Lisboa es conocida por su deliciosa gastronomía, y hay varios platos que no puedes perderte durante tu visita. Además del famoso bacalao, asegúrate de probar las sardinas asadas, el caldo verde y, por supuesto, el pastel de nata. Para disfrutar de una experiencia culinaria auténtica, te recomendamos visitar el Mercado da Ribeira, Tasca da Esquina, Cervejaria Ramiro y A Cevicheria. No te olvides de probar el vino local y de pedir consejos a los lugareños sobre los mejores lugares para comer. ¡Buen provecho!
Platos típicos de la gastronomía lisboeta
- El bacalao, también conocido como bacalao salado, es un pescado salado y seco que ha sido popular durante siglos debido a su larga duración y versatilidad en los platos. El bacalao se puede encontrar en muchas cocinas como la española, portuguesa y caribeña. Es un ingrediente básico en platos como bacalao con tomate, buñuelos de bacalao.
- El caldo verde es una sopa tradicional portuguesa hecha con patatas, col o grelos y chorizo. Normalmente se sirve con pan y es un plato básico en la cocina portuguesa. Se dice que este plato se originó en la región norte de Portugal, pero desde entonces se ha vuelto popular en todo el país. Hay muchas variaciones de caldo verde, y algunas recetas incluyen otros vegetales o carnes, pero los ingredientes básicos siguen siendo los mismos. A pesar de sus ingredientes simples, el caldo verde es una sopa abundante y satisfactoria que es perfecta para un día frío.
- Al visitar Portugal, es imprescindible probar el famoso pastel de nata, especialmente los Pasteles de Belém, que tienen una receta secreta que los hace únicos y deliciosos. Además de su sabor, estos pasteles tienen una historia interesante, ya que se originaron en los monasterios de Belém y, con el tiempo, se popularizaron en todo el país. Hay muchas panaderías y cafés en Portugal que ofrecen pasteles de nata, pero los Pasteles de Belém son los más auténticos y reconocidos en todo el mundo.
- Arroz de marisco: este es un plato de arroz típico de Portugal que se hace con mariscos como camarones, langostinos, almejas y calamares. Es una comida muy rica y satisfactoria que es perfecta para compartir.
- Carne de porco à alentejana: este es un plato típico del Alentejo. El plato consta de cerdo, almejas y patatas fritas en una salsa de vino blanco y ajo.
- Feijoada: este es un guiso de habas típico de Portugal que se hace con diferentes tipos de carne, como chorizo, tocino y cerdo. Es un plato muy sabroso que es perfecto para los días fríos de invierno.

Lugares recomendados para comer en Lisboa
- Pasteis de Belém: no puedes visitar Lisboa sin probar los famosos pasteles de nata. Pasteis de Belém es la panadería más famosa de la ciudad y ofrece una selección de pasteles recién horneados con una receta secreta que se remonta a más de 100 años.
- Mercado da Ribeira: en Cais do Sodré. Como su nombre indica, es un lugar con diferentes puestos de comida. En la parte central, hay mesas para degustar la comida, ¡lo que lo hace muy cómodo! Cada uno puede elegir lo que quiera, sin problemas.
- Tasca da Esquina: Es un restaurante ubicado en São Paulo que es muy conocido por su cocina portuguesa. El restaurante tiene una decoración elegante y acogedora que hace que los clientes se sientan como en casa. Los platos son hechos con ingredientes frescos y de alta calidad, y cada plato es cuidadosamente preparado. El menú incluye deliciosas opciones de mariscos, carne y vegetarianas que son perfectas para satisfacer todos los gustos. Además, Tasca da Esquina ofrece una amplia selección de vinos portugueses que complementan perfectamente la comida.
- La Cervejaria Ramiro es un restaurante tradicional. Ofrece una gran variedad de mariscos y es muy popular entre los lugareños y turistas. Además, su decoración vintage y ambiente acogedor lo convierten en un lugar muy encantador. Vale la pena probar el camarón de la casa, uno de los platos más famosos del menú.
- A Cevicheria: Restaurante en Principe Real famoso por su ceviche fresco. Ofrecen una versión única y deliciosa de los platos de ceviche tradicionales. Además, el ambiente es acogedor. No te pierdas sus cócteles de autor que complementan perfectamente la deliciosa comida. El menú incluye una variedad de opciones de ceviche, desde el clásico peruano hasta el de pulpo y camarones. También hay opciones vegetarianas disponibles.
- Village Underground Lisboa: Este centro cultural único en Lisboa ofrece exposiciones de arte, conciertos y eventos en un ambiente distintivo y poco convencional. Los visitantes pueden explorar murales e instalaciones artísticas, asistir a talleres o charlas. Ya seas local o turista, Village Underground Lisboa es un destino imprescindible para experimentar la vibrante escena cultural de la ciudad. Además, cuenta con un autobús reciclado que sirve como restaurante/cafetería a precios moderados. Se encuentra en una zona apartada entre el centro de Lisboa y Belem. Para llegar, basta con bajarse en la parada del bus 714 o del tranvía 15E del Museo de Carris y entrar por la entrada del museo; la cafetería está al fondo, a la derecha.
- A Ginjinha: Ubicado en la plaza Largo de São Domingos, este es un lugar popular donde los locales vienen por la noche para disfrutar de un típico trago. Como nota al margen, vale la pena echar un vistazo a la iglesia de São Domingos ubicada cerca.
- Solar dos Presuntos: situado en el barrio de Intendente, este restaurante es famoso por su marisco fresco y su ambiente acogedor. El menú incluye una variedad de opciones de mariscos, desde gambas y percebes hasta bogavantes y langostinos. También hay opciones vegetarianas y de carne disponibles para aquellos que no son fanáticos de los mariscos.
- Casa de Pasto: ubicado en el barrio de Mouraria, este restaurante es famoso por su cocina auténtica y su ambiente informal. El menú incluye una variedad de platos típicos portugueses. Los precios son razonables y el servicio es amable y acogedor.
- Cervejaria Trindade: ubicada en el centro histórico de Lisboa, esta cervecería es famosa por su cerveza artesanal y su ambiente acogedor. El menú incluye una variedad de opciones de mariscos, como la sopa de marisco y el arroz con marisco. También hay opciones vegetarianas y de carne disponibles para aquellos que no son fanáticos de los mariscos.
- Cantinho do Aziz: restaurante que sirve comida típica auténtica de Mozambique. Mozambique fue una colonia portuguesa, y este restaurante es una buena oportunidad para probar algo diferente y tal vez disfrutar de algo nuevo. La comida es deliciosa y ofrece una mezcla única de sabores, texturas y especias. Además, la salsa es extremadamente picante, ¡la más picante que he probado en mi vida! También puedes probar otros platos tradicionales como el arroz con camarones y el pollo a la parrilla. El ambiente del restaurante es acogedor y auténtico, con decoraciones africanas y música en vivo los fines de semana. En resumen, disfrutarás de una experiencia culinaria única y auténtica en el Cantinho do Aziz.
- O Trigueirinho: restaurante de comida típica portuguesa. Los precios son muy razonables y la calidad de la comida es excelente. Si bien es cierto que el servicio puede ser un poco lento, esto se debe a que cada plato es preparado cuidadosamente para garantizar que los sabores sean auténticos y deliciosos. Además, el ambiente es muy acogedor. En resumen, si buscas una experiencia gastronómica auténtica y memorable, O Trigueirinho es definitivamente una excelente opción.
- Ponto Final: situado en la orilla opuesta del río Tajo, en Cacilhas. Se puede llegar en ferry desde Cais do Sodré. Es un restaurante con una terraza impresionante con vistas a Lisboa y a la puesta de sol. La comida es muy buena y los precios son razonables.
- Zé da Mouraria: en Mouraria, un barrio histórico de Lisboa. Aquí se puede probar el famoso «cocido» y otros platos típicos portugueses.
- A Severa: en Bairro Alto, un restaurante con una decoración tradicional portuguesa. Aquí se puede probar la «feijoada», un guiso de judías con carne.
Consejos para comer en Lisboa
- No te olvides de probar el vino de Oporto.
- Si quieres probar la comida típica portuguesa a precios más asequibles, busca los restaurantes que tienen el menú del día.
- Prueba el vino verde: este es un vino joven y fresco producido en el norte de Portugal que es perfecto para acompañar platos de mariscos y pescados.
- Evita los restaurantes turísticos: los restaurantes en las zonas turísticas suelen ser más caros y ofrecer una comida de calidad inferior. Busca los restaurantes que son populares entre los lugareños para disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica.
- Prueba los mercados de comida: los mercados de comida como el Mercado da Ribeira y el Mercado de Campo de Ourique ofrecen una gran variedad de opciones de comida y son perfectos para probar diferentes platos y sabores.
Truco para no esperar cola al comprar los pasteles de Belém
En la tienda de los pasteles de Belém, la cola para comprar suele ser enormemente larga, tanto que puede quitarte las ganas de probar uno. Pero hay un pequeño truco (que tampoco es realmente un truco) para no esperar tanto y probar los deliciosos pasteles de nata: el local tiene dos entradas, una para comprar y llevar (que suele tener colas interminables) y otra para sentarte a tomar un café tranquilamente y comerte un pastel de Belém (o varios). Te recomiendo esta última ya que además no es más cara que otras cafeterías. Si deseas comprar una caja de pasteles de Belém para llevar, simplemente pídelo cómodamente sentado en una mesa y te lo prepararán. Así disfrutas del local que es muy bonito, descansas un ratín y pruebas las delicias tranquilamente
Lisboa es un destino culinario imperdible para aquellos que disfrutan de la comida auténtica y deliciosa. Desde los famosos pasteles de nata hasta el bacalao salado, la ciudad ofrece una variedad de platos y lugares para satisfacer todos los gustos. Además de probar la comida local, se recomienda visitar los mercados de comida y los restaurantes populares entre los lugareños. No te olvides de probar el vino local y de pedir consejos a los lugareños sobre los mejores lugares para comer. ¡Buen provecho!
ORGANIZA TU VIAJE
✅ Nos apoyan viajeros como tú. Este no es un artículo pagado o patrocinado, se basa en nuestra propia experiencia. Pero es posible que en el mismo haya enlaces de afiliados.
¿Qué quiere decir esto? Que si compras o contratas a través de nuestras recomendaciones, recibiremos una pequeñísima comisión. A ti no te costará más, al contrario, muchos enlaces van asociados a descuentos, y a nosotras nos permite mantener esta página libre de anuncios y con el contenido gratuito. Todo lo que recomendamos es porque antes lo hemos probado y nos fue bien, por lo que creemos que podría ser una buena opción para los demás viajeros.
¡Gracias!