Lanzarote es un paraíso para los aventureros y amantes de la naturaleza. Con su espectacular paisaje volcánico, playas de arena negra y dorada y aguas cristalinas, es un destino turístico popular todo el año. Además de su clima soleado, hay muchas cosas que hacer en la isla, como visitar el Parque Nacional de Timanfaya, el Jardín de Cactus, el Castillo de San José y el Monumento al Campesino. También se puede disfrutar de la deliciosa gastronomía local con platos como el sancocho, las papas arrugadas y el vino de malvasía. En esta guía para viajar a Lanzarote te contamos todo esto ¡y más!

Cómo llegar a Lanzarote

Vuelos

En la actualidad, hay vuelos desde la mayoría de los aeropuertos españoles a las Islas Canarias. Por lo tanto, es probable que tengas un vuelo directo a Lanzarote desde tu aeropuerto más cercano. Las compañías que operan con más frecuencia en esta ruta desde España peninsular son Ryanair y Vueling. Puedes empezar a buscar el mejor precio para tu vuelo aquí:

Ferry para viajar a Lanzarote

Puedes llegar a Lanzarote en ferry desde la península española o desde otras islas canarias. Desde la península, hay ferries semanales durante todo el año que salen de Cádiz y Huelva. Si te encuentras en otra isla canaria, hay conexiones desde Fuerteventura y Gran Canaria. También hay una conexión diaria desde Órzola a La Graciosa. Naviera Armas opera las rutas desde Huelva y Cádiz, aunque la travesía es larga (alrededor de 26 horas). Si planeas un viaje por carretera a Lanzarote, puedes llevar tu propio vehículo en el ferry, ya que los ferries disponen de amplios garajes.

Dónde alojarse en un viaje a Lanzarote

Dependiendo de lo que busques o de tu estilo de viaje, puede que te gusten más unas zonas que otras. Aquí te resumo lo que yo elegiría en los siguientes casos:

  • Si quieres disfrutar del sol y la playa, lo mejor es buscar alojamiento en el sur, en Playa Blanca. Pero debes tener en cuenta que es una zona muy turística. Yo considero que incluso es más turística que Puerto del Carmen. Si crees que esta es tu zona, te recomiendo el hotel Sandos Papagayo.
  • Si quieres aprovechar algunos momentos en la playa y estar más céntrico para visitar los sitios de interés en una zona agradable, tranquila y con suficientes servicios, te recomiendo Playa Honda. Esta localización es frecuentada por la gente local y no verás la masificación turística de las otras. Es la zona en la que nos alojamos y su gran ventaja es que cualquier punto de la isla está a menos de 30 minutos. Posee una extensa playa, un poco ventosa en ocasiones, pero con un par de playas más pequeñas hacia el norte que están recogidas y remansadas. En este caso nos quedamos en el Magma Rooms y es totalmente recomendable, justo lo que necesitas si tu intención es salir a explorar la isla. Si quieres un todo incluido, tienes bastante cerca el Meliá Sol Lanzarote, donde también tuvimos la oportunidad de alojarnos.
  • Si buscas disfrutar de la vida nocturna en un ambiente más turístico, probablemente tu lugar sea Puerto del Carmen.
  • Si buscas un lugar tranquilo y fuera de las masificaciones, la parte norte de Lanzarote en Punta Mujeres o zonas cercanas es ideal. Ten en cuenta que también es una zona más ventosa y quizás con algunos grados menos de temperatura.
  • Si tu idea es practicar surf, estarás muy a gusto en la Playa de Famara.

Qué ver y hacer en Lanzarote

Lanzarote tiene mucho que ver, por lo que no te faltarán sitios para estar todo el día maravillándote con sus paisajes. Pero aquí te dejo un listado con lo que considero los más imprescindibles.

  • Parque Nacional de Timanfaya
  • Jameos del Agua
  • Cueva de los Verdes
  • Playas de Papagayo
  • Mirador del Río o Mirador de Nahum
  • Haría

Dónde comer en Lanzarote

En líneas generales te puedo decir que en la isla se come bien. Y quitando ciertos restaurantes más turísticos, los precios no son excesivos.

La gastronomía de Lanzarote es muy rica y está llena de platos típicos que reflejan la naturaleza y la historia de la isla. Uno de estos platos más populares es el sancocho, un guiso de pescado con papas, cebolla y mojo, que tiene una gran variedad de ingredientes y preparaciones. Además, también se pueden encontrar otros platos típicos como el escaldón de gofio, que es un guiso de pescado con gofio, las lapas a la plancha, el potaje de berros, que es una sopa de berros con carne y legumbres, y el cherne en adobo, que es un plato de pescado marinado en una salsa de ajo, vinagre y aceite. Y como no, uno de los platos típicos canarios por excelencia, las papas arrugás. También puedes probar la carne de cabra, que se utiliza en muchos platos tradicionales de las islas. Además, hay una gran variedad de quesos locales, que son muy apreciados por su sabor y textura.

Y por supuesto, no te puedes perder la visita a alguna de las bodegas de La Geria y hacer una cata de sus vinos. 

Consejos para viajar a Lanzarote

Mejor época para visitar Lanzarote

Los mejores meses sin duda para visitar Lanzarote son septiembre y octubre. El tiempo aún es veraniego, los días largos y no hay rastro de los molestos vientos alisios. También los meses de abril a junio, no son mala época para visitar la isla.

Transporte en la isla

La mejor forma que tendrás de conocer la isla es disponer de tu propio vehículo. Las distancias no son largas de un punto a otro, por lo que no harás demasiados kilómetros. Te recomiendo que uses AutoEurope para comparar el precio de los coches de alquiler.

Puedes moverte en transporte público, pero éste es más lento y no llega a todos los rincones y miradores. Si vas a usar esta opción te recomiendo que te alojes en Arrecife, desde donde te será más fácil establecer las rutas.

Otra forma de ver los puntos más representativos de Lanzarote es contratar varias excursiones que te los cubran. De este modo disfrutarás de la comodidad de no tener que organizar demasiado el viaje, que te recojan en tu hotel, te lleven a los sitios y no esperes colas. Te recomiendo el Tour de Lanzarote al completo.

Lanzarote es un destino turístico que tiene mucho que ofrecer. Desde sus hermosas playas y espectaculares paisajes volcánicos hasta su deliciosa gastronomía local, hay algo para todos los gustos. Esperamos que esta guía te haya sido útil para planificar tu viaje a esta hermosa isla.

Estos artículos podrían ayudarte a preparar tu viaje a Lanzarote

Guía para viajar a Lanzarote

Ruta por Lanzarote en 7 días

✅ Nos apoyan viajeros como tú. Este no es un artículo pagado o patrocinado, se basa en nuestra propia experiencia. Pero puede que en el mismo haya enlaces de afiliados.

¿Qué quiere decir esto? Que si compras o contratas a través de nuestras recomendaciones, es posible que recibamos una pequeñísima comisión. A ti no te costará más (al contrario, muchos enlaces van asociados a descuentos) y a nosotras nos permite mantener esta página libre de anuncios y con el contenido gratuito. Todo lo que recomendamos es porque antes lo hemos probado y nos fue bien, por lo que creemos que podría ser una buena opción para los demás viajeros.

¡Gracias!