Actualmente VIVID está cambiando sus condiciones, por lo que dejará de ser una tarjeta interesante para viajar.

Siguieres alguna buena alternativa te recomiendo que te hagas con una tarjeta N26 o Revolut.

Si has llegado hasta aquí buscando una tarjeta para viajar, es que ya sabes lo que supone llevar fuera de nuestras fronteras tu tarjeta habitual del banco: comisiones y más comisiones por todo, por sacar dinero, por pagar en divisas diferentes al euro… Y si ya piensas en estas cosas, es que eres un “pro” de los viajes. En este post te voy a hablar de una de las tarjetas que más utilizamos últimamente y que nos ha funcionado muy bien siempre: Vivid, la mejor tarjeta para viajar.  

Pero voy a ser práctica y no te voy a llenar de información sobre la tarjeta que te interesa más bien poco, al fin y al cabo estás aquí porque buscas una tarjeta para tus viajes.

¿Sirve Vivid para cambiar moneda/divisas?

Sí, puedes realizar el cambio de divisas en tiempo real sin comisiones y con un cambio realmente bueno. 

Un consejo, evita cambiar los fines de semana. 

De hecho, con Vivid puedes tener una cuenta multidivisa, es decir que si viajas por varios países con monedas diferentes, puedes tener en una misma cuenta las divisas que te hagan falta e intercambiarlas. Tienes más de 150. 

Por ejemplo, nosotras este año viajamos a Dinamarca, Europa (zona euro) y República Checa. Tanto el primero como el último no usan como moneda el euro. Vivid nos permitió tener en una misma cuenta las monedas de las tres zonas de forma simultánea y pagar en cada país con la divisa correspondiente. 

¿Es compatible con Google Pay y Apple Pay?

Totalmente, puedes tener todas las tarjetas que emitas en tu cartera electrónica. 

¿Cuántas tarjetas puedo tener?

Te enviarán una tarjeta física, super bonita por cierto: morada y metálica no se puede pedir más. Pero no es necesario que esperes a que te llegue para comenzar a usar Vivid, ya que en el mismo momento del alta te generan una tarjeta virtual que puedes usar con el móvil. 

De este modo tendrás dos tarjetas para siempre de forma gratuita.

¿Qué son los Pockets en Vivid y por qué son una ventaja para viajar?

Lo primero, comentarte que un pocket es una cuenta que estableces con un determinado fin. Lo mejor de estos pockets es que puedes compartirlos con cualquier familiar o amigo que disponga de una tarjeta Vivid. El objetivo tanto puede ser ahorrar en conjunto para un viaje, como gastar varios de ese pocket durante el mismo, ya que es posible asociar varias tarjetas a esa cuenta. Muy práctico para que no tenga que pagar siempre la misma persona y evitar andar haciendo número. 

¿Es segura la tarjeta Vivid para viajar?

A parte de la seguridad tradicional que ofrecen todas las tarjetas Visa, con Vivid puedes estar tranquilo incluso si la pierdes, ya que la tarjeta física no indica el número, la fecha de caducidad ni el CVV. Todos estos datos se mantienen y puedes consultarlos en la app. 

¿Cómo recargo Vivid?

  • Puedes recargar la cuenta desde otra cuenta, a través del IBAN. Con esta opción tendrás tu saldo actualizado al día hábil siguiente (o dos días después, dependiendo de la hora a la que hagas la trasnsferencia).
  • Con tarjeta de crédito o Apple Pay. De este modo la recarga será instantánea. La desventaja de esta opción es que tiene un límite de 200€ para cuentas estándar y de 1.000€ para Prime. (Si estás pensando en recargarla con tu American Express, ya te adelanto que no es posible)

¿El envío de Vivid es gratis?

Sí, realiza una recarga de mínimo 10 EUR en la cuenta (que podrás gastar en cuanto tengas tu tarjeta) para que te la envíen de forma gratuita. 

Resumen de ventajas de la tarjeta Vivid para viajar (opción gratuita Standard)

  • Seguridad.
  • Retirada gratuita de efectivo hasta 200€ (Standard).
  • Recarga instantánea.
  • 0,2% de cashback (devolución) en las compras que hagas, con un límite de 20€/mes.
  • Transferencias sin comisiones. 
  • Tarjeta metálica Vivid gratuita.
  • Hasta 15 pockets (cada uno con su IBAN).
  • Cambio en tiempo real de 40 divisas. 
  • Sólo 0,5% de recargo en el cambio de divisas. 
  • Emisión de más tarjetas virtuales por 1€. 

Diferencias entre Vivid Standard y Vivid Prime.

  Standard Prime Observaciones
Retirada de efectivo 200 € 1.000 € Retira un mínimo de 50€ de cada vez para evitar comisiones.
Recarga Transferencia, con tarjeta Transferencia, con tarjeta  
Recarga instantánea 200 € 1.000 € El importe mínimo de recarga instantánea son 50€
Cashback en compras 0,2 % 1 %  
Cashback en viajes   3 %  
Límite de cashback 20 € 100 €  
Transferencias Sin comisiones Sin comisiones  
Pockets   15  
Divisas 40 Más de 150  
Recargo en el cambio de divisas 0,5 % 0,5 %  
Tarjeta virtual 1 €  
Precio Gratis 9,90€/mes  

¿Es Vivid la mejor tarjeta para viajar?

En este artículo puedes encontrar un comparativa de todas las tarjetas que usamos durante nuestros viajes y para planificarlos. 

Vivid es una excelente opción para llevar en tus viajes, su facilidad de uso y buen funcionamiento la hacen un aliado a la hora de ahorrarte algunas comisiones. 

La principal desventaja que encontramos con la cuenta gratuita de Vivid, es que se queda un poco corta en cuanto a retiradas, por lo que para eso la complementamos con la N26. 

Pero para pagar creo que es una excelente opción y el cambio de divisa que realiza lo consideramos realmente bueno. 

¿Quieres pedir una tarjeta Vivid para viajar?

Abrir una cuenta en Vivid es muy fácil y sólo te llevará un par de minutos.