Ante todo, Cracovia es una ciudad preciosa y totalmente «pateable”. Así que déjate llevar, pausadamente, ¡hay tiempo para todo!
1. Dónde comer algo típico sin dejarte la cartera
Umm, empezamos por el plato fuerte. Te recomiendo U Babci Maliny. Es un restaurante típico donde podrás disfrutar de una zurek (sopa), los famosos pierogi, codillo de cerdo polaco y mucho más para elegir. El local es grande, por lo que pueden entrar grupos. Los platos son muy abundantes, así que no os cortéis en compartirlo todo y probar múltiples especialidades.
El precio: un entrante + plato principal + bebida, os saldrá sobre unos 10€.
¡Aviso!: el servicio no es lo que se dice agradable…
2. ¿Cuál es la mejor casa de cambio de Cracovia?
Como sabrás, la moneda de Polonia es el Zloty; aunque con el cambio a partirr del Euro se puede decir que salimos beneficiados… ojo con las casa de cambio, que se pueden llevar un buen pellizco de nuestro efectivo. ¡Olvídate de cambiar en el aeropuerto y estaciones! El tipo de cambio es muy malo en estos sitios. Además, para llegar a la ciudad en transporte público no necesitarás efectivo. Los tickets puedes pagarlos con tarjeta en las máquinas expendedoras y una vez en el centro de Cracovia encontrarás la casa con el mejor cambio. Se trata de Kantor Elado. La puedes encontrar en la entrada de la zona monumental de Cracovia, en la calle Slawkowska 16. Su horario: de 8:30 a 18:00. Si no os coincide de cambiar aquí, lógicamente podéis hacerlo en cualquier otra casa de cambio, pero fijaros siempre que tenga los dos tipos de cambio fuera (compra/venta), muchos sólo ponen uno y tienden a engaño…

3. Conseguir cambio antes de iniciar el viaje.
Si te da un plus de seguridad, llevar algo de efectivo cambiado desde tu país, te recomendamos la empresa, Ria Currency Exchange.
¿Las ventajas? Es totalmente segura, te aplicará el mejor cambio y te servirá el dinero en 48h (muy probablemente antes que tu banco) en tu domicilio. Además, permite hacer la devolución de los billetes que no hayas gastado.
Empieza tu visita a Cracovia con un Free Tour como este.
4. Usar la tarjeta de crédito/débito en Cracovia.
Si optas por la opción de pagar la mayor parte de las cosas con el maravillo plástico, hazlo siempre en Zloty. Me explico, cuando vas a pagar, en el TPV, te darán la opción de que te hagan el cargo en euros o en la moneda local, siempre sale mejor elegir esta última opción, ya que obtendrás un cambio más ventajoso.
Lo mismo si decides sacar dinero en cualquier cajero. Elige siempre sacar en Zloty, no el correspondiente en euros.
Antes de usar este sistema, te aconsejo que preguntes en tu banco emisor de la tarjeta, por el tipo de cambio que aplican y las comisiones que cobran. Te puedo asegurar que en mucho casos, te encontrarás con una sorpresa no demasiado agradable en tu extracto.
¿Quieres olvidarte de las comisiones de tu tarjeta en el extranjero?
Para estas situaciones, cuando tu banco no se «porta» demasiado bien y además de aplicarte un cambio pésimo (el propio del banco), aprovecha para cargarte alguna comisión… tenemos la solución: La tarjeta Revolut Es gratuita, no cobra comisiones por sacar dinero en España ni en el extranjero, y te aplicará el mejor cambio del momento. Y eso no es todo, te regala 10€ por darte de alta.
5. Dónde comprar los mejores souvenirs.
Siempre digo que el mejor recuerdo de un sitio es haber estado y disfrutado del momento, junto con alguna foto, ¡que no falte! Pero si lo que te apetece es llevarte algo típico del país, NO te recomiendo que los compres en la plaza del mercado. Primeramente, porque la mayoría de lo que venden, no son souvenirs polacos, el «made in China o Rusia predomina». Segundo, el precio será el más caro que encuentres en la ciudad. Y por último, sobre todo si compras ámbar, en la mayoría de estos puestos no te ofrecerán el certificado de autenticidad. Una de las calles que recomendamos para hacer estas compras, es la que desemboca en la oblicua que va hacia el castillo, la llamada calle Grodzka. Aunque es céntrica y turística, puedes encontrar souvenirs a precios contenidos y tiendas especializadas.
6. ¿Quieres la mejor panorámica del centro histórico de Cracovia?
Durante los meses de verano, el mirador por excelencia de Cracovia, desde donde obtendrás la vista deseada de los tejados de la ciudad y de la plaza, es la torre más alta de la Basílica de Santa María. La entrada se obtiene en el edificio de enfrente al lateral derecho de la basílica.
7. Qué entradas vale la pena comprar
Las entradas más interesantes de Cracovia, son las del castillo. Lo primero, ten en cuenta que el acceso a la catedral es gratuito. En esta zona te recomiendo:
- Subir a la torre de la catedral.
- Explorar la parte subterránea de la catedral.
- Entrar en el palacio.
Si quieres visitar todos estos sitios, la entrada combinada o bono, te saldrá más económica que comprando los tickets por separado. Puedes pedirla en las billeteras de la zona.
8. Excursiones imprescindibles desde Cracovia.
Considero que hay dos sitios imprescindibles a los que debes ir si viajas a Cracovia. A ambos puedes llegar por tu cuenta de modo relativamente sencillo o contratar una excursión:
- Minas de Sal de Wieliczka (créeme, son impresionantes).
- Viaje desde Cracovia a Auschwitz
¿Necesitas saber algo que no está en el post? ¿Se me ha quedado algo en el tintero? Deja tu comentario y trataremos de responder a tu pregunta.
ORGANIZA TU VIAJE
✅ Nos apoyan viajeros como tú. Este no es un artículo pagado o patrocinado, se basa en nuestra propia experiencia. Pero es posible que en el mismo haya enlaces de afiliados.
¿Qué quiere decir esto? Que si compras o contratas a través de nuestras recomendaciones, recibiremos una pequeñísima comisión. A ti no te costará más, al contrario, muchos enlaces van asociados a descuentos, y a nosotras nos permite mantener esta página libre de anuncios y con el contenido gratuito. Todo lo que recomendamos es porque antes lo hemos probado y nos fue bien, por lo que creemos que podría ser una buena opción para los demás viajeros.
¡Gracias!
Muy buen artículo, me ha servido bastante.
Citar Comentario
Lo de la tarjeta de crédito lo usé también en Budapest si no tenía suficiente efectivo o el cambio no me interesaba. En euros, ni hablar, que te sale todo carísimo…
Citar Comentario
Qué buen consejo el de pagar con la tarjeta de débito/crédito en moneda local. Esto es algo que a mí ni se me habría ocurrido o simplemente diría pago en euros, suponiendo que sale mejor el cambio. Gracias por el tip.
Saludos
Citar Comentario
Es normal, estamos acostumbrados a pagar en euros… pues sigo con euros. Pero se estima que durante un viaje a un país fuera de la zona euro, pueden cargarte hasta 50€ de más en comisiones y cambio de divisa. Así que estos pequeños gestos ayudan a reducirlo.
Citar Comentario