrícula en el portal oficial de pago de peajes.

¿Dónde se pagan estos trayectos?

Aunque puedes hacer la consulta en el portal de consulta de peajes, los pagos se hacen directamente en los portales de las concesionarias:

⚠️ No ignores el pago

  • Si no pagas dentro del plazo, el caso puede ser remitido a la Autoridad Tributaria portuguesa, lo que podría resultar en una multa y en problemas futuros si vuelves a viajar a Portugal.
  • Este proceso también aplica si has recibido un aviso de pago pendiente. En ese caso, deberás crear una cuenta en el portal, ingresar el código de registro indicado en el aviso, y seguir las instrucciones de cada concesionaria de la autopista.

❓ Y tú, ¿has hecho algún viaje por carretera en Portugal?

¡Cuéntanos tu experiencia con los peajes o deja tus dudas en los comentarios!

✅ Nos apoyan viajeros como tú. Este no es un artículo pagado o patrocinado, se basa en mi propia experiencia. Pero puede que en el mismo haya enlaces de afiliados.

¿Qué quiere decir esto? Que si compras o contratas a través de mis recomendaciones, es posible que reciba una pequeñísima comisión. A ti no te costará más (al contrario, muchos enlaces van asociados a descuentos) y a mi me permite mantener esta página libre de anuncios y con el contenido gratuito. Todo lo que recomiendo es porque antes lo he probado y me fue bien, por lo que creo que podría ser una buena opción para los demás viajeros.

¡Gracias!

Deja un comentario

Índice